Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

profesor: Ing Gonzalo Pazmiño paralelo: PET - H3N - A materia: Transporte de hidrocarburosalumno: Adrián Veloz TEMA: procedimientos para evitar fugas de GLP y sus peligros

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO RUMIÑAHUI

INTRODUCCIÓN

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es una mezcla de hidrocarburos ampliamente utilizada como fuente de energía en hogares, comercios e industrias. Su versatilidad y eficiencia lo hacen muy popular, pero también conlleva riesgos si no se maneja adecuadamente. Las fugas de GLP pueden provocar incendios, explosiones y graves daños a la salud, por lo que es vital establecer procedimientos efectivos para prevenir estos incidentes. Este ensayo analiza los peligros asociados a las fugas de GLP y describe las medidas necesarias para evitarlas, promoviendo así un manejo seguro y responsable.

¿Qué es el GLP y para qué se utiliza?

DESARROLLO

El GLP es una mezcla de propano y butano, almacenada bajo presión en estado líquido. Es utilizado como combustible para cocinar, calefacción, vehículos y diversas aplicaciones industriales debido a su alta eficiencia energética. Su almacenamiento y transporte en tanques o cilindros lo convierten en una opción accesible, aunque también presenta riesgos importantes si no se manejan adecuadamente.

Las fugas de GLP representan un peligro significativo debido a las siguientes razones: Inflamabilidad: Una fuga puede mezclarse con el aire y formar una mezcla explosiva.Toxicidad: La inhalación prolongada de GLP puede provocar asfixia debido a la falta de oxígeno.Daños materiales: Las explosiones causadas por el GLP generan pérdidas materiales y estructurales.Impacto ambiental: Aunque menos contaminante que otros combustibles, las fugas descontroladas contribuyen al deterioro ambiental.

Riesgos de las fugas de GLP

+ info

Procedimientos para prevenir fugas de GLP

Para evitar accidentes, es fundamental adoptar las siguientes medidas preventivas: 1. Instalación adecuada:
  • Contratar técnicos calificados para la instalación de cilindros y sistemas de GLP.
  • Asegurarse de que las conexiones estén selladas correctamente.
2. Mantenimiento periódico:
  • Revisar regularmente mangueras, válvulas y tanques para identificar fugas o daños.
  • Sustituir componentes desgastados o vencidos.

3. Uso de detectores de gas: • Instalar dispositivos que detecten fugas y emitan alarmas para actuar rápidamente. 4. Almacenamiento seguro: • Mantener los cilindros en lugares ventilados, lejos de fuentes de calor o chispas. 5. Capacitación y concienciación: • Educar a los usuarios sobre el manejo seguro del GLP y cómo actuar en caso de emergencia.

Conclusión

El GLP es una fuente de energía eficiente y accesible, pero su manejo irresponsable puede ocasionar graves accidentes. Implementar medidas preventivas, como un mantenimiento adecuado, detectores de gas y una correcta instalación, es clave para reducir los riesgos. Con un enfoque responsable, es posible garantizar la seguridad de las personas y minimizar los peligros asociados al uso de GLP.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! ¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.

Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?