Doce del patibulo(the dirty dozen)
Mercado Juarez Angel de Jesus
Planeacion
Propositos
Presupuestos
Programas
Premisa
índice
Objetivo
Soy un subtítulo
Politicas
Estrategias
Planeacion
Reisman es un personaje que debe enseñar disciplina y estrategia a un grupo de soldados problematicos, que encajan perfectamente en su historial de roles intensos y desafiantes
. s
Proposito
GENERALES
Asaltar una fortaleza nazi y eliminar a sus ocupantes, todos altos mandos del régimen. Para ello, Reisman debe entrenar a doce prisioneros condenados por diversos crímenes, ofreciéndoles la posibilidad de conmutar sus penas si sobreviven a la misión.
PREMISAS-PRESUPUESTOS
Reisman realizo una seleccion de prisioneros para acabar con un grupo nazi durante la segunda guerra mundial Los prisioneros no tenian experiencia militar por lo tanto resiman debia entrenarlos pero estaban condenados por delitos criminales Dentro del grupo habia psicopatas,maniacos, semidiotas, entre ellos caracter muy tranquila pero si lo provocaban era capaz de matar a alguien con una brutenda agresividad Algunos prisioneros reclutados ya tenian la filosofia directa del objetivo en las venas, matar generales nazis
Premisas
+ info
PREMISAS-PRESUPUESTOS
Armas de fuego: El equipo está armado con rifles, pistolas y ametralladoras estándar del ejército estadounidense de la época, lo que les permite enfrentarse eficazmente al enemigo.Explosivos: Se emplean cargas de demolición y granadas para destruir estructuras clave y neutralizar a las fuerzas enemigas. Equipo de comunicación: Radios portátiles son utilizados para mantener la coordinación y comunicación entre los miembros del equipo durante la misión. Uniformes y disfraces: Para infiltrarse en territorio enemigo, el equipo utiliza uniformes alemanes capturados, facilitando su movimiento sin ser detectados. Herramientas de infiltración: Cuerdas, ganchos y otros dispositivos son empleados para escalar y acceder a áreas restringidas dentro de la mansión objetivo. Vehículos: Se utilizan camiones y jeeps para el transporte del equipo y su equipamiento hacia el punto de inserción de la misión.
Presupuestos
Presupuestos
OBJETIVOS
El objetivo es atacar un château, un lujoso prostíbulo donde se reúnen altos mandos nazis, con el fin de eliminarlos y desestabilizar la cadena de mando nazi justo antes del Día D. La misión refleja un enfoque crítico hacia la guerra y la estructura militar.
+ info
Politicas
Procedimientos
ESTRATEGIAS
Programas
Primero seleccionan al equipo, despues Reisman desde el principio establece que si quieren sobrevivir deben de obedecerlo, establece un entrenamiento ruguroso segun la habilidad de cada soldado,se motivan mentalmente al decir que matar generales era su pasion
Evaluación Individual Construcción de Barracas Entrenamiento Físico y de Combate Simulaciones de Misión Fomento de la Cohesión
ESTRATEGIAS- POLITICAS- PROGRAMAS- PROCEDIMIENTOS
Una de las estrategias fue convencer al grupo de 12 soldados para la mision suicida, donde resisman les da eligir entre la orca que los va a ejecutar o esta mision suicida Entre las politicas que podemos ver son que no habia mujeres, si un reo se escapaba todos morian, sacrificarse por el grupo era parte del plan por si era necsario aun sabiendo que no iban a sobrevivir
oseph T. Wladislaw (Charles Bronson): Ex teniente condenado por disparar a un oficial superior durante una retirada. Es reservado, eficiente y muestra habilidades de liderazgo. WIKIPEDIA Victor R. Franko (John Cassavetes): Soldado de origen italiano, condenado por asesinato. Rebelde y desafiante, inicialmente muestra resistencia a la autoridad, pero demuestra valentía en la misión. WIKIPEDIA Robert T. Jefferson (Jim Brown): Soldado afroamericano condenado por matar a un oficial blanco en defensa propia durante un ataque racista. Atlético y decidido, enfrenta el racismo con dignidad. WIKIPEDIA Archer J. Maggott (Telly Savalas): Sargento condenado por violación y asesinato. Fanático religioso, racista y misógino, su inestabilidad mental representa un peligro para el grupo. WIKIPEDIA Samson Posey (Clint Walker): Gigante de buen corazón condenado por matar a un hombre en una pelea. Aunque generalmente tranquilo, puede ser extremadamente violento si es provocado. WIKIPEDIA Pedro Jiménez (Trini López): Soldado de origen mexicano condenado por desertar. Hábil con las cuerdas y escalada, aporta destrezas útiles para la misión. WIKIPEDIA Vernon L. Pinkley (Donald Sutherland): Soldado condenado por insubordinación. De carácter despreocupado, proporciona momentos de humor y demuestra ingenio en situaciones críticas. WIKIPEDIA Roscoe Lever (Stuart Cooper): Soldado condenado por robo. Aunque menos destacado en la narrativa, cumple con su rol en el equipo.
iNVESTIGACION
Glenn Gilpin (Ben Carruthers): Soldado condenado por asesinato. Participa activamente en el entrenamiento y la misión, mostrando lealtad al grupo. WIKIPEDIA Seth K. Sawyer (Colin Maitland): Soldado condenado por asesinato. Aunque tiene menos tiempo en pantalla, contribuye al esfuerzo colectivo del equipo. WIKIPEDIA Milo Vladek (Tom Busby): Soldado condenado por robo. Su habilidad para abrir cerraduras es valiosa durante la misión. WIKIPEDIA Tassos R. Bravos (Al Mancini): Soldado de origen griego condenado por asesinato. Aporta conocimientos técnicos y muestra compromiso con el éxito de la misión.
iNVESTIGACION
+ info
Díaz, V. (s.f.). «Doce del patíbulo» («The Dirty Dozen», 1967). Cualia.es. Recuperado de https://cualia.es/doce-del-patibulo-the-dirty-dozen-1967/
reFERENCIAS
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! ¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! ¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! ¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.
Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos?