PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD
Ignacio Silveira Congregado
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE HISTORY OF THE VIOLIN
Interactive Image
MACHU PICCHU
Interactive Image
PYRAMIDS OF GUIZA
Interactive Image
THE NEXT STATION
Interactive Image
THE MOST FAMOUS SELFIE IN THE WORD
Interactive Image
THE HAMBURG PLANETARIUM
Interactive Image
STONEHENGE
Interactive Image
Transcript
"Educamos a niños y niñas para que estén preparados para un futuro que nadie sabe cómo va a ser" Sir Kent Robinson
inclusión
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
LOS RETOS
espacios educativos
...DE UN COLEGIO DEL 2024
RETOS...
RETOS DEL SIGLO XXI- Desarrollar hábitos de vida saludables
- Proteger el medio ambiente y la vida animal
- Resolver conflictos de forma pacífica
- Consumo responsable
- Uso responsable de las NNTT
- Igualdad de género
- Cooperar
- Mejorar desde la gestión de las emociones
- Aceptar la discapacidad desde la inclusión
- Valorar la diversidad
Retos educativos
CURRÍCULO EXTREMEÑO DECRETO 107/2022, de 28 de julio. E. Primaria DECRETO 98/2022,de 20 de julio. E. Infantil ORDEN de 9 de diciembre de 2022. Evaluación
LOMLOE Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre
- Leyes y currículum
Retos educativos
CURRÍCULO INTEGRADO INFANTIL Y PRIMARIA Inglés (Literacy), History, Science and Geography y Educación Artística.
- Convenio British Council
Retos educativos
Desde la INCLUSIÓN Valorando la DIVERSIDAD ya que nos enriquece, nos aporta valores y realidades diversas. Desde la participación.
- Atención a las diferencias Individuales
Retos educativos
Que todo el alumnado tenga las mismas oportunidades.
- Garantizar la Equidad.
Retos Sociales
Que todo el alumnado tenga las mismas oportunidades.
- Garantizar la Equidad.
Retos Sociales
- Protección
Construir políticas y espacios educativos que garanticen los derechos y las libertades de cada individuo, basándose en el respeto y la colaboración.
Retos Sociales
- Valores sociales
Mantener presentes los valores sociales esenciales como la democracia, justicia, solidaridad... desarrollando el pensamiento crítico y reflexivo.
Retos Sociales
- Acceso a la cultura
Facilitar el acceso al arte, la lectura, conocer nuestra cultura, la de otros lugares... Cooperar y convivir.
Retos Sociales
- Conciliación familiar
Gestionar los recursos para facilitar la jornada laboral de las familias del centro. Facilitar la participación de las familias en el centro.
Retos Sociales
Agenda 2030 y los desafíos educativos del siglo XXI.
- Agenda 2030
Retos ambientales
- Aplicar de manera equilibrada la tecnología como recurso educativo. Actualización.
- Educar en la responsabilidad frente al abuso de las R.R.S.S.
Retos tecnológicos
- Aprendices competentes, que adquieren destrezas esenciales como el pensamiento crítico, la resolución pacífica de conflictos, la comunicación y negociación así como las destrezas culturales.
TODO DA LUGAR A:
Guía para la Educación Inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares
Construir con la participación de toda la comunidad educativa desde tres dimensiones:- Políticas inclusivas.
- Creando culturas inclusivas.
- Desde la práctica inclusiva.
SER UN CENTRO INCLUSIVO IMPLICA:
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA INCLUSIÓN
- El centro escolar tiene un proceso de mejora participativo.
- El centro escolar tiene un enfoque de liderazgo inclusivo.
- Se ayuda a todo el equipo educativo a integrarse en el centro escolar.
- Se ayuda a todos los estudiantes nuevos a integrarse en el centro escolar.
- El centro escolar es físicamente accesible para todas las personas.
- Los edificios y terrenos se han diseñado pensando en facilitar la participación de todos.
- El centro escolar reduce su huella de carbono y su uso de agua.
- El centro escolar contribuye a la reducción de residuos.
Políticas inclusivas
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA INCLUSIÓN
- Todo el mundo es bienvenido.
- El equipo educativo coopera.
- Los estudiantes se ayudan mutuamente.
- El equipo educativo y los estudiantes se respetan mutuamente.
- El equipo educativo y los padres/tutores colaboran.
- El equipo educativo y los miembros del Consejo Escolar del centro trabajan juntos.
- El centro escolar es un modelo de ciudadanía democrática.
- El centro escolar y la localidad se apoyan entre sí.
- El equipo educativo vincula lo que ocurre en el centro escolar con la vida de los estudiantes en su hogar.
Culturas inclusivas
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA INCLUSIÓN
- Entendemos la diversidad como un aspecto enriquecedor.
