Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ESTEVEZ CRUZ PAOLAROSAS BARRERA EDSON URIEL 1CM2

Empezar

mC vs MT

El método científico y el tecnológico son herramientas fundamentales para generar conocimiento y desarrollar soluciones. Ambos procesos permiten abordar problemas de manera estructurada y eficiente, adaptándose a las necesidades de diferentes contextos.

Ejemplos:

-Enfocado en la solución problemas.-Flexible y adaptativo según el contexto. -Incluye diseño, prototipos, pruebas y evaluación de resultados.

Es un proceso orientado a resolver problemas prácticos mediante la creación, mejora o aplicación de tecnologías.

MÉTODO Tecnológico

Ejemplos:

-Objetivo y basado en hechos.-Sigue una secuencia lógica (observación, hipótesis, experimentación, análisis, conclusión). -Busca explicar fenómenos naturales.

Es un proceso sistemático utilizado para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir los ya existentes, basado en la observación, experimentación y análisis.

MÉTODO CIENTÍFICO

Aspecto

Objetivo

Secuencia

Base

Resultados

Método Científico

Generar conocimiento y explicar fenómenos.

Observación,hipotesis, experimentacion, analisis.

Creatividad, innovacion y aplicacion

Teorias, leyes, modelos.

Resolver problemas prácticos.

Identificacion del problema, diseño, evaluacions

Razonamiento logico y experimental.

Productos, prototipos, tecnologias

Método Tecnológico

m.Cientifico o M.Tecnologico

¡Muchas gracias!

8,6M

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

27,2K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

23,4K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

23,2K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

12,6K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

33,1K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

23,4K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

23,4K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

13,4K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

63,4K

// ESCRIBE UN SUBTÍTULO

1. Diseño de un puente: Se analiza la necesidad, se diseña el puente, se construye un prototipo y se evalúa su seguridad. 2. Desarrollo de una app móvil: Se identifica un problema, se diseña la interfaz, se programa y se prueba con usuarios. 3. Creación de un sistema de riego automático: Se diseña un sistema que detecta humedad y optimiza el uso de agua.

1. Investigación de una vacuna: Se observa el virus, se formula una hipótesis sobre posibles tratamientos, se realizan experimentos y se concluye si la vacuna es efectiva. 2. Estudio de la contaminación en un río: Se analiza la calidad del agua para determinar las fuentes contaminantes y proponer soluciones. 3. Descubrimiento de nuevas especies: Se documenta, se estudia su hábitat y se verifican hipótesis sobre su origen.