Huellas de Adviento con Mobius
Elyz T
Created on November 19, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
19
1
2
3
4
5
6
8
7
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
20
22
21
24
23
La producción de una sola camiseta de algodón consume unos 2.700 litros de agua. ¡Equivale a lo que una persona bebería en dos años! Reducir nuestro consumo de ropa tiene un gran impacto.
¿SABÍAS QUÉ…?
2700
Reto: Reducir el desperdicio de alimentos
Cada año se desperdicia un tercio de los alimentos producidos en el mundo, lo que equivale a aproximadamente 1,300 millones de toneladas. Este desperdicio genera una alarmante cantidad de CO₂, alrededor de 3.300 millones de toneladas, equivalente a las emisiones anuales de 700 millones de coches.Hoy, comprométete a reducir el desperdicio de alimentos: reutiliza las sobras, cocina en porciones pequeñas o planifica mejor tus comidas. Cada esfuerzo cuenta para cuidar el planeta. ¿Listos para el reto?
¿Cuánto emite?
Curiosidad
La producción de una tonelada de plástico genera alrededor de 3 toneladas de CO₂, equivalente a las emisiones de un coche que recorre 15.000 km. Al reducir el uso de plástico, no solo ayudamos a combatir el cambio climático, sino que también protegemos a los océanos, que absorben gran parte de estos residuos.
Ejemplo
Con una tonelada de plástico se pueden fabricar aproximadamente 6.000 juguetes de tamaño medio, como figuritas o cochecitos. Esto resalta la durabilidad de estos objetos, pero también su impacto a largo plazo si no se reciclan adecuadamente. En España, hay unos 7 millones de niños menores de 14 años, lo que subraya la importancia de gestionarlos de forma responsable.
¿Qué es el compost?
El compostaje es una práctica que ayuda a reducir los residuos orgánicos, como peladuras, restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, hojas de té y posos de café, evitando que terminen en vertederos. Allí, estos desechos generarían metano, un potente gas de efecto invernadero.
Cada año se desperdicia cerca de un tercio de los alimentos producidos en el mundo. Si evitamos este desperdicio, reduciríamos las emisiones globales de gases de efecto invernadero en un 8 %.
¿Sabías qué…?
8%
Anécdota
¿Sabías que Francia es uno de los líderes en Europa en energía nuclear? Cerca del 70 % de su electricidad proviene de esta fuente, que emite muy poco CO₂ en comparación con las plantas de carbón o gas. Aun así, Francia está aumentando su inversión en energía eólica y solar para diversificar sus fuentes de energía.
Reto: Un día sin carne
Un día sin carne puede reducir tu huella de carbono diaria en torno a un 30%. ¿Por qué no lo intentas hoy mismo?
Las luces de Navidad crean un ambiente mágico, pero reducir el tiempo que permanecen encendidas puede ahorrar mucha energía. Apagar las luces del árbol por la noche, por ejemplo, disminuye considerablemente el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂, manteniendo intacto el espíritu festivo.
¿Sabías qué…?
Ejemplo
Una guirnalda de 100 luces LED encendida 6 horas al día durante 30 días consume alrededor de 0,9 kWh de electricidad, equivalente a unos 0,4 kg de CO₂. Si cada hogar redujera una hora diaria de uso en sus luces navideñas, se ahorrarían casi 12.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a las emisiones anuales de 5.000 coches.
La huella de carbono de la ducha
Una ducha de 5 minutos emite aproximadamente 500 gramos de CO₂, especialmente si el agua está muy caliente. Reducir el tiempo y la temperatura de la ducha puede disminuir significativamente esta huella.
Ejemplo
500 g de CO₂ × 30 días = 15.000 g de CO₂ = 15 kg de CO₂ al mes. Una ducha de 5 minutos al día durante un mes genera unos 15 kg de CO₂. ¡Equivale a recorrer 120 km en coche!
Reducir el consumo de papel
Imprimir 500 páginas genera alrededor de 2,5 kg de CO₂. Es lo mismo que un viaje de 20 km en coche. Evitar impresiones innecesarias o usar papel reciclado en la oficina puede reducir a la mitad la huella de carbono asociada al consumo de papel.
Productos: Chocolate
La producción de 1 kg de chocolate negro emite alrededor de 19 kg de CO₂. Disfrutarlo con moderación puede ayudar a reducir tu huella de carbono… ¡Reduce tu dosis!
Consejo del día
En casa, desenchufa los aparatos que están en modo de espera. ¡Reducirás el consumo de energía del hogar hasta en un 10 %!
Consejo del día
Utiliza una botella de agua reutilizable. Cada botella de agua de plástico emite unos 500 g de CO₂ en su producción y transporte.
¿cuánto emite?
Curiosidad
Enviar un correo electrónico con un archivo adjunto de 1 MB genera alrededor de 19 gramos de CO₂. Ahora, imagina multiplicarlo por todos los correos electrónicos que envías en un año... ¡el impacto es enorme!
Ejemplo
19 g × 252 días = 4,8 kg de CO₂/año. Un correo de 1 MB enviado cada día laboral durante un año produce aproximadamente 4,8 kg de CO₂ que equivale a las emisiones de un trayecto en coche de unos 40 km.
Las 3 mejores frutas de invierno
Consumir frutas de temporada y de origen local es beneficioso para el clima. En invierno, elige cítricos como naranjas y mandarinas, así como granadas y caquis, cultivados en España.
¿Qué es la huella de carbono?
Más información
La huella de carbono mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por una persona, empresa o producto a lo largo de su ciclo de vida.
Impacto del coche compartido
Compartir un viaje en coche con tres personas más reduce la huella de carbono en un 75 % por pasajero en comparación con viajar solo. En España, si cada conductor compartiera coche al menos una vez a la semana… ¡sería como quitar miles de coches de las carreteras!
Consejo del día
Aprovecha al máximo los trayectos a pie o en bicicleta en tu ciudad. En España, la mayoría de los desplazamientos diarios son inferiores a 5 km. Cambiar los viajes cortos en coche por paseos a pie o en bicicleta reduce las emisiones de CO₂ y ¡conocerás mejor tu barrio!
Consejo
Envuelve tus regalos en papel kraft o en pañuelos reutilizables para reducir los residuos durante las fiestas. Estos materiales son sostenibles y darán un toque especial y consciente a tus obsequios.
para las fiestas de Navidad: envases eco-responsables
Un regalo para el planeta
La Navidad es una época para celebrar con nuestros seres queridos, pero también una oportunidad para cuidar el planeta. ¡Cada gesto cuenta! Opta por regalos sostenibles, experiencias memorables o productos artesanales: todos podemos contribuir a reducir nuestra huella de carbono y a disfrutar de una Navidad más eco-responsable.
¡Feliz Navidad!