Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TALLER DE F.P AND P.V
Irving Uriel Colunga Colchado
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
VALOR
DINÁMICOS
I N T R O D U C C I Ó N
COMPETITIVIDAD
CLIENTE
RENTABILIDAD
¿ QUÉ ES ?
COSTOS
PENETRACIÓN
CASO 1
ESTRATEGIAS PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS
I N T R O D U C C I Ó N
¿Por qué es importante?
Proyección 1
Proyección 2
Proyección 3
EJEMPLO
EVITAR
AYUDAR
PROYECCIÓN DE VENTAS
ELEMENTOS CLAVE
¿Qué es?
Un plan que te ayuda a calcular cuántos productos vas a vender en un periodo de tiempo.
- Evitas gastar de más comprando productos que no vas a vender.
- Te aseguras de no quedarte corto si la demanda es alta.
- Te ayuda a calcular cuánto dinero ganarás.
ELEMENTOS CLAVE
- Mercado objetivo: Identifica quiénes son tus clientes potenciales.
- Volumen de ventas esperado: Estima cuántas unidades de tu producto o servicio podrías vender.
- Precio de venta: Determina cuánto vas a cobrar por cada unidad.
- Periodo de tiempo: Define si la proyección será semanal, mensual, trimestral o anual.
- Factores externos: Considera temporadas altas, competencia, o cambios económicos que puedan afectar las ventas.
Proyección por objetivos
proyección 3
Cuándo usarla: Si tienes metas específicas de ingresos. Cómo funciona: Determinas cuántas unidades necesitas vender para alcanzar tus metas financieras.
EJEMPLO: Servicio de suscripción de streaming como Disney+ Al lanzar Disney+ en nuevos mercados, la empresa fijó un precio de suscripción más bajo que el de competidores como Netflix para atraer rápidamente a un gran número de usuarios. CALCULO: Disney+ inicialmente ofreció suscripciones mensuales a un precio de $6.99, mientras que Netflix tenía un precio promedio de $12.99. RESULTADO: Esta estrategia ayudó a Disney+ a ganar millones de suscriptores en pocos meses, aumentando su cuota de mercado.
Estrategia de Precios de Penetración
La estrategia de penetración es una técnica de fijación de precios en la que una empresa introduce un producto o servicio en el mercado con un precio inicial bajo
Cómo presentar
- Gráficas y tablas claras:
- Explicación de suposiciones:
- Diferentes escenarios:
Consejos prácticos
- Usa datos confiables:
- Considera diferentes escenarios:
- Actualiza tus proyecciones regularmente:
INTRODUCCIÓN
La fijación de precios es clave para la competitividad y rentabilidad de una empresa, ya que busca equilibrar costos y utilidades, considerando factores como la demanda y el valor percibido por los consumidores. Por otro lado, un buen pronóstico de ventas, basado en la segmentación de mercado, permite prever la demanda futura y optimizar estrategias de marketing, maximizando resultados al identificar y satisfacer las necesidades de grupos específicos de consumidores.
La fijación de precios es uno de los elementos más críticos en la estrategia de marketing de una empresa, ya que no solo determina la rentabilidad sino también la percepción del producto en el mercado.
¿Cómo hacer una proyección de ventas?
- Define a quién le vas a vender (tu mercado objetivo).
- Investiga cuántas personas podrían comprarte.
- Piensa cuántas unidades podrías vender por semana o mes.
- Calcula el ingreso esperado.
Proyección basada en tendencias históricas
Proyección 1
Cuándo usarla: Si tienes datos de ventas pasadas. Cómo funciona: Analizas el crecimiento o la caída en las ventas y proyectas esos patrones en el futuro.
Estrategia de Precios Basados en Costos
Este método es uno de los principales y consiste en calcular el precio de un producto de acuerdo con los costos de generados; luego se suma el porcentaje deseado como margen de beneficios, y el resultado es el precio final.
Proyección basada en el mercado objetivo
Proyección 2
Cuándo usarla: Si estás empezando un negocio y no tienes datos históricos. Cómo funciona: Estimas la cantidad de clientes potenciales y cuántos podrían comprarte.
Una aerolínea utiliza algoritmos para ajustar sus precios en función de la demanda en tiempo real. Si un cliente busca un vuelo en temporada alta o reserva en el último minuto, el precio será más alto debido a la mayor demanda.
RESULTADO
Esta estrategia maximiza los ingresos al capitalizar las variaciones en la demanda.
Un boleto de avión para un destino popular podría costar $300 si se reserva con antelación, pero podría aumentar a $500 si se reserva cerca de la fecha de salida.
La estrategia logra:
- Captar clientes de los competidores debido al bajo precio.
- Establecer la marca en el mercado.
- Prepararse para aumentar márgenes cuando la base de clientes esté consolidada.
EJEMPLO DE UNA DE LAS ESTRATEGIAS
Una nueva empresa, "X Y Z", lanza una bebida energética. Los principales competidores venden sus productos a un precio promedio de $2.50 por lata. Objetivo: Atraer consumidores rápidamente y capturar cuota de mercado en un mercado competitivo.
APPLE
Apple no establece los precios de sus iPhones en función del costo de fabricación, sino en base a la percepción de valor que tienen los consumidores sobre la marca, el diseño, la innovación tecnológica y la exclusividad. Los clientes están dispuestos a pagar un precio premium por el valor que perciben.
TESLA
Tesla fija sus precios según el valor percibido por sus clientes, destacando características como la innovación, autonomía de batería, diseño futurista y tecnología avanzada. No se basa solo en los costos de fabricación. - Aunque el costo de producción de un Model S puede ser significativamente menor que su precio de venta, Tesla cobra entre $80,000 y $120,000 por el vehículo, dado el alto valor percibido de la marca y su tecnología.
- Proyección mensual:...
- Proyección diaria de ingresos:...
EJEMPLO DE TACOS
- Clientes potenciales: 100 personas pasan frente a tu puesto cada día.
- Tasa de compra: De esas 100, 20 personas compran tacos.
- Venta promedio: Cada persona compra 3 tacos a $15 cada uno.
Errores comunes
- Ser demasiado optimista:
- Ignorar la competencia:
- No considerar factores externos: