Proyecto Final Educación Superior Dinámico
Luisa Fernanda Vega Zambrano
Created on November 19, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
PROYECTO FINAL aplicación móvilpersonalizada de nutrición y seguimiento de alimentos con control profesional.
Gerencia de proyectos software
Autor/a: Vega Zambrano, Luisa Fernanda Alarcón Tocanchón, Karent Tatiana Romero Ordoñez, Gustavo AndresProfesor: Ortiz Barrero, Hugo Alfonzo
2024
El proyecto Aplicación Móvil de Nutrición Personalizada y Seguimiento Alimenticio con Monitoreo Profesional busca revolucionar la gestión nutricional. Utilizando inteligencia artificial, la aplicación ofrecerá recomendaciones dietéticas personalizadas para los pacientes y permitirá a los nutricionistas realizar un seguimiento efectivo del progreso. Esta herramienta innovadora mejora la eficiencia en el cuidado de la salud y promueve mejores resultados para los pacientes. Desarrollado en colaboración con la Asociación Colombiana de Nutrición Clínica, cumpliendo con altos estándares de funcionalidad, usabilidad y cumplimiento normativo.
INTRODUCCIÓN
EDT
edt
cronograma Y Control deCostos
capacitación insuficiente en tecnologías emergentes
Puede retrasar el desarrollo. Mitigar con entrenamientos y consultores especializados.
Planificación de gestión y respuesta a los riesgos
Integración con plataformas de terceros
Problemas técnicos o de compatibilidad pueden afectar la integración. Mitigar con pruebas anticipadas y soporte técnico.
obtención de datos de proveedores
Riesgo de retrasos en entregas. Mitigar con acuerdos claros y fuentes alternativas.
Cambios en requisitos del cliente
Pueden generar retrasos y sobrecostos. Mitigar con reuniones periódicas y renegociaciones.
Documentación inconsistente
Afecta el seguimiento. Solución: plantillas estándar y supervisión.
Plan de Gestión del Proyecto
Objetivo: Diseñar y lanzar una aplicación móvil que mejore la calidad de vida de los pacientes al optimizar el trabajo de los nutricionistas mediante inteligencia artificial y tecnologías de la información.
alcance
Incluye:
- Desarrollo de una aplicación móvil con funcionalidades clave: recolección de datos, sugerencias de comidas personalizadas y gestión de dietas.
- Integración de medidas de seguridad para garantizar la privacidad de los datos.
- Capacitación del equipo en tecnologías nuevas.
- Colaboración con nutricionistas y stakeholders relevantes.
equipo del proyecto
Roles y Responsabilidades:Gerente del Proyecto: Planificación, supervisión y comunicación con stakeholders.Equipo de Desarrollo: Implementación técnica de la aplicación.Equipo de Nutrición: Validación de contenido y pruebas funcionales.Equipo de Marketing: Estrategias de lanzamiento y divulgación.Stakeholders Externos: Supervisión y retroalimentación.
Gestión de Recurso Humano
Plan de gestión de personal
Adquisición de personal
Identificación de habilidades necesarias, selección mediante entrevistas y referencias, contratos claros y capacitación inicial.
liberación de personal
Planificación de liberación según etapas, comunicación anticipada, entrega de documentos, y apoyo en reintegración laboral.
Gestión de las comunicaciones
La estrategia está diseñada para garantizar que todos los stakeholders del proyecto reciban información relevante, precisa y oportuna, adaptada a las necesidades y características de cada grupo.
audencia objetivo
Interno :Equipo del proyecto (nutricionistas, desarrolladores, coordinadores).Alta dirección y gerentes.Departamentos de salud y bienestar.Externo :Cl - Regul - Comunidad general y medios de comunicación.
canales de comunicación
Internos: Reuniones, correos electrónicos, informes de progreso, software de gestión de proyectos (Asana, Trello).Externos: Redes sociales, página web, comunicados de prensa, presentaciones públicas.
periodo de vigencia
La comunicación será constante durante todo el ciclo de vida del proyecto, con:
- Actualizaciones semanales (correos electrónicos).
- Reuniones mensuales (seguimiento).
- Informes trimestrales (logros y ajustes).
Estrategia de administración de las comunicaciones con los stakeholders
La estrategia de comunicación del proyecto se centra en abordar las necesidades de información de audiencias clave: equipo interno, alta dirección, stakeholders internos y externos, reguladores y el público general. Utiliza diversos canales, como reuniones, correos, informes, boletines, plataformas de gestión, redes sociales y el sitio web, asegurando información adecuada y adecuada para cada grupo. Las actualizaciones se realizarán semanalmente, reuniones mensuales y reportes trimestrales para mantener alineadas todas las partes interesadas.
Documento
Lecciones Aprendidas
Gestión del Alcance
Gestión del cronograma
Gestión de la Comunicación
Gestión de riesgos
Aplicativo funcionando
Conclusiones
- El proyecto logró cumplir sus objetivos principales al desarrollar y lanzar una aplicación innovadora de nutrición personalizada, proporcionando valor tanto a los usuarios finales como a las partes interesadas.
- Aunque el proyecto fue exitoso, se identifican oportunidades de mejora en la planificación de tiempos y en la coordinación con stakeholders externos, lo que permitirá optimizar la ejecución de futuro.
Bibliografía
- Título libro
Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.
- Título libro
Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.
- Título libro
Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.
- Título libro
Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.
- Título libro
Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.
- Título libro
Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.