Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Milagros de nuestra señora

Milagros de Nuestra Señora es una colección de 25 relatos en verso escrita por Gonzalo de Berceo en el siglo XIII. Cada relato narra un milagro atribuido a la Virgen María, quien intercede para salvar a sus devotos en situaciones de pecado o peligro. La obra pertenece al mester de clerecía, teniendo un tono didáctico y religioso. Es una obra clave de la literatura medieval española, que combina devoción popular y conocimientos.

El Conde Lucanor es una obra escrita por Don Juan Manuel en el siglo XIV, considerada uno de los primeros ejemplos de narrativa en prosa de la literatura española. Se organiza como una colección de 51 cuentos o ejemplos que transmiten enseñanzas prácticas y morales.. Destaca por su estilo claro y por ser un precursor de la narrativa didáctica en Europa.

El Conde Lucanor

La Celestina

La Celestina es una obra escrita por Fernando de Rojas y publicada en 1499, considerada una de las grandes obras de la literatura española. Originalmente titulada "Comedia de Calisto y Melibea" y más tarde "Tragicomedia de Calisto y Melibea", mezcla elementos de teatro y novela. Es una obra que marca la transición entre la literatura medieval y el Renacimiento, por su complejidad psicológica y la crítica social que contiene.

Las "Coplas por la muerte de su padre" son una elegía escrita por Jorge Manrique en el siglo XV para honrar a su padre, el maestre Rodrigo Manrique, tras su fallecimiento. La obra es un poema compuesto por 40 coplas. Es una obra maestra de la lírica castellana que combina emoción personal, reflexión filosófica y valores universales sobre la muerte y la trascendencia.

Coplas por la muerte de su padre

Cantiga de amigo

La cantiga de amigo es un tipo de composición lírica tradicional de la poesía galaico-portuguesa, escrita entre los siglos XII y XIV. Es un poema amoroso en el que una voz femenina expresa sentimientos de amor, nostalgia o melancolía hacia su amante, a menudo en un tono íntimo y sincero.

Las jarchas mozárabes representan breves obras líricas que emergieron durante el siglo XI.Estas obras se distinguen por su empleo del mozárabe, un idioma proveniente del latín vulgar y árabe. Generalmente las jarchas hablan de temas de amor.

Jarchas

Consectetur adipiscing elit

El Cantar de mío Cid es una de las obras más emblemáticas de la literatura española y se considera el primer gran poema épico en lengua castellana. Compuesto en el siglo XII, narra las hazañas heroicas de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid, un caballero castellano que se convierte en un símbolo de la lucha por la honra y la justicia en la España medieval.

Cantar de mio Cid

El libro de buen amor pertenece al catar de clerecía.Este poema narrativo se presenta en una serie de versos que combinan el humor, la sátira y la reflexión, explorando temas como el amor, la religión y la vida cotidiana.

Libro de buen amor