Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Explorando Recursos Educativos en Museos Virtuales de CDMX CASTILLO AGUILERA ITZEL ANDREA RECURSOS EDUCATIVOS

introducción

La Diversificación de Recursos EducativosLa diversificación de recursos educativos es clave para enriquecer el aprendizaje y adaptarse a las necesidades de diversos estudiantes. Los recorridos virtuales del Museo Nacional de Antropología permiten explorar nuestra historia y cultura desde cualquier lugar, facilitando una experiencia accesible y dinámica que combina aprendizaje visual e interactivo con tecnología.

Sala Mexica

DescripciónLa Sala Mexica ofrece una inmersión en el mundo de esta civilización. Aquí se puede aprender sobre su cosmovisión, las deidades principales, y la importancia del Calendario Azteca como símbolo de organización y visión del universo. También se destacan artefactos relacionados con rituales y ceremonias, mostrando la riqueza de sus tradiciones religiosas y sociales.

DescripciónEsta sala permite conocer los logros arquitectónicos, astronómicos y literarios de la civilización maya. Los usuarios pueden observar esculturas y códices que muestran su sistema de escritura jeroglífica y comprender su profundo conocimiento del cosmos, reflejado en sus precisos calendarios y templos alineados con eventos astronómicos.

-Sala Maya

Sala de las Culturas del Golfo

  • En esta sala, se exponen piezas emblemáticas como las cabezas colosales olmecas, que reflejan la grandeza de una de las culturas más antiguas de Mesoamérica. También se presentan figuras y objetos ceremoniales que explican las tradiciones y prácticas religiosas de las culturas del Golfo de México.

Sala de las Culturas del Norte

Aquí se exploran las formas de vida de las comunidades nómadas y sedentarias que habitaron el norte de México. Los visitantes pueden aprender sobre sus técnicas de supervivencia en entornos áridos, su relación con la naturaleza y su habilidad para crear herramientas funcionales y arte decorativo.

Sala de Introducción a la Antropología

Esta sala introduce a los visitantes a los conceptos básicos de la antropología, incluyendo la evolución humana y la interconexión entre culturas. Es un excelente punto de partida para comprender cómo se han desarrollado las sociedades y cómo se relacionan entre sí a lo largo del tiempo.

https://www.mna.inah.gob.mx

Conclusión

Los recursos educativos, como los recorridos virtuales en museos, son herramientas valiosas para la formación profesional. Permiten desarrollar habilidades tecnológicas, promover la curiosidad intelectual y ampliar el acceso al conocimiento cultural. En un mundo globalizado, la capacidad de crear y utilizar estos recursos enriquece la educación y fomenta la inclusión, abriendo nuevas oportunidades para estudiantes y docentes.

' REFERENCIAS

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!