Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

Profesor David Jonatan Martínez Cocoletzi

Elaboración y realización audiovisual

+ info

Proceso creativo y técnico que elabora la planificación, creación y distribución de contenidos compuestos por imagen y sonido. También conlleva una parte administrativa y logística para conseguir la elaboración de un bien cultura o de entretenimiento. Implica tanto productos implican la integración tanto de recursos humanos, como técnicos y económicos.

¿Qué es producto audiovisual?

Proceso de producción es a través de tres etapasny una previa

Abarca la planificación y organización de audio y video, se organizan toso los productos que intervienen en la realización de un producto. Se debe presentar un guion. En todo proyecto de audiovisual se deben de presentar en dos fases: 1. Todas las actividades necesarias para transformar la idea básica en un concepto o guion sobre el que se puede trabajar 2. Se resuelven todos los detalles necesarios de la producción, como localización, el personal y el equipo que se requiere para una producción

Preproducción

  • Desarrollo de la idea y guion. Debe de ser clara, guion literario, escritura detallada, incluyendo diálogos. Guion técnico. Especificaciones técnicas de la imagen y el sonido
  • Casting y selecciones de talento. selección de actores y personal de perfiles profesionales en cuestiones técnicas (director de fotografía, arte, etc.)
  • Ubicación y recursos. Equipo técnico y recursos. Cámaras, luces, micrófonos, etcétera
  • Planificación y logística. Cronograma general de producción

Aspectos claves para la preproducción

+ info

Exposición general del guion. Resumen de lo que se quiere contar, incluyendo el tiempo, y el espacio en el que se llevara a cabo la historia o narración, además menciona a grandes rasgos a los personajes

Sinopsis

Es un texto que contiene todo el desarrollo de un producto audiovisual. Documento que sirve como documento inicial para la grabación de un video, describe lo que se desarrolla a detalle incluyendo diálogos y textos

Guion

VS

Guion técnico

Guion literario

Versus

+ info

+ info

Realiza un guion literario de un proyecto audivisual se deben contemplar la estructura del guion, la trama, género literario, que se va a representar, para qué y por qué, a quién va dirigido y tema debe de ser de interés. Presentar una sinospsis del proyecto audiovisual Se debe de actuar el salón de clase

Actividad

Momento de la planeación a partir del guion: la compra y registro de cesión de derechos, trabajo del productor es fundamental, pues es aquí donde se consiguen los fondos y la consolidación financiera para cumplir con los plazos establecidos. Se consigue el posible equipo de trabajo creativo (fotografía, el diseño de arte y vestuario)

Desarrollo del proyecto

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Guion literario

Contiene la escritura general del producto, respetando siempre una estructura argumentativa. Contempla planteamiento, desarrollo y conclusión. Características

  • Formato narrativo. Detalles de cada escena, aspectos visuales como emociones de os personajes, entornos.
  • Diálogos. se centra en los diálogos que impulsa la trama y el desarrollo del personaje.
  • Estructura de escena. Organiza la historia de las escenas
  • Tonos ambientales. Desarrolla el tono general de cada escena
  • Duración aproximada de cada parte de la historia

Guion técnico

Incluyen indicaciones técnicas como los emplazamientos de cámara, indicaciones de encuadre, movimiento de cámara, herramientas fundamentales en la producción audiovisual, proporcionar instrucciones precisas para el equipo técnico y operativo y creativo.

  • Formato especifico. Es más técnico y estructurado, divido en columnas con información como numero de escena, descripción visual, diálogos, acciones y notas técnicas .
  • Indicaciones de cámara
  • Dirección de actores, conductores y presentadores. Indicaciones de expresiones faciales y tonos de voz
  • Indicaciones de sonido