Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Quiz formas básico

aldana zambrana

Created on November 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

centros clandestinos de detencion

Empezar
integrantes del grupo.Aldana Zambrana, Emma Fernandez, Eva Arias, Cata

Los centros clandestinos de detención, o CCD por sus siglas, fueron las instalaciones ilegales, y secretas empleadas por las Fuerzas Armadas, de Seguridad y policiales para ejecutar el plan de desaparición de personas, interrogar o torturarlas, llevado a cabo en la Argentina durante la dictadura militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, que gobernó de facto el país entre 1976 y 1983. En estos lugares, la gente solía ser retenida sin que se registre su arresto o se informe a sus familiares, negándose derechos fundamentales y protección legal. Estos centros operan fuera del marco de la ley y en la mayoría de casos eran conocidos por prácticas de violencia y abuso. Dato: Muchas veces olvidamos que no solo eran centros de detencion sino que tambien de tortura y exterminio. En Argentina hubo en total 814 centros y otros lugares de reclusión ilegal.

Que son los centros clandestinos?

también conocido también como “Los Tordos”, se trata de uno de los cuatro centros clandestinos de detencion, tortura y exterminio que funciono dentro de Campo de Mayo durante la ultima dictadura civico-militar.Este funcionó desde los inicios hasta finales del año 1978. Según testimonios obrantes en el Archivo Nacional de la Memoria y en causas judiciales, en “El Campito” estuvieron secuestrados alrededor de 5.000 hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical

''El campito''

fueron utilizadas en forma eventual como lugar de detención. Los testimonios coinciden en describir el lugar como un chalet con una galería, dos habitaciones, cocina y baño. Se presume que fueron llevadas personas secuestradas a dicho lugar en el período de 1976 a 1979. Allí se asentó también el Destacamento de Inteligencia 201, dependiente del Comando de Institutos Militares, creado en noviembre de 1977.

''Las casitas''

El Olimpo fue un centro clandestino de detención,el edificio fue construido como estación terminal de las líneas de tranvía que recorrían el trayecto entre el centro de Buenos Aires y el oeste del conurbano, Si bien el centro sólo funcionó durante cinco meses,de agosto de 1978 a enero de 1979, allí fueron alojados 700 detenidos, de los cuales solo sobrevivieron 50, personal del Servicio Penitenciario Federal se encargó de construir celdas para alojar a los detenidos, oficinas y salas de tortura. Los galpones al finalizar la dictadura, fueron vaciados.

''El olimpo''

imagenes