Cuento de las emociones
Elsa Alfaro Santos
Created on November 18, 2024
Cuento para la identificación de las emociones en los más pequeños.
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
Cuento Genial
"El bosque de las emociones"
ÉRASE UNA VEZ...
En un pequeño pueblo rodeado por montañas verdes y ríos cristalinos, había una escuela donde los niños aprendían algo muy especial: ¡a entender y cuidar sus emociones! Un día, la maestra Doña Estrella les contó a los niños sobre un lugar mágico llamado "El Bosque de las Emociones", donde vivían personajes que representaban las emociones de las personas.
—Mañana, exploramos este bosque —dijo Doña Estrella con una sonrisa—. ¿Están listos para conocer a los habitantes del bosque?Todos los niños estaban emocionados, pero un niño llamado Mateo, que a veces sentía nervios cuando algo nuevo sucedía, preguntó tímidamente: —¿Y qué pasa si me pierdo en el bosque? —No te preocupes, Mateo. Las emociones están aquí para guiarnos —respondió la maestra—. Cada emoción tiene algo importante que enseñarnos.
Al día siguiente, los niños cerraron los ojos y, al abrirlos, se encontraron dentro del Bosque de las Emociones. Había árboles con hojas de todos los colores, y en cada rincón se escuchaba una música diferente.
Genially
La primera emoción: Alegría
Primero, apareció una mariposa amarilla llamada Alegría.—¡Hola niños! Yo soy alegría y estoy aquí cuando se sienten felices. ¿Recuerdan algo que los hace sentir así —¡Cuando juego con mis amigos! —gritó Sofía. —¡Cuando como tamales con mi familia! —dijo Pedro. Alegría les mostró un lago brillante donde podían reflejar sus recuerdos felices. —Siempre guarden estos momentos en su corazón —les dijo antes de volar.
La segunda emoción: Tristeza
Luego, apareció un oso azul llamado Tristeza. Tenía ojos grandes y una voz suave.—A veces me visitan cuando pierden algo o se sienten solos. Es normal sentirse así, pero recuerden: ¡siempre pasa! Mateo se acercó al oso. —Yo te conozco, Tristeza. A veces vienes cuando extraño a mi abuelito. Tristeza le dio un abrazo cálido. —Está bien llorar un poco. Eso te ayuda a sentirte mejor.
La tercera emoción: Miedo
Más adelante, un pequeño murciélago negro llamado Miedo apareció colgado de una rama.—¡Hola! No soy malo, solo quiero protegerlos. Cuando algo parece peligroso, estoy aquí para ayudarte a cuidarse. Los niños se miraron entre sí. —Yo siento miedo cuando hay tormentas —confesó Ana. —Yo, cuando hablo frente a mis compañeros —agregó Mateo. Miedo les enseñó a respirar profundo y repetir: —¡Yo puedo hacerlo! ¡Soy valiente!
La última emoción: Enojo
Finalmente, apareció un tigre naranja llamado Enojo, que rugía suavemente.—Cuando algo no les gusta o sienten que no es justo, ahí estoy yo. Pero cuidado: hay que aprender a calmarme. —¿Cómo, señor Enojo? —preguntó Pedro. —Intento contar hasta cinco o dibujar lo que siento. Así me calmaré —respondió el tigre.
El regreso a casa
Al terminar el recorrido, la maestra Doña Estrella los llevó de regreso a la escuela. Los niños estaban emocionados de compartir lo que habían aprendido.— ¿Qué emoción quieres visitar otra vez? —preguntó la maestra. —¡Todas! —gritaron. Y así, cada vez que los niños sentían algo, recordaban que las emociones eran sus amigas, siempre listas para ayudarles a comprender el mundo ya sí mismos.
Milo, "el ratoncito de las emociones".
Es un vídeo para fortalecer el aprendizaje de las emociones
Cuento Genial
Presentación
ÉRASE UNA VEZ...
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
Clícame
ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.
escribe un título genial...
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
utiliza una imagen
Es esencial para que una presentación tenga mayor impacto visual.
TIMELINE
Paso 1
Puedes añadir interactividad a tu timeline.
Paso 2
También animaciones para hacerlo divertido.
Paso 3
Lo importante es que todo se adecúe al tema.
Paso 4
Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras! ¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.