Proyecto Final Educación Superior Equilibrio
Betzabeth Ruiz
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
IMPORTANCIA DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL
Título TFG/TFM
Equipo: Betzabeth Ruíz. Guadalupe Reyes. Angel Pérez
Investigación jurídica en la vida del Abogado*
Título TFG/TFM
Este ajuste en el sistema afecta directamente su formación y preparación, ya que introduce nuevos criterios para el acceso a la justicia, como la posibilidad de elección popular de jueces y magistrados, lo que implica un enfoque en transparencia e independencia judicial.
03. Que nuevo conocimiento tiene un estudiante de derecho
Elección Popular de Jueces : La posibilidad de elegir jueces y magistrados por voto popular representa un cambio significativo. Los estudiantes ahora deben entender los desafíos de mantener la independencia judicial frente a la intervención ciudadana, explorando cómo un juez puede ser neutral y no político pese a tener respaldo popular. Agilización Procesal y Plazos de Justicia : La reforma establece plazos específicos para la resolución de casos, algo que responde a la demanda de justicia rápida y eficiente. Esto da al estudiante una perspectiva sobre el impacto de los tiempos procesales en la calidad de la justicia y lo prepara para trabajar en un sistema que busca mayor prontitud y eficiencia sin perder calidad. Nueva Estructura Judicial y Control Interno : Con la creación de órganos como el Tribunal de Disciplina Judicial, los futuros abogados aprenden sobre la supervisión y evaluación del Poder Judicial, un aspecto crucial en la formación ética y profesional, ya que introduce estándares que aseguran transparencia y rendición de cuentas
Palabras clave
- Elección popular de jueces
- Agilización procesal y plazos de justicia
- Nueva estructura judicial y control interno
02.AFECTACIÓN
El poder judicial puede tener diversas implicaciones para los estudiantes, afectando tanto su vida académica como su percepción del sistema judicial. En primer lugar, si la reforma introduce cambios en las leyes relacionadas con la educación, es posible que los estudiantes enfrenten nuevas regulaciones que impacten la manera en que se imparten las clases o se evalúan sus desempeños.
03. Aspiraciones
En general
la reforma Judicial en México busca mejorar la efectividad y eficiencia del sistema Judicial y los estudiantes de derecho pueden beneficiarse de estas aspiraciones al tener una mayor comprensión de sistema Judicial y su funcionamiento.
5. Órgano de administracion Judicial.
4. Remuneraciones.
3. Eliminacion de Pensión. vitalicia.
03. Interpretación
La reforma Judicial en mexico inplico nuevas interpretaciones Juridicas en varias
1. La eleccion de Jueces y magistrados.
2. Redeccion..
Licenciado en derecho
Adaptación a nuevas tecnologías : La digitalización de los procedimientos judiciales implica que los abogados tendrán que familiarizarse con herramientas electrónicas para presentar documentos y realizar trámites en línea.
Mayor competencia en la carrera judicial
05. Afectación
Afectará a los licenciados en Derecho en varios aspectos clave de su carrera y práctica profesional
06. Conocimiento
Los abogados deberán adquirir un conocimiento más profundo sobre los derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, y aplicar una perspectiva de género en todos los procesos judiciales, lo que implica entender cómo garantizar la igualdad y no discriminación en sus prácticas legales.
deberán dominar herramientas tecnológicas como el Expediente Electrónico y las plataformas de gestión judicial en línea.
Interpretación
07.
Un abogado, podría interpretar la reforma Del poder judicial como una oportunidad para mejorar la justicia en el país, asegurando que se desarrolle un equilibrio entre la independencia judicial, la accesibilidad, la eficiencia y la confianza pública
08. Aspiración profesional
Muchos abogados abogan por una reforma que garantice el acceso equitativo a la justicia para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica. Esto incluye la promoción de servicios legales gratuitos o debajo gasto una reforma del poder judicial, también podría centrarse en garantizar la independencia y trasparencia
08. ANÁLISIS
Comprende la onformación a través de la revisión de textos con la finalidad de emitir una opinión lógica
Sin embargo, estas fuentes suelen centrarse en justificar la reforma, dejando de lado un análisis crítico sobre sus posibles riesgos o limitaciones.
08. FUENTES
¿Existe información suficiente?
La reforma ha sido ampliamente documentada en medios oficiales y espacios públicos como debates en el Congreso y comunicados del gobierno. . Sin embargo, el lenguaje técnico y la falta de explicaciones simplificadas pueden alejar al ciudadano común del entendimiento pleno de las propuestas.
La información es oficial/fidedigna?
- Por un lado, las fuentes gubernamentales, como los comunicados del Senado y la Secretaría de Gobernación, proporcionan detalles técnicos sobre los cambios propuestos, como la elección directa de ministros, jueces y magistrados, y la reestructuración de la SCJN.
Encontrar información electrónica sobre la reforma judicial no es particularmente difícil debido a la amplia cobertura en medios de comunicación, portales gubernamentales y análisis académicos
08. Información electrónica
Las fuentes oficiales para conocer los detalles de una reforma judicial en México son aquellos emanados de instituciones como:
el tema es importante porque es un tema nuevo ya que no existen tantas páginas que hablen de este tema.
09. LAS PUBLICACIONES
Si son relevantes ya que en el tema económico remunera al editorial y por otra parte es un apoyo a los estudiantes, cuya tarea es investigar para informarse.
Graciaspor su atención
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!