Presentación asignatura
Anel Guzman
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
Transcript
CONCEPTOS DE HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Ejemplo de acto jurídico: Un contrato de compraventa de un bien inmueble. Ejemplo de hecho jurídico: La muerte de una persona que provoca la apertura de su sucesión.
Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Son los requisitos que debe cumplir un acto jurídico para que produzca efectos válidos: Consentimiento: Voluntad expresa o tácita de las partes. Objeto: Lo que se va a transmitir, crear, modificar o extinguir (debe ser lícito y posible). Causa: El motivo por el que se realiza el acto (debe ser lícita).
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
Info
Supuesto Jurídico: Un supuesto jurídico es un conjunto de circunstancias que, según el ordenamiento jurídico, dan lugar a efectos legales. Puede ser un hecho (acción u omisión) o un acto (manifestación de voluntad) que desencadenan consecuencias en el ámbito del derecho. Por ejemplo, la muerte de una persona (supuesto jurídico) genera efectos legales como la transmisión de bienes a los herederos.
El matrimonio es una institución jurídica mediante la cual dos personas, con voluntad libre y mutua, establecen una unión con el fin de vivir en común, formar una familia y generar efectos legales, especialmente en términos de derechos y obligaciones.
El Matrimonio
Efectos Jurídicos del Matrimonio: El matrimonio genera una serie de efectos legales tanto para los cónyuges como para los hijos: Efectos personales: Obligación de fidelidad, respeto y convivencia. Efectos patrimoniales: Régimen económico (de sociedad conyugal, separación de bienes, etc.). Efectos sobre los hijos: Los hijos nacidos dentro del matrimonio son considerados legítimos, con derechos sobre los bienes de los padres..
Impedimentos: Son situaciones que impiden legalmente el matrimonio. Ejemplos comunes:Parentesco cercano (por ejemplo, no se puede casarse entre hermanos). Matrimonio previo no disuelto (no puede haber un matrimonio si existe un vínculo matrimonial no anulado o divorciado). Edad menor a la legalmente establecida.
Requisitos:Edad mínima (varía según la legislación, por ejemplo, 18 años en muchos países). Consentimiento libre y voluntario de ambos contrayentes. Capacidad para contraer matrimonio (ausencia de causas de incapacidad como enfermedad mental).
- Requisitos para Capitular en la Sociedad Conyugal: Las capitulaciones son acuerdos previos entre los cónyuges para modificar el régimen económico del matrimonio. Requieren:
- Tipos de Régimen Matrimonial:
- Requisitos para Capitular en el Régimen de Separación de Bienes: Similar a la sociedad conyugal, pero en este caso ambos cónyuges deben acordar y formalizar la separación de sus bienes, lo que debe realizarse ante notario y cumplir con los requisitos de la ley.
Regímenes Matrimoniales
El régimen matrimonial regula los bienes y las relaciones económicas entre los cónyuges durante el matrimonio. Dependiendo del régimen elegido, los bienes adquiridos durante el matrimonio pueden pertenecer a uno o a ambos.
El Divorcio
El divorcio es la disolución legal del vínculo matrimonial por causas determinadas por la ley. Implica el fin del régimen de convivencia y las obligaciones derivadas del matrimonio.
Disolución del matrimonio.Distribución de los bienes (según el régimen matrimonial). Custodia y régimen de visitas de los hijos menores de edad. Pensiones alimentarias o compensatorias.
Aspectos que se resuelven mediante sentencia de divorcio:
Disolución del vínculo matrimonial.División de bienes: Dependiendo del régimen matrimonial, los bienes se dividen entre los cónyuges. Custodia de los hijos: Determinación de la custodia, alimentos, visitas y educación. Pensión alimenticia: En algunos casos, uno de los cónyuges puede estar obligado a proporcionar manutención al otro si existe una situación económica desventajosa.
Efectos del Divorcio
Divorcio por mutuo acuerdo: Cuando ambos cónyuges están de acuerdo en disolver el matrimonio y en los aspectos relacionados con la custodia de los hijos, la división de bienes, etc.Divorcio contencioso: Cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio o con las condiciones propuestas por la otra parte, y se requiere la intervención judicial. Divorcio vincular: En algunos sistemas jurídicos, el divorcio no disuelve el vínculo matrimonial, pero permite la separación de hecho..
Tipos de Divorcio