Timeline imágenes
Daniela Castellanos
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
GOOGLE - SEARCH TIPS
Horizontal infographics
Transcript
LITERATURA DE LA
CONQUISTA DE MÉXICO
Conclusión: Esta línea de tiempo no solo destaca los eventos clave durante la conquista de México, sino que también proporciona un contexto literario a través de las crónicas escritas por quienes vivieron estos momentos históricos. Al integrar estos textos con los eventos, se ofrece una visión más completa del impacto cultural y social que tuvo la conquista en México.
1519
INICIO DE LA CONQUISTA
1519
ALIANZAS CON PUEBLOS INDÍGENAS
+info
1519
LLEGADA A TENOCHTITLÁN
+info
+info
1520
LA MATANZA DEL TEMPLO MAYOR
1520
LA NOCHE TRISTE
+info
1521
ASEDIO Y CAÍDA DE TENOCHTITLÁN
+info
1521
ESTABLECIMIENTO DEL VIRREINATO
1519
ALIANZAS CON PUEBLOS INDÍGENAS
- Evento: Cortés forma alianzas con los tlaxcaltecas. - Descripción: Cortés logra establecer alianzas con pueblos indígenas enemigos del Imperio Mexica, lo que le proporciona apoyo militar crucial. - Texto Relacionado: Relatos en las crónicas sobre la importancia de estas alianzas para el avance español.
1519
INICIO DE LA CONQUISTA
- Evento: Hernán Cortés desembarca en Cozumel. - Descripción: En febrero de 1519, Hernán Cortés llega a las costas de Cozumel, marcando el inicio de su expedición hacia el Imperio Mexica. - Texto Relacionado: Crónicas de Indias que narran la llegada de Cortés y sus primeras interacciones con los pueblos indígenas.
Evento: Cortés y su ejército llegan a la capital mexica. Descripción: En noviembre de 1519, Cortés es recibido por Moctezuma II en Tenochtitlán, donde se establece un tenso intercambio cultural y político. Texto Relacionado: Descripciones detalladas por autores como Bernal Díaz del Castillo sobre la grandeza de Tenochtitlán y su encuentro con Moctezuma.
Evento: La caída final de Tenochtitlán. Descripción: Después de un prolongado asedio, las fuerzas españolas logran tomar la ciudad el 13 de agosto de 1521. Texto Relacionado: Crónicas que relatan el asedio y la estrategia utilizada por Cortés para conquistar la ciudad.
Evento: Masacre en el Templo Mayor. Descripción: Durante una celebración, los españoles atacan a los mexicas en el Templo Mayor, lo que provoca una revuelta. Texto Relacionado: Crónicas que documentan este evento trágico y sus repercusiones.
Evento: Fundación del Virreinato de Nueva España. Descripción: Tras la conquista, se establece el Virreinato de Nueva España, marcando el inicio del dominio español en el territorio mexicano. Texto Relacionado: Documentos administrativos y crónicas que describen la organización del nuevo virreinato.
Evento: Retirada de los españoles de Tenochtitlán. Descripción: En julio de 1520, tras una revuelta mexica, los españoles intentan escapar de la ciudad, sufriendo grandes pérdidas. Texto Relacionado: Relatos sobre la desesperación y el sufrimiento durante esta retirada.