Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

FINANCIEROS

MODELOS

Conclusion

Tipos de modelos financiero

¿Para qué sirve un modelo financiero?

¿Cómo se hace un modelo financiero?

¿Qué es un modelo financiero?

Índice

¿Qué es un modelo financiero?

La primera cuestión es evidente: ¿a qué nos referimos al hacer referencia a modelo financiero? ¿Qué es? Se trata de un recurso utilizado en el mundo de la economía y en las finanzas que engloba un conjunto de operaciones y ecuaciones matemáticas, de estadísticas y datos que se toman para llevar a cabo predicciones del comportamiento financiero de un negocio, de posibles inversiones o de otro tipo de operaciones de índole económica.

Permite a los profesionales realizar predicciones a futuro del comportamiento que tendrá una compañía en el ámbito económico.

Reúne diversas variables financieras, datos, operaciones y otros recursos matemáticos para su posterior análisis.

Aspectos clave

Herramienta que se utiliza en el mundo de la economía y la administración de empresas y organizaciones.

Permite generar una visión global del estado financiero de una compañía. Se analizan diferentes variables que pueden tomarse en perspectiva con datos del pasado y lo que se prevé a futuro, en relación a los activos, pasivos, facturación, liquidez, inversiones, etc.

¿Para qué sirve un modelo financiero?

¿Para qué sirve un modelo financiero?

Facilita la toma de decisiones. Del análisis exhaustivo de aspectos como los anteriores y de otros aspectos, se planifican ciertas estrategias y se ponen en marcha determinadas acciones.
Se analizan diferentes variables que pueden tomarse en perspectiva con datos del pasado y lo que se prevé a futuro, en relación a los activos, pasivos, facturación, liquidez, inversiones, etc.
Permite generar una visión global del estado financiero de una compañía.

¿Cómo se hace un modelo financiero?

  1. Existen programas específicos para hacer modelos financieros en economía.
  2. La herramienta fundamental es la hoja de cálculo, para recoger el flujo de gastos e ingresos, inversiones, previsiones de cuenta de resultados, entre otros datos.
  3. Se incluye información tanto presente como pasada, un histórico que recopila los datos económicos que podrían definir el devenir de la empresa para poder contar con gráficas e información visual que facilite la comunicación de resultados.
  4. Se recopilan numerosos inputs y outputs para después poder trazar un mapa de la salud financiera de la empresa sobre la que se lleva a cabo el modelo financiero en cuestión.

Tipos de modelos financiero

Otra herramienta estrella en economía. Este es especialmente interesante porque facilita la realización de simulaciones que se ajustan notablemente a la realidad que se daría en determinadas situaciones. El objetivo es predecir el comportamiento empresarial en relación a determinadas acciones que se pretenden dar con una empresa o bien si se quieren realizar inversiones.

Modelo de simulación

probablemente el más utilizado. Esta fórmula es la que se usa para predecir la salud de las finanzas de una empresa concreta a futuro, a corto, medio y largo plazo. Se tienen en cuenta ingresos, gastos y se calcula la rentabilidad, entre otros factores.

Modelo de proyección de estados financieros

utilizados para determinar el valor que tiene un negocio o una inversión, cuando se están planteando opciones para invertir recursos.

Modelo de valoración

Conclusion

Los modelos financieros son uno de los recursos indispensables para la toma de decisiones estratégicas en compañías y organizaciones. Se utilizan como herramienta determinante a la hora de plantear un plan financiero empresarial.

LAZARO NAVA SAUL 422062547 ANALISIS FINANCIERO MATEMATICO

GRACIAS

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!