Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Tangram Presentation
OSCAR SANCHEZ GONZALEZ
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA NUBE.
- IaaS(Infrastucture as a service):Cuando nos referimos a IaaS, estamos hablando de infraestructuras como servicio. Las empresas contratan la infraestructura de hardware(recurso físico) a un tercero a cambio de una cuota o alquiler. La contratación de este hardware permite elegir la capacidad de proceso (procesadores), la memoria a utilizar (memoria RAM) y el espacio de almacenamiento (disco duro), esto debe ser elegido por el cliente y permite gestionar la facturación.Amazon Web Services: el proveedor de servicios en la nube de Amazon es un claro ejemplo de IaaS. Con su servicio central Amazon EC2, permite a los usuarios alquilar servidores virtuales en los cuales instalar sus aplicaciones
- PaaS (Plataform as a service) es un modelo de entrega en la nube para aplicaciones destinadas a servicios gestionados por terceros. La plataforma como servicio pofrece plataformas de desarrollo , web..Este tipo de servicios es el ideal para los desarrolladores que sólo quieran centrarse en la implementación y administración de sus aplicaciones (TRAVEL COMPOSITOR).
- SaaS (Software as a Service): Este modelo de software como servicio, aloja el software de la empresa, así como sus datos, en servidores externos a la misma, y paga una cuota por su utilización. Cualquier cliente de una empresa podrá acceder desde cualquier lugar a las aplicaciones de la empresa sin necesidad de instalarlas en un equipo local. Cuando hablamos de software en la nube estamos hablando de SaaS.
Los tres niveles o servicios de la nube:
Se define la nube como un servicio que ofrece almacenamiento masivo, aplicaciones y mantenimiento de equipos medios y superiores como servidores. Estos equipos de última gama se encuentran localizados fuera de la empresa o del hogar del usuario. El uso de la nube permite acceder a la información desde cualquier lugar , dispositivo (smartphone, ordenador, tablet o PC) siendo exclusivamente necesaria la conexión a internet.
La nube: definición y niveles.
- Iaas: dirigido a administradores implica funciones de de implementación, configuración, supervisión y mantenimiento de redes y sistemas, tanto físicos como virtuales.
- PaaS: orientado a desarrolladores, este nivel implica la programación de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocios.
- SaaS: enfocado al usuario final, este nivel requiere menos habilidades técnicas y esta destinada al uso de aplicaciones empresariales.
Posibilidades de trabajo en la nube
- Pública: La nube pública se define como los servicios informáticos que ofrecen proveedores externos a través de la Internet pública y que están disponibles para todo aquel que desee utilizarlos o comprarlos. Pueden ser gratuitos o venderse a petición, lo que permite a los clientes pagar solo por el uso que hacen de ciclos de CPU, el almacenamiento o el ancho de banda que consumen. Ejemplo: Google Cloud.
- Privada: La nube privada se define como los servicios informáticos que se ofrecen a través de Internet o de una red interna privada solo a algunos usuarios y no al público general. También denominada nube interna o corporativa, la informática en nube privada aporta a las empresas gran parte de las ventajas de la nube pública, pero con el control y la personalización disponibles en los recursos dedicados a través de una infraestructura informática hospedada en el entorno local. Además, las nubes privadas ofrecen un nivel más alto de seguridad y privacidad.
- Híbrida: Una nube híbrida es un entorno informático que combina un centro de datos local (también denominado nube privada) con una nube pública, y permite que se compartan datos y aplicaciones entre ellos. Algunas personas definen la infraestructura de nube híbrida para que incluya configuraciones "multinube", donde una organización usa más de una nube pública además de su centro de datos local. Ejemplo: Microsoft Azure.