Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Derecho Civil, Personas y Familia

Licenciatura en Derecho Sesión 3

INICIAR

Bienvenidos a la sesión 3 de nuestra materia Derecho Civil, Personas y Familia

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Para comprender con más detalle los conceptos generales del Derecho Civil, Personas y Familia es necesario revisar los siguientes temas: 3. Relaciones Parentales y Filiación 3.1. Conceptos de filiación 3.1.1. Natural 3.1.2. Adopción 3.2. Derechos y deberes parentales

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Relaciones Parentales y Filiación

Filiación Adoptiva

Filiación Natural

Conceptos de filiación

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Reconocimiento voluntario

Declaración judicial

La filiación natural se establece mediante el nacimiento y puede ser reconocida de diferentes maneras. La legislación de muchos países reconoce la filiación natural, lo que permite que los hijos nacidos fuera del matrimonio gocen de los mismos derechos que aquellos nacidos dentro de él

Filiación natural

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Derechos

Deberes

Es el conjunto de responsabilidades y facultades que tienen los padres sobre sus hijos. Estos incluyen:

Derechos y deberes parentales

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

En la legislación mexicana, los derechos y deberes parentales se refieren a las responsabilidades y privilegios que tienen los padres respecto a sus hijos. Estos derechos y deberes están regulados principalmente en el Código Civil de cada estado y en la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Derechos y deberes parentales

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/udibiblioteca/115755

  • Acevedo Bermejo, A. (2014). Guía práctica sobre filiación, paternidad y patria potestad: ( ed.). Difusora Larousse - Editorial Tecnos. Consulta el Capítulo I, tema 1 al 5.

Recursos bibliográficos

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3270/12.pdf

  • Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas (s.f). Capítulo Décimo, la filiación. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

Recursos bibliográficos

Derecho Civil, Personas y Familia. SeSIÓN 3

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VyIeU722I5U

El espectador. (2021) ¿Qué es la filiación y cómo se determina?. [Video]. YouTube.

Las relaciones parentales son los vínculos que se establecen entre los miembros de una familia, especialmente entre padres e hijos. Estas relaciones son fundamentales en la organización social, ya que influyen en la identidad, el desarrollo emocional y el bienestar de los individuos.

La filiación, por su parte, se refiere a la conexión legal y biológica entre un padre o una madre y sus hijos. Este vínculo no solo determina la responsabilidad parental, sino que también establece derechos y deberes tanto para los progenitores como para los hijos.

Se refiere a la relación que se establece entre padres e hijos que nacen de una unión biológica. Este tipo de filiación puede surgir dentro del matrimonio o fuera de él. La filiación natural confiere derechos y deberes a ambos padres, así como a los hijos, incluyendo derechos de herencia y la obligación de manutención.

Este concepto implica la creación de un vínculo legal entre un adoptante y un adoptado, que no está basado en la biología. La adopción tiene como objetivo proporcionar un hogar estable a un menor que, por diversas razones, no puede ser criado por sus padres biológicos. La adopción otorga a los adoptantes los mismos derechos y deberes que los padres biológicos, garantizando la protección y el bienestar del niño.

Un padre puede reconocer a su hijo de manera voluntaria, lo que permite establecer oficialmente la filiación

En algunos casos se puede requerir un procedimiento judicial para establecer la filiación, especialmente en situaciones de controversia.

Incluyen el derecho a cuidar, educar y tomar decisiones sobre la vida del menor. También incluyen derechos de visita y comunicación, así como derechos relacionados con la herencia.

Los padres tienen la obligación de proporcionar cuidado, educación, manutención y protección a sus hijos. Este deber es inalienable y debe cumplirse independientemente de la relación entre los padres.