Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Proyecto Modular Intro al derecho

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Conceptos

Derecho FAMILIAR

4. Divorcio

3. Regimenes matrimoniales

2. El matrimonio

1. Hechos y actos juridicos

ÍNDICE

1. Hechos y Actos Jurídicos: Hecho Jurídico: Es un acontecimiento que produce efectos jurídicos, sin que medie la voluntad humana. Por ejemplo: la muerte de una persona, un terremoto, un incendio. Acto Jurídico: Es una acción humana voluntaria que tiene como objetivo producir efectos jurídicos. Por ejemplo: celebrar un contrato, firmar un testamento, contraer matrimonio. Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Son los requisitos que debe cumplir un acto jurídico para ser válido. Capacidad: La capacidad legal para realizar actos jurídicos. Objeto: El bien o servicio sobre el que recae el acto jurídico. Causa: El motivo o razón por la que se realiza el acto jurídico. Voluntad: La intención consciente de realizar el acto jurídico. Elementos de Validez del Acto Jurídico: Son los requisitos que deben cumplirse para que un acto jurídico sea válido y produzca sus efectos. Voluntad: La intención consciente de realizar el acto jurídico. Capacidad: La capacidad legal para realizar actos jurídicos. Objeto: El bien o servicio sobre el que recae el acto jurídico. Causa: El motivo o razón por la que se realiza el acto jurídico. Forma: La forma en que se realiza el acto jurídico, que puede ser escrita, verbal u otra. Acto Jurídico Ineficaz: Es un acto jurídico que no produce los efectos que se pretendían. Subdivisiones: Existen diferentes tipos de actos jurídicos ineficaces, como los nulos, los anulables y los ineficaces.

2. El Matrimonio: Concepto de matrimonio: Es una institución jurídica que crea una unión legal entre dos personas, reconociendo una serie de derechos y obligaciones entre ellos. Requisitos para contraer matrimonio: Los requisitos para contraer matrimonio varían según el país, pero generalmente incluyen la capacidad legal, la voluntad de contraer matrimonio y la celebración de una ceremonia legal. Impedimentos para contraer matrimonio: Son circunstancias que impiden a las personas contraer matrimonio, como la edad, la consanguinidad o la afinidad. Efectos jurídicos del matrimonio: El matrimonio genera derechos y obligaciones para los cónyuges, como la responsabilidad por las deudas, la patria potestad de los hijos y la herencia.

3. Regímenes Matrimoniales: Concepto de régimen matrimonial: Es el conjunto de normas que regulan la administración de los bienes de los cónyuges durante el matrimonio. Tipos de régimen matrimonial: Los más comunes son la sociedad conyugal y la separación de bienes. Capitulaciones matrimoniales: Son acuerdos que los cónyuges pueden celebrar antes del matrimonio para establecer un régimen matrimonial diferente al legal.

4. El Divorcio: Concepto de divorcio: Es la disolución legal del matrimonio. Tipos de divorcio: Existen diversos tipos de divorcio, como el divorcio por mutuo consentimiento y el divorcio por culpa. Efectos del divorcio: El divorcio pone fin al vínculo matrimonial y genera consecuencias como la división de bienes, la pensión alimenticia y la custodia de los hijos. Aspectos que se resuelven mediante una sentencia de divorcio: En un proceso de divorcio, se resuelven aspectos como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia, la división de bienes y la pensión compensatoria.