Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

UNIDAD

Espacios Económicos diferenciados

Espacios Hegemónicos y subordinados

-Poder que reciben en sus esferas de la economía, politíca, financiera, comercial y en la tecnología. -Aplica hacia los países pobres y en desarrollo -Mexico es dependiente en lo comercial, financiero, tecnologico; ya que requiere de inversiones de capital y transferencia tecnologica con Estados Unidos

SUBORDINADO

-Influye la capacidad para promover sus valores, ideología y cultura por el mundo. -Reglas e instituciones que los protejan y promuevan. El objetivo es influir en las decisiones y políticas -Estados Unidos tiene la hegemonía en el orden internacional actual, gracias a la globalización.

HEGEMONÍA

Es la capacidad de un Estado de controlar la política internacional a través de su poder económico, militar y normativo sin utilizar la fuerza..

Se refiere a la situación en la que un Estado tiene una posición de dependiencia o sumisión con respecto a otro Estado más fuerte

CONCEPTOS

Es una teoría que describe un orden económico mundial dividido entre un centro hegemónico y una periferia menos desarrollada. Surgió en los años cincuenta para explicar el estancamiento de América Latina y las desigualdades y desequilibrios en el sistema económico global. Divide el mundo en tres zonas económicas: -El centro -La periferia -La semiperiferia.

La teoría del centro-periferia

El sistema centro-periferia divide la economía global, en función de su papel en el sistema capitalista mundial.

Los países que dominan la política y la economía global son parte del centro, los más débiles pertenecen a la periferia y los de la semiperiferia están dominados pero también dominan. Como las periferias se centran en producir materias primas o productos agrícolas, serán más pobres que los países productores de bienes desarrollados. Mientras, los países del centro están especializados en fabricar bienes industrializados y tecnológicos.

Los países de la semiperiferia: exportan al centro bienes procedentes de industrias deslocalizadas, como herramientas, materiales o automóviles, y exportan a la periferia bienes manufacturados. Países centro serían Estados Unidos, Japón o Alemania. Se consideran semiperiféricos Brasil o Sudáfrica, mientras que los periféricos se concentran en Asia, África y América Latina.

+ info

Los del centro suelen ser ricos, desarrollados, con mayor capacidad militar y suelen estar más integrados con el mercado global. En segundo lugar, los países de la periferia suelen ser menos industrializados y de allí fluyen materias primas y mano de obra barata.

Por tanto, los países se clasifican según su nivel de desarrollo e industrialización.

Analiza el siguiente video Realiza un mapa conceptual sobre el impacto social, economico, politico y cultural de la rivalidad que han tenido los sistemas economicos más importantes de la historia.

RIVALIDADES ECONÓMICAS

ACTIVIDAD