Racismo: Origenes y consecuencias
Gabriel Adalberto Valenzuela Cordova
Created on November 19, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
Transcript
Racismo:origenes y concecuencias
Origen
La invención de “el negro” Este primer proyecto proviene desde el poder instalado en la Europa del siglo xv y consistió en el despojo de humanidad de personas africanas y sus descendientes bajo la invención racial de “lo negro”, que logró en el siglo xix su punto álgido de teorización científica. Se logró con este despojo, la existencia de excedentes, apoderados por la acumulación del capitalismo. Mbembe se interna en el invento y alcanza una explicación detallada del proceso de fabricación de “el negro”, en la cual paso a paso se da cuenta de la evolución de otro fenómeno derivado: el racismo. Aunque no lo mencione directamente, al explicar los procesos constructivos parece hablar, en un sentido foucaultiano, de un tipo de tecnología moderna. -(Achille Mbembe. 2016)
Una de las etapas en este proceso de fabricación, es tornar a la raza un dispositivo que alcance las fibras más íntimas de las corporalidades. Debe –y lo logró– alcanzar pulsiones, convertirse en imagen, existir en el inconsciente, ser “estructura imaginaria”, todo lo cual contribuye al afianzamiento natural del poder. Por una parte, raza y racismo forman parte de procesos fundamentales del inconsciente. En esto se relacionan con las dificultades del deseo humano: apetitos, afectos, pasiones y temores. (…) no depende únicamente de un efecto óptico ni se abre solamente a través de un mundo de sensaciones. Es un modo de asentar y de afirmar el poder y, sobre todo, una realidad especular y una fuerza pulsional. Para que pueda operar como afecto, pulsión y speculum, la raza debe hacerse imagen, forma, superficie, figura y, fundamentalmente estructura imaginaria (2016: 59). Ficticia y real, al mismo tiempo, la raza existe en tanto invento sostenido por el racismo: “considerar a la raza una mera “apariencia” no es suficiente. (…) La fuerza de la raza deriva precisamente de que, en la consciencia racista, la apariencia es la verdadera realidad de las cosas” (2016: 170).