Proyecto Final Educación Superior Armonía
inmaculadalcaideraya
Created on November 18, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
PROYECTO FFEFLUOROSCOPIA
REALIZADO POR: MIRIAM POLO VARONAINMACULADA ALCAIDE RAYA
10.
Conclusión
11.
Video
12.
Bibliografía
ÍNDICE
1.
Tipos de Dispositivos de Imagen y para qué Sirven
2.
Introducción
3.
Estructura y Composición del Sistema de Fluoroscopia
4.
Propiedades del Material que Forma el Sistema
5.
Formación de la Imagen en Fluoroscopia
6.
Tipos de Fluoroscopia
7.
Condiciones de Almacenamiento
8.
Dato de interés
9.
Diferencia entre radiografía convencional y fluoroscopia
INMA
FLUOROSCOPIA
INTRODUCCIÓN
La fluoroscopia es un tipo de radiografía que muestra en tiempo real órganos, tejidos y otras estructuras internas, puede verse como una especie de vídeo y muestra los aparatos y sistemas en acción moviéndose como el corazón latiendo o la comida avanzando por los intestinos. La capacidad de ver en tiempo real facilita la precisión en la realización de estos procedimientos y minimiza el riesgo de complicaciones, ya que permite ajustar la intervención mientras se observa el cuerpo en vivo.
MIRIAM
Función: Utiliza ondas de radio y campos magnéticos para generar imágenes de alta resolución de los tejidos blandos.
Función: Emplea rayos X para generar imágenes en tiempo real, para observar el movimiento de las estructuras internas del cuerpo.
Función: Utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes en tiempo real de los órganos y tejidos internos.
Función: Combina rayos X y procesamiento computarizado para generar imágenes transversales detalladas.
- Tomografía Computarizada (TC):
- Fluoroscopia:
- Ecografía:
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE IMAGEN Y PARA QUE SIRVEN
- Resonancia Magnética (RM):
Función: Utiliza rayos X para producir imágenes estáticas del cuerpo.
- Radiografía convencional:
INMA
Un sistema de fluoroscopia consta de varios componentes:
- Generador de rayos X: Produce los rayos X que se necesitan para la creación de las imágenes, permiten controlar la calidad y cantidad de la radiación.
- Tubo de rayos X: El tubo de rayos X emite los rayos hacia el paciente. La radiación atraviesa el cuerpo y es absorbida de manera diferente por los diferentes tejidos generando una imagen con contrastes de densidad.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL SISTEMA DE FLUOROSCOPIA
- Detector de imagen:
- En los sistemas convencionales, se utilizan pantallas de refuerzo o chasis radiográficos.
- En los sistemas digitales modernos, se utilizan detectores que convierten directamente los rayos X en señales electrónicas.
- Monitor: Los monitores muestran las imágenes en tiempo real, lo que permite a los médicos que puedan analizar las imágenes mientras hacen un procedimiento.
- Sistema de control: es un conjunto de controles que permiten ajustar la intensidad de los rayos X.
MIRIAM
PROPIEDADES DEL MATERIAL QUE FORMA EL SISTEMA
Pantallas de fósforo: Son utilizadas para amplificar la señal de los rayos X, convirtiendo la radiación en luz visible.
Paneles digitales: Los detectores digitales de estado sólido están hechos de materiales semiconductores que convierten la radiación en señales que luego se procesan digitalmente para formar la imagen.
Plomo: El plomo se utiliza para proteger el equipo y al personal médico de la radiación dispersa.
INMA
FORMACIÓN DE LA IMAGEN EN FLUOROSCOPIA
La imagen en fluoroscopia se forma mediante la absorción diferencial de los rayos X en el cuerpo. Los rayos X atraviesan los tejidos del cuerpo y son absorbidos en mayor o menor medida según la densidad del tejido, los huesos que son más densos absorben más radiación y aparecen brillantes en la imagen, los tejidos blandos permiten el paso de más rayos X y se ven más oscuros.
MIRIAM
TIPOS DE FLUOROSCOPIA
Fluoroscopia convencional
Utiliza pantallas de refuerzo y chasis radiográficos para amplificar las imágenes generadas por los rayos X.
Fluoroscopia digital
Los sistemas digitales ofrecen mejor resolución, mayor eficiencia y menor exposición a radiación.
Fluoroscopia intervencionista
Es una modalidad utilizada específicamente para procedimientos intervencionistas.
INMA
La temperatura debe ser de 15 a 30 grados y no deben en ningún caso congelarse.
La humedad relativa debe ser del 30 y 75%Se debe evitar la humedad que supere el 75%
Las imágenes digitales se almacenan en sistemas PACS (Sistema de Archivo y Comunicación de Imágenes).
- SISTEMAS DIGITALES
- HUMEDAD
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
- TEMPERATURA
Las imágenes generadas en sistemas convencionales se almacenan en películas radiográficas.
- SISTEMAS ANALÓGICOS
INMA
DATOS DE INTERÉS
No sentirá dolor o incomodidad durante este proceso, sin embargo la mesa es algo dura y el cuarto puede parecerle frío ya que debe mantenerse constante la temperatura con aire acondicionado para evitar que se sobrecaliente el equipo Si tiene alguna lesión a lo mejor puede resultar incómoda la postura que debe mantener. En los siguientes días al examen sus heces fecales tendrán una apariencia blancuzca debido al bario que se le ha administrado, para ello deberá tomar líquidos abundantes para eliminarlo.
¿QUÉ SE SENTIRÁ EL PACIENTE DURANTE EL EXAMEN DE FLUOROSCOPIA?
MIRIAM
DIFERENCIA ENTRE RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Y FLUOROSCOPIA
-Los rayos X son imágenes estáticas. Proporcionan imágenes fijas del interior del cuerpo.-Las imágenes de fluoroscopia proporcionan una imagen en formato de “video” en vivo.-La fluoroscopia cuando se realiza con contraste puede resaltar el revestimiento interno de los órganos del cuerpo. -En teoría, los rayos X conllevan un menor riesgo de radiación que la fluoroscopia
INMA
VENTAJAS
- Visualización en tiempo real: Permite observar el funcionamiento de los órganos y sistemas en tiempo real, lo que es útil para diagnósticos y procedimientos.
- Intervenciones guiadas: Facilita la realización de procedimientos médicos, al proporcionar imágenes en vivo.
- Evaluación dinámica: Ayuda a evaluar el movimiento y la función de estructuras internas, como el corazón.
- Menor necesidad de cirugía: En algunos casos, puede evitar la necesidad de procedimientos quirúrgicos invasivos.
INCONVENIENTES
- Exposición a radiación: La fluoroscopia implica el uso de rayos X, lo que conlleva una exposición a la radiación, tanto para el paciente como para el personal médico.
- Limitaciones en la calidad de imagen: La calidad de imagen puede no ser tan alta como en otras modalidades de imagen, como la resonancia magnética.
- Costo: Puede ser más costosa que otras técnicas de imagen.
- Reacciones adversas: En algunos casos, el uso de medios de contraste puede provocar efectos secundarios.
MIRIAM
BENEFICIOS
-Permite a los médicos ver movimientos y funciones que no se pueden ver en otros estudios de imágenes fijos. -Guía tratamientos quirúrgicos.
RIESGOS
-Las dosis de radiación suelen ser más altas y duran más que las de otros estudios, así qué tiene mayor probabilidad de desarrollar cáncer. -El medio de contraste, puede producir reacción alérgica.
https://www.youtube.com/watch?v=mGTj1Ddxlqk
ENLACE VÍDEO
¡Gracias por vuestra atención!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat, duis aute irure dolor in reprehenderit.