Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Marina, Carlos Ruiz Zafón
Caminos Princeton
Created on November 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carlos Ruiz Zafón
MARINA
La ruta literaria
Hospital San Pau
El desierto
La Casa de Marina
Internado
Plaza Sarriá
Paseo de la Bossanova
Cementerio
Calle Doctor Roux
Parque Santa Amelia
Cine Alexandra
Las Ramblas
Las Ramblas
Hotel Colón
Casa de Benjamín Sentís
Mercado Born
Estación de Francia
Catedral Barcelona
Dr Shelley
Descubre la MARIPOSA NEGRA
¿Recuerdas qué noticia es la que Óscar se sabe de memoria?
"En el parque de Santa Amelia, en la frontera con el barrio de Pedralbes, una mansión restaurada recientemente como centro cívico se alzaba en el corazón del parque. Uno de los antiguos salones albergaba ahora una cafetería. Nos sentamos a una mesa junto a un amplio ventanal. Marina leyó en voz alta la noticia que yo casi era capaz de recitar de memoria."
Velo Granell
¿Te imaginas todos esos maniquís colgando del interior mercado del Born? ¿O quizá del el Umbraculo del parque de la Ciutadella?
“Mientras ascendíamos por las Ramblas, Germán contemplaba las gentes, los mercados y los quioscos de flores y sonreía, complacido.Dirán lo que quieran, pero una calle como ésta no la hay en ninguna ciudad del mundo, amigo Óscar. Ríase usted de Nueva York.”
El barrio de Sarriá
Hotel Colón
“Mientras la torre estaba en construcción, Mijail alquiló toda la planta baja del viejo hotel. Allí nos instalamos temporalmente. Por primera vez en mi vida descubrí que era posible tener tantos sirvientes que una no podía recordar el nombre de todos ellos.”
Carrer Nou de la Rambla, 1
La pastelería Foix aún existe, ¿Desayunarás lo mismo que Marina y Óscar?
Los veteranos de Sarriá recuerdan el símbolo de este lugar: el famoso olmo centenario que acabó muriendo y dejando huérfano un lugar tan típico y alejado de la civilización en ese momento
El Desierto de Sarriá
«A menudo mi ruta me llevaba por lo que entonces se llamaba el desierto de Sarriá, que no era más que un amago de bosque perdido en tierra de nadie» Marina, página 13.
«La calle describía una curva que terminaba en una verja igual que muchas otras. Más allá se extendían los restos de un viejo jardín marcado por décadas de abandono. Entre la vegetación se apreciaba la silueta de una vivienda de dos pisos. Su sombría fachada se erguía tras una fuente con esculturas que el tiempo había vestido de musgo» Marina, página 13. «La estación del funicular de Vallvidrera quedaba a unas calles de la casa de Marina» Marina, página 145.
La casa de Marina?
El caserón donde se supone que vive Marina no se sabe si es un lugar fruto de la imaginación del autor o realmente ha desaparecido por el paso de los años y los avances urbanísticos que han robado la tradicionalidad de Sarriá. Si seguimos la descripción del libro podríamos establecerlo donde actualmente se encuentra la Ronda de dalt a unos pocos metros
Hospital Sant Pau
“Habíamos llegado a la Barcelona encantada, el laberinto de los espíritus, donde las calles tenían nombre de leyenda y los duendes del tiempo caminaban a nuestras espaldas.”
En Rambla Cataluña, junto al antiguo cine Alexandra, Zafón nos ubica la tienda de lencería dónde nuestro protagonista compra tímidamente un camisón a Marina.
Consulta del dr. Shelley (Rambles, 82)
¿Lo reconoces? –pregunté, señalando la figura de un dragón que decoraba la fachada del edificio al otro lado de la habitación desde donde había sido tomada la fotografía» Marina, página 122. «La antigua consulta del doctor Shelley ocupaba el primer piso de un viejo edificio de aire señorial e iluminación fúnebre» Marina, página 123.
Calle Doctor Roux
Paseo de la Bonanova
«Cruzamos el Paseo de la Bonanova y ascendimos hasta la falda de las montañas, poblada por mansiones y palacetes que habían conocido mejores épocas» Marina, página 39.
Catedral de Barcelona
“La ceremonia, que algunos compararon con la coronación del rey Alfonso XIII, tuvo lugar una mañana resplandeciente.”¿Te imaginas la boda de Eva Irinova y Mijail Kolvenik?
Internado
“Su monumental fachada sugería más un castillo que una escuela. Su angulosa silueta de color arcilloso era un rompecabezas de torreones, arcos y alas en tinieblas.El colegio estaba rodeado por una ciudadela de jardines, fuentes, estanques cenagosos, patios y pinares encantados. En torno a él, edificios sombríos albergaban piscinas veladas de vapor fantasmal, gimnasios embrujados de silencio y capillas tenebrosas donde imágenes de santos sonreían al reflejo de los cirios.”
Estación de Francia
“Siempre había pensado que las viejas estaciones de ferrocarril eran uno de los pocos lugares mágicos que quedaban en el mundo. En ellas se mezclaban los fantasmas de recuerdos y despedidas con el inicio de cientos de viajes a destinos lejanos, sin retorno. Si algún día me pierdo, que me busquen en una estación de tren, pensé.”
Calle de la Princesa
Casa de Benjamín Sentís
“Un piano coleccionaba capas de polvo, y cajas con diarios desaparecidos poblaban el suelo. No había nada en aquella casa que hablase del presente. Benjamín Sentís vivía en pretérito pluscuamperfecto.”
Cementerio
¿Harías una foto intentando capturar el ambiente que se describe en el libro?
"Aquel sendero no parecía conducir a ninguna parte. Marina se limitó a adentrarse en él. Me condujo hasta un camino que ascendía hacia un pórtico flanqueado por cipreses. Más allá, un jardín encantado poblado por lápidas, cruces y mausoleos enmohecidos palidecía bajo sombras azuladas. El viejo cementerio de Sarrià."