Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

spagnolo (De Guzman-Licata-Zabarino)

carlotta zabarino

Created on November 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

un viaje sostenible al corazón del Mediterráneo

ISLAS BALEARES:

22.20
20.30
17.45
15.55
1 o 50 m
1 o 50 m

PMI

PMI

BLQ

BLQ

Varias empresas de alquiler de coches en el aeropuerto, como Hertz, Europcar o Sixt, ofrecen modelos eléctricos o híbridos.

Coche eléctrico (alquiler de coche)

-Agua caliente de energía solar -Se evitan productos desechables, casi no se usa plástico -Piscina ecológica gracias al sistema de electrólisis

HOTEL SON MANERA (localidad de Montuïri)

explorando su patrimonio cultural

Día 1:

-Desayuno sostenible: Café Scholl, que trabaja con productos locales y ecológicos; -Visitas culturales y a pie: la Catedral de Mallorca o Catedral de la Seu arquitectura gótica Palacio Real de la Almudaina; -Museo Es Baluard: Un museo de arte moderno; -Almuerzo con comida local: Mercat de l'Olivar especialidades locales como el frito mallorquín o el tumbet; -Paseo en bicicleta: Alquila una bicicleta eléctrica o una bicicleta convencional. Hay varias rutas ciclistas, como el Parque de la Mar y la Ruta del Marítimo; -Cena en un restaurante sostenible: en un restaurante con prácticas sostenibles como Nid Café o Sa Llotja.

Disfrutando de la naturaleza y actividades ecológicas

Día 2:

-Excursión al Parque Natural de S'Albufera: aquí puedes realizar senderismo o paseos. Es recomendable llevar una guía; -Almuerzo en la naturaleza: picnic preparado con productos locales y orgánicos de los mercados de Palma; -Visita a Formentor o a la Serra de Tramuntana: después del almuerzo, puedes tomar un transporte público (autobús o tren) hacia la Serra de Tramuntana; -Regreso a Palma para la cena: consumo responsable, como La Casa de los Genoveses, que utiliza ingredientes locales y técnicas de cocina sostenibles.

Día de relajación y despedida

Día 3:

-Relajación en la playa de Palma: mañana a disfrutar de la Playa de Palma. Si decides nadar, opta por playas menos concurridas y cercanas a zonas naturales protegidas, como la Playa de Es Trenc; -Almuerzo en un restaurante de cocina local: Es Molí de Sant Jordi, promueve la cocina mallorquina con ingredientes frescos y de temporada; -Tarde de compras sostenibles: tiendas que promuevan el comercio justo, como Mercat de Sant Joan o tiendas de productos orgánicos en el centro de Palma; -Cena y despedida: disfruta de un restaurante de alta cocina sostenible, como Marc Fosh.

La sostenibilidad en las Islas Baleares es una prioridad cada vez más reconocida, tanto por los residentes como por las autoridades locales, y refleja el compromiso de la región con la protección de su entorno natural, la biodiversidad y la promoción de un turismo responsable. Otro ejemplo de isla sostenible: MENORCA: ofrece unas condiciones medioambientales excepcionales que permiten la existencia de una gran variedad de hábitats de tipo mediterráneo. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, la isla se ha convertido en un referente de turismo sostenible en el Mediterráneo. Este reconocimiento se debe a sus esfuerzos por conservar sus paisajes naturales, su biodiversidad y su patrimonio cultural.