- Las actividades de aprendizaje se han planificado considerando a todos los estudiantes.
- Las actividades de aprendizaje fomentan la participación de todos los estudiantes.
- Se promueve el pensamiento crítico en los estudiantes.
- Los estudiantes participan activamente en su propio aprendizaje.
- Los estudiantes aprenden unos de los otros.
- Las clases desarrollan una comprensión de las similitudes y diferencias entre las personas.
- Las evaluaciones fomentan los logros de todos los estudiantes.
- La disciplina se basa en el respeto mutuo.
- El equipo educativo planifica, enseña y revisa en colaboración.
- El equipo educativo desarrolla recursos compartidos para apoyar el aprendizaje.
- Los profesores de apoyo ayudan al aprendizaje y a la participación de todos los estudiantes.
- Las tareas escolares son pensadas para contribuir al aprendizaje de cada estudiante.
- Los recursos de la localidad son conocidos y utilizados.
Prácticas inclusivas
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA INCLUSIÓN
- El Diseño Universal para el Aprendizaje DUA nos permite la flexibilización del currículo desde que se gesta, para que sea abierto y accesible facilitando diferentes formas de representación, expresión, acción y motivación.
- Los Patios Amigables permiten que todos los niños y niñas tengan acceso a distintas actividades grupales diversas, sin invasión de los espacios diseñados para cada una de ellas.
- Las Tertulias Literarias Dialógicas permiten que cada estudiante genere un intercambio enriquecedor utilizando el diálogo, promoviendo a su vez la construcción de nuevos conocimientos
Prácticas inclusivas
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA INCLUSIÓN
"Un maestr@ es una persona que está dispuesta a acompañarte en el proceso de descubrimiento" Mario Alonso Puig
ceip.albaplata@educarex.es
GRACIAS
07 CONTENIDOS EN MATERIA DE IGUALDAD.
Nuestro reto es construir un centro libre de violencia machista en el que la coeducación sea su valor principal y el enfoque de género sea transversal a todo el centro en su conjunto. Nos planteamos continuar desarrollando nuestro Plan de Igualdad con celebraciones y actividades coeducativas, como el 8M, visibilización de las mujeres científicas en nuestro entorno con el 11 F , el 25N, el 15 de Mayo en el que celebramos el día de la familia etc., Todas estas celebraciones favorecen la igualdad efectiva entre mujeres y hombres eliminando estereotipos.
Plan de Igualdad
- Valor educativo, didáctico y social de este tipo de actividades.
- Las actividades que se desarrollan en su mayoría están enlazadas con el Proyecto Documental Integrado. Todo el centro participa y desarrolla School Assemblies.
- Desde el centro se solicitan proyectos como Rutas por Espacios Naturales. a nivel de la Consejería de Educación y FP.
- A nivel Nacional se solicitan salidas a centros mediambientales a través del MEFP.
- A nivel Internacional, tenemos la acreditación Erasmus que permite que nuestro alumnado conviva en paises europeos, tenemos socios en Polonia, Croacia, Portugal, Italia.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
Salidas
- Salidas a entornos cercanos.
- Todos, son espacios de aprendizaje.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES
DIRECCIÓN
JEFATURA DE ESTUDIOS
secretaría
D Ignacio Silveira Congregado
Dª Judith García Sánchez
Dª Patricia Rodríguez Agúndez
- El Colegio
El C.E.I.P. “Alba Plata” parte de una situación muy favorable para alcanzar con éxito el desarrollo competencial que nos exige la nueva Ley Educativa. Planteamientos metodológicos competenciales.
ESTRATEGIAS BÁSICAS SOBRE LA GESTIÓN Y COORDINACIÓN, PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
Los planteamientos pedagógicos y las líneas de trabajo de nuestro centro, que se dan a conocer al nuevo profesorado, están en consonancia con los enfoques activos a través del uso de diferentes metodologías en la enseñanza de las diferentes materias.
FORMACIÓN DE DOCENTES PARA DOCENTES
Es importante que las familias tengan conocimiento de las líneas metodológicas del centro. Para desarrollar la metodología de matemáticas ABN, realizamos reuniones formativas para las familias del centro cada curso y a los distintos niveles y que forman parte de la dimensión política de la inclusión en el centro.
FORMACIÓN DE DOCENTES PARA FAMILIAS
Aprendizaje Basado en Proyectos ABP:
- Sin libros de texto
- Integramos las áreas en torno a una temática común y con los proyectos del centro (biblioteca, A. Futuro).
- Personalización de los aprendizajes basado en los intereses del alumnado.
- Presentación de los aprendizajes a otros grupos o a la comunidad educativa.
