Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

MADE BY TAVO TOWERS

EL CANIBAL DE LA GUERRERO

  • José Luis Calva Zepeda fue acusado de ser un asesino serial y caníbal en la Ciudad de México en 2007.
  • Delitos: Asesinó a varias mujeres, desmembró sus cuerpos y consumió partes humanas.
  • En su casa se encontraron restos humanos en el refrigerador y un plato con carne cocida.
  • Concepto psicológico: Psicopatía (ausencia de empatía y remordimientos, comportamiento antisocial).

asesino

Continuar
Bloqueada
Bloqueada
Bloqueada
biografia

Biografía de José Luis Calva Zepeda

  • 1969, Ciudad de México. Infancia: Vivió en un entorno familiar violento y desestructurado.
  • Aspiraciones: Quería ser escritor, pero sus obras tenían tintes macabros y oscuros.
  • Relaciones: Fue descrito como manipulador y celoso, incapaz de mantener relaciones saludables.
  • Conceptos: Sociológico: Socialización defectuosa (entorno familiar tóxico).
  • Psicológico: Trastorno de personalidad antisocial (desprecio por las normas y los derechos de los demás).

Ir a página

Bloquedada
Bloquedada
Completada
Motivaciones

Arrastra y descubre

Ir a página

¿Por qué lo hizo?

  • Impetus: Deseo de control absoluto sobre sus víctimas. Justificación: Alegó que se sentía abandonado y traicionado, lo que lo llevó a la violencia extrema.
  • Canibalismo: Algunas teorías sugieren que era una forma de simbolizar el dominio y la posesión de sus víctimas.
  • Conceptos: Sociológico: Desviación social (conductas que violan las normas culturales). Psicológico: Narcisismo (sentido inflado de importancia personal).
Bloqueada
Completada
Completada
como lo hizo

¿como lo hizo?

  • Método: Contactaba a sus víctimas a través de relaciones amorosas o de confianza. Las privaba de la vida en su domicilio. Desmembraba los cuerpos y, en algunos casos, consumía restos humanos.
  • Evidencia: En su casa se encontraron restos humanos preparados como alimentos.
  • Conceptos Sociológicos: Estigmatización: La sociedad lo etiquetó como "monstruo".
  • Conceptos Psicológicos: Fantasías violentas: Materialización de ideas mórbidas acumuladas.

Recuerda el código

Continuar

216

Completada
Completada
repercusiones
Completada

repercuciones en la sociedad

  • Impacto: Ola de miedo y morbo en la sociedad mexi cana. Amplia cobertura mediática que alimentó el pánico social.
  • Debates que generó: Salud mental. Violencia de género. Señales de advertencia en agresores.
  • Conceptos Sociológicos: Pánico moral: Alarmismo social causado por un evento extremo. Conceptos
  • Psicológicos: Psicosis colectiva: Reacciones de miedo alimentadas por los medios.

canibal

Ir a página

Continuar

Completada

Completada

Completada

Completada
Completada

Completada

Completada

Completada

REFLEXION

Gracias x VER

pista 2

pista 3

pista 1