brechas digitales y cognitivas en diferentes contextos
Joana Juarez Caballero
Created on November 19, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
Transcript
brechas digitales y cognitivas en diferentes contextos
Joana Juarez Caballero
Start
Secciones
4- Generacion Z
8- Brechas digitales en la cultura y sociedad.
9- Brecha digital en el trabajo
12- Referencias
2- Índice
3- Objetivo
5- Brecha digital
10- Nota
11- Conclusión
6- Brecha digital en educación
7- Brecha cognitiva
1-Portada
Objetivo
Las brechas digitales y cognitivas requiere un enfoque integral que incluya políticas públicas, programas educativos y colaboraciones entre sectores para asegurar que todos tengan igual acceso a las herramientas y habilidades necesarias para prosperar en un mundo cada vez más digital.
Ahora vienen los Z: Una Generación de nuevos Ziudadanos
Pérez-Escoda, Castro-Zubizarreta y Fandos-Igado (2016), los denominados Z, no se direccionan en algo específico, más bien buscan varios frentes a los cuales reaccionar, de ahí que se insista en el término “multitasking” o “multitarea” para definirlos, sin embargo esta capacidad de reacción muchas veces disminuye en el plano educativo ya que para ellos la actividad pedagógica es monótona y no se desarrolla frente a modalidades de tecnología que motiven su aprendizaje y muchos menos les ofrezcan la interacción que requieren.
Brecha Digital
Se refiere a las diferencias en habilidades cognitivas que permiten la comprensión y el uso de la información. Esto puede incluir habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y alfabetización digital.
+ info
Brecha digitales en educación
Alumnos con diferentes antecedentes educativos pueden interpretar y procesar la información de manera distinta, lo que afecta su rendimiento académico.
Acumula los efectos de diversas brechas que se han generado en los ámbitos relacionados con el conocimiento, provocada por la falta de acceso a la información, educación, investigación científica y la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Brecha cognitiva
Brecha digitales en la cultura y sociedad.
La forma en que diferentes grupos culturales aprenden y procesan información puede influir en su integración en un mundo cada vez más digitalizado.
- Genially
Brechas digital en el trabajo
En el ámbito laboral, la falta de habilidades digitales entre ciertos grupos puede generar desventajas en un mercado laboral que requiere competencias tecnológicas.
Nota
Los requisitos para convertirse en un ciudadano digital e ingresar a la Sociedad de la Información y Comunicación (SIC), están generando transformaciones en el campo educativo. Dadas las condiciones que anteceden, la educación tiene el desafío, por no decir la obligación, de dar respuestas que realmente aporten a los procesos educativos, no sobreestimando competencias estudiantiles, sino aportando participativa y críticamente tanto en el consumo como en la difusión de contenidos digitales.
Conclusión
Las brechas digitales y cognitivas requiere un enfoque integral que incluya políticas públicas, programas educativos y colaboraciones entre sectores para asegurar que todos tengan igual acceso a las herramientas y habilidades necesarias para prosperar en un mundo cada vez más digital.
Delgado, D. I., Urgilés, D. H., y Vega, P. K. (2020). X-Y. Ahora vienen los Z: Una Generación de nuevos Ziudadanos. Revista Scientifichttps://www.redalyc.org/jatsRepo/5636/563662985016/movil/index.html García-Gutiérrez, J., y Ruiz-Corbella, M. (2020). Aprendizaje-servicio y tecnologías digitales: un desafío para los espacios virtuales de aprendizaje. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1), 31-42. https://www.redalyc.org/journal/3314/331462375002/331462375002.pdf
Referencias
Do you have an idea?
With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience speechless. You can also emphasize a specific phrase or fact that will be etched in the memory of your audience, and even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!