La guerra d'indipendenza spagnola
Daria Barbato
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
Start
Napoleón y la guerra de independencia española
Abdicaciones de Bayona
Motín de Aranjuez
Costitución de Cádiz y el reinado de Fernando VII
Levantamiento popular en Madrid
guerra de independencia española
Tratado de Fontainebleu
1812/ 1814
5 y 6 de mayo 1808
2 de mayo 1808
15 de marzo 1808
1807
- El tratado de Fontainebleu fue firmado en la ciudad francesa de Fontainebleu entre Godoy y Napoleón. En él se estipulaba la invasión militar conjunta franco-española y se permitía para ello el paso de las tropas francesas por territorio español.- Motín de Aranjuez En el marzo del año 1808, la familia Real se trasladó al Palacio de Aranjuez junto al primer ministro, Manuel Godoy, para huir hacia las Indias. El 17 de marzo de 1808, los miembros del partido fernandino se agolparon en el Palacio Real para detener a Manuel Godoy y obligar a Carlos IV a abdicar en su hijo Fernando.
El levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid fue una rebelión popular espontánea contra la ocupación francesa de España. Fue reprimido brutalmente por parte de las tropas imperiales francesas, desencadenando rápidamente la Guerra de Independencia Española.
-Abdicaciones de BayonaNapoleón convoca a Carlos IV y Fernando VII en la ciudad francesa de Bayona. Una vez reunidos, obtiene la corona de España y la cede a su hermano José. Empieza así la guerra de independencia en 1808 y termina en 1814 con la victoria de España y sus aliados