METODOLOGÍAS ACTIVAS y COMPETENCIALES
¿Qué quierosaber?
¿Cómo lo voy a aprender?
¿Qué he aprendido?
PROYECTOS
METODOLOGÍAS ACTIVAS y COMPETENCIALES
Personalizaciónde los aprendizajes. Parten de sus intereses.
¿Qué quierosaber?
PROYECTOS
METODOLOGÍAS ACTIVAS y COMPETENCIALES
- Investigación
- Recopilación de información
- Elaboración de materiales
- Entrevistas
- Internet
- Libros de la biblioteca*
- Programas de radio/vídeo
- Exposiciones
- Lapbook
- Creaciones
¿Cómo lo voy a aprender?
PROYECTOS
METODOLOGÍAS ACTIVAS y COMPETENCIALES
- Presentación
- Exposición
- Talleres
- School Assembly
- Radio
¿Qué he aprendido?
PROYECTOS
METODOLOGÍAS ACTIVAS y COMPETENCIALES
PROYECTO DOCUMENTAL INTEGRADO
- Proyecto Documental Integrado (PDI)
- Tema elegido por votación por todo el alumnado del colegio.
METODOLOGÍAS ACTIVAS y COMPETENCIALES
SCHOOL ASSEMBLIES
- School Assemblies, que se trata de la exposición de lo aprendido.
METODOLOGÍAS ACTIVAS
PROYECTO EDUCATIVO BILINGÜECONVENIO BRITISH COUNCIL
- El 40% de las materias se imparten en inglés como lengua vehicular gracias al Convenio con el British Council. - Áreas como Science, Geography and History, Literacy –Lengua Inglesa– y Art. - Enfoques comunicativos e inmersivos promoviendo el uso de la lengua inglesa relacionándolo con el proyecto de aula. - Es una enseñanza progresiva. Desdobles. -Competencia Pluriligüe
METODOLOGÍAS ACTIVAS
AULA DEL FUTURO
Nueva propuesta, metodológica con alto componente tecnológico. Impulsa el desarrollo de proyectos basado en fases: INVESTIGA, DESARROLLA, CREA, EXPLORA, INTERCAMBIA y PRESENTA.
METODOLOGÍAS ACTIVAS
AULA DEL FUTURO STEAM
Integra las disciplinas de: SCIENCE TECHNOLOGY ENGINEERING ART (a veces) MATHEMATICS
METODOLOGÍAS ACTIVAS
MATEMÁTICAS ABN. ABIERTO BASADO EN NÚMEROS
- Cálculo y numeración de manera manipulativa y abierta a distintos ritmos de aprendizaje.
- Uso de estrategias comunes en E.P. para la resolución de problemas.
METODOLOGÍAS ACTIVAS
AULA DE LA CIENCIA
- Desarrollo de la parte experimental del área de SCIENCE.
- Parte del conocimiento del método científico
- Espacio adaptado a un proyecto educativo
ESPACIOS EDUCATIVOS
RADIO EDU
- Este curso hemos puesto en marcha ONDA PLATA FM, la radio con la que abrimos una ventana a la curiosidad y el conocimiento de nuestro mundo más cercano, el en colegio pero también, el de nuestras familias, vecinos y los acontecimientos que suceden en el día a día.
ESPACIOS EDUCATIVOS
HUERTO
- El huerto es un espacio educativo que tiene un especial siginificado para el aprendizaje de nuestro alumnado. En él se despierta la curiosidad y surge la investigación en forma de preguntas sobre todo lo que acontece en el mundo de las plantas y los insectos. Forma parte de actividades puntuales y de la rutina del recreo y pretendemos que en los próximos cursos forme parte del horario lectivo del área de ciencias.
- Generamos compost con restos orgánicos.
ESPACIOS EDUCATIVOS
NATURALIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
- Programa de reforestación en el entorno escolar.
- Mejora de la sostenibilidad del centro
- Construcción de la conciencia medioambiental individual y colectiva.
ESPACIOS EDUCATIVOS
AULA EN LA NATURALEZA
- Aprovechamiento de espacios: un aula de la Naturaleza.
- Objetivo de este espacio es que el alumado aprenda a vivir cualquier espacio del centro como producto de aprendizaje.
ESPACIOS EDUCATIVOS
El centro tiene jornada continua de 9 a 14h con periodos lectivos de 1/2 y de 1 hora. Un perdiodo de recreo de 30 minutos.
439 alumnos y alumnas. 147 E. Infantil. 292 E. PrimariaHeterogeneidad alumnado
18 aulas ordinarias, aula del futuro, biblioteca, aulas de atención a la diversidad y desdoble, aula de ciencias, y la naturaleza, comedor, baños en cada planta, gimnasio.
