Presentación
Arlette Toribio Bernabe
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es una dependencia del gobierno federal de México, encargada de coordinar las políticas económicas y fiscales del país. Su principal objetivo es administrar los recursos públicos, diseñar las políticas fiscales y tributarias, y gestionar tanto el presupuesto federal como la deuda pública.
Introducción
Regular y supervisar el sistema financiero: A través de diversas entidades como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la SHCP regula y supervisa las instituciones financieras del país, garantizando su estabilidad y buen funcionamiento. Controlar la recaudación de impuestos: A través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la SHCP se encarga de la recaudación de impuestos y contribuciones federales, promoviendo el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Estas funciones son fundamentales para garantizar la estabilidad económica, la eficiencia en el manejo de los recursos públicos y el cumplimiento de las políticas fiscales del gobierno.
Diseñar y coordinar la política fiscal: Establece las políticas fiscales del gobierno, incluyendo la recaudación de impuestos, el control del gasto público y la gestión de los recursos del Estado. Elaborar el presupuesto federal: Formula y presenta el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual determina cómo se distribuirán los recursos del gobierno entre las distintas dependencias y programas. Gestionar la deuda pública: Administra tanto la deuda externa como interna del país, buscando condiciones favorables para su financiamiento y asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas.
FUNCIONES
La estructura orgánica actual de la SHCP, queda conformada por: un secretario, tres subsecretarios, un procurador fiscal de la federación, un tesorero de la federación, un oficial mayor, un coordinador general, 37 direcciones generales o unidades equivalentesn y dos órganos desconcentrados.
ESTRUCTURA BÁSICA
La SHCP opera bajo un conjunto de normativas y leyes que guían su actuación, entre las más importantes: Ley de Planeación: Regula la planeación del desarrollo económico y la administración pública. Ley de Ingresos de la Federación: Define los ingresos que el gobierno recibirá durante el ejercicio fiscal. Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Regula la gestión del presupuesto público y establece los límites para el endeudamiento. Ley de Deuda Pública: Regula las emisiones de deuda tanto interna como externa del gobierno federal.
MARCO LEGAL
La SHCP utiliza una serie de instrumentos para implementar la política económica y fiscal del país, entre los más destacados están: Bonos y valores del gobierno: Emitidos para financiar el gasto público o para obtener liquidez en los mercados internacionales. Tasas de interés: La SHCP influye en las tasas de interés a través de su política fiscal y en coordinación con el Banco de México. Regulación del tipo de cambio: Aunque la política cambiaria está a cargo del Banco de México, la SHCP también tiene una incidencia indirecta en las políticas fiscales que afectan el tipo de cambio.
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS
Recaudación de aranceles y derechos A través del SAT, la SHCP cobra los aranceles y derechos fiscales asociados con las importaciones y exportaciones. Gestión de la deuda externa Administra la deuda pública externa, afectando la capacidad de financiamiento para el comercio internacional y la competitividad. Política fiscal internacional Coordina acuerdos fiscales internacionales y participa en tratados como el T-MEC, que facilitan el comercio exterior. Influencia en la política cambiaria Aunque Banxico maneja la política monetaria, la SHCP coordina medidas fiscales que pueden afectar el tipo de cambio y la competitividad exportadora. Fomento a la competitividad fiscal Establece incentivos fiscales (como programas maquiladores) para impulsar la exportación y atraer inversión extranjera.
Funciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en relación al comercio exterior
En conclusión, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desempeña un papel fundamental en el comercio exterior de México, ya que sus políticas fiscales y económicas son cruciales para la competitividad del país en el ámbito global. A través de la recaudación de impuestos, la gestión de aranceles, el impulso de incentivos fiscales para exportadores y la administración de la deuda externa, la SHCP facilita el flujo de mercancías y capitales, asegurando que el comercio internacional sea eficiente y rentable para México. Además, al coordinar la política fiscal internacional y participar en tratados comerciales como el T-MEC, la SHCP asegura que el país aproveche las oportunidades comerciales globales, mientras que también promueve un entorno fiscal que favorezca la inversión extranjera. En conjunto con otras entidades gubernamentales, la SHCP contribuye a fortalecer la infraestructura aduanera y a simplificar los trámites fiscales para facilitar el comercio, lo cual es esencial para mantener la estabilidad económica y el crecimiento sostenible del país en el mercado internacional. Así, la SHCP juega un papel clave no solo en la gestión de recursos fiscales, sino también en la creación de políticas que favorezcan el comercio exterior, alineando las necesidades económicas internas con las demandas del mercado global.