7000 m2 de superficie. 5500m2 patios arbolados y luminosos. Espacios en proceso de creación.
Zona E escolarizaciónMaltravieso, Nuevo Cáceres, Casa Plata, Llopis Iborra y Trescientas.Zonas de crecimiento
ALUMNADO
ESPACIOS
2 EDIFICIOS
EL BARRIO
EL COLEGIO
Servicio que se ofrece a inicio de curso y consiste en estar en el centro desde las 14:00-15:00 con un monitor
AULA VESPERTINA
- De 14:00 a las 16:00h
- Modalidad contratación empresa del sector
- 170 vacantes
- 9 Personas de atención a usuarios y encargada de comedor.
COMEDOR ESCOLAR
- De 7:30 a 9:00h
- 84 usuarios
- Indispensable para la conciliación familiar
- Servicio AMPA
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
AULA MATINAL
A.M.P.A. “C.E.I.P. ALBA PLATA”
I.E.S. “AL-QÁZERES” e I.E.S. “JAVIER GARCÍA TÉLLEZ”
- Creemos que es importante preparar a nuestro alumnado para la siguiente fase/etapa educativa como es la E. Secundaria Obligatoria de ahí que realizamos una labor de tránsito y trabajo con los IES de referencia con acciones como
- Colaboración entre nuestro antiguo alumnado y el alumnado actual. (Plan de acogida)
- Reuniones de intercambio de información y seguimiento del alumnado.(con Tutores de E.P y Tutores de ESO-Orientadoras)
- Coordinación PEB curriculum integrado British Council, gracias a un convenio suscrito entre la Consejería de Educación de Extremadura, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el British Council. Llevando acciones formativas entre los tres centros cuyo objetivo es la mejora del PEB
- Formación a las familias para el proceso de solicitud general de admisión de alumnado en los centros de Educación Secundaria.
Consejería de Educación y Empleo
- Contacto continuo con la administración educativa en sus distintos niveles de gestión, desde el Servicio de Inspección Educativa que supone nuestra principal referencia en el día a día escolar, la Delegación Provincial en materia de Gestión de Personal Docente, Gestión Económica, Unidad de Programas Educativos, Equipos de Orientación, etc., hasta la Secretaría General y Consejería de Educación y Empleo con los que hemos mantenido contacto directo en recientes visitas a nuestro centro.
- Servicios de la Consejería de Educación de las distintas Direcciones Generales y sus respectivos servicios, entre ellos, el Servicio de Plurilingüismo, que nos guían en nuestra andadura por los distintos proyectos educativos y necesidades.
- Ente Público de Servicios Educativos Complementarios que nos ayuda en la gestión de los servicios complementarios de Comedor y Aula Matinal.
Ministerio de Educación y Formación Profesional A través del Ministerio hemos puesto en marcha el Proyecto de Agrupaciones Docentes “Radio unida por las tres "S”, junto a otros cuatro centros del país, con el objetivo de diseñar actuaciones en los colegios, tanto educativas como formativas, con las que impulsar medidas de carácter ecológico, fomentando así la sostenibilidad en nuestro centro y entorno más cercano.
2.3.9. Con la Unión Europea.
- El Programa Erasmus+ de la Unión Europea de apoyo a la Educación, la Formación, la Juventud y el Deporte en Europa, ofrece oportunidades de movilidad y de cooperación en todos los ámbitos de la Educación y de la Formación, y al que pertenecemos desde 2017
- Además, constituye una posibilidad para nuestro alumnado de conocer distintas realidades educativas, sociales y culturales. Forma motivadora de ampliar y aplicar sus aprendizajes de forma competencial.
- 21-22 nos concedieron la Acreditación Erasmus+, gracias a ella queremos conseguir el objetivo principal de nuestro plan Erasmus+ que es convertirnos en una ecoescuela.
- Otra forma de participación con Europa es a través de los proyectos e-Twinning que comenzaremos a desarrollar el próximo curso y para los que algunos docentes ya hemos recibido formación.
- 38 docentes forman parte del claustro.
- En E. Infantil 6 tutoras, 4 con perfil bilingüe, más dos maestras especialistas en Inglés.
- 12 tutores/as habilitación blingüe E. Primaria. 2 E.F, 2 Música, 2 P.T, A.L, 1 Refuerzo en 5º y 6º, 2 asesoras nativas y 1 especilista Inglés.
- Contamos con dos Orientadoras del EOEP de Cáceres 2, PTSC, y la colaboración del equipo de deficientes visuales, Equipo de TGC
- 1 Auxiliar Técnico Educativo (A.T.E.)
- 1 Auxiliar de conversación
- Conserje
- Personal de comedor y aula matinal: Una encargada y 9 monitores
RECURSOS HUMANOS DEL CENTRO