Full screen

Share

Show pages

8   Banderas  autonómicas
6 Animales
5. Alimentos
4  Aprendemos  matemáticas a los 3 años
3 Aprendemos ajedrez a los 3 años
2. Aprendemos a leer a los 3 años
1 ¿Qué son los bits de inteligencia?
19 Personajes del Quijote
@Lourdes Giraldo
17 Nuestro gobierno  2010 y 2011
16 Escudos de Andalucía
15 Pintores y cuadros
14 Objeos de la cocina
18 Medios de transporte y Sistema Solar
13 Flores y árboles
12 Escritores y compositores 
11  Cuerpo humano
10 Conceptos
7  Banderas y provincias de Andalucía
9  Billetes y monedas
9 Colores

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Libro virtual bit de inteligencia

Lourdes

Created on November 18, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

8 Banderas autonómicas
6 Animales
5. Alimentos
4 Aprendemos matemáticas a los 3 años
3 Aprendemos ajedrez a los 3 años
2. Aprendemos a leer a los 3 años
1 ¿Qué son los bits de inteligencia?
19 Personajes del Quijote

@Lourdes Giraldo

Blog La Tutoría en Infantil

17 Nuestro gobierno 2010 y 2011

16 Escudos de Andalucía

15 Pintores y cuadros
14 Objeos de la cocina
18 Medios de transporte y Sistema Solar
13 Flores y árboles
12 Escritores y compositores
11 Cuerpo humano
10 Conceptos
7 Banderas y provincias de Andalucía
9 Billetes y monedas
9 Colores
Índice

Los bits de inteligencia son unidades de información presentadas a través de imágenes grandes, claras y concretas acompañadas de estímulos auditivos. Se utilizan como una metodología de estimulación temprana creada por Glenn Doman para desarrollar las capacidades cognitivas de los niños a través de sesiones cortas y repetidas que despierten su curiosidad e interés.

. Vocabulario: El colegio 2. Vocabulario el colegio. Metodología aplicada - 3. Vocabulario: El cuerpo humano

Este documento describe un método para enseñar a niños pequeños a leer mediante la presentación de palabras individuales en gran tamaño. Explica que los niños pueden aprender palabras a la edad de 1 año y leer oraciones completas a los 3 años si se les enseña de esta manera. Detalla las etapas del método, incluyendo vocabularios temáticos, frases y la creación de un libro hecho de tarjetas con palabras. El objetivo es que los niños aprendan palabras individuales antes de oraciones o letras aisladas.

Este documento describe una actividad escolar semanal donde los estudiantes aprenden una nueva palabra cada día y los viernes repasan las palabras de la semana mediante un juego de identificación en el que los estudiantes deben adivinar las palabras y reciben pistas si no lo logran, resultando en un juego divertido que deja a los estudiantes queriendo más.

. Vocabulario: El colegio 2. Vocabulario el colegio. Metodología aplicada - 3. Vocabulario: El cuerpo humano

3. Movimiento de las piezas

2. Número Piezas

1. Nombres de las piezas

El documento habla sobre cómo el ajedrez se utilizó en la educación infantil. Los alumnos de 4 años realizaron los movimientos de las piezas de ajedrez en el escenario de un auditorio como parte de la fiesta de fin de curso y tuvieron mucho éxito, recibiendo una ovación del público. Tanto a la tutora como al centro educativo se les felicitó por escrito por este evento.

El documento presenta un tablero de ajedrez con las figuras de cada pieza identificadas con su nombre escrito debajo. Se muestra la torre, el caballo, el alfil, la reina, el rey y el peón para enseñar los nombres de las piezas del ajedrez a estudiantes.

Este documento presenta la distribución de piezas en un tablero de ajedrez, mostrando que hay 1 rey y 1 reina, 2 alfiles, 2 caballos y 2 torres del lado blanco, y 8 peones.

El documento describe las reglas de movimiento de las piezas de ajedrez, incluyendo la torre, el caballo, el alfil, la reina (dama), el rey y el peón. Se explica cómo cada pieza puede moverse en el tablero de ajedrez, ya sea en línea recta, diagonalmente, o saltando casillas.

4. Experiencia en el Aula 3 años

8. Practicamos los aprendido (2)

3. Mis primeras sumas

6. Los números (11-20)

5. Puntos del 11-20

4. Los números (1-10)

3. Practicamos lo aprendido

2. Puntos del 11-20

1. Puntos del 1 al 10

3 . Mis primeras sumas

2. Puntos del 11 al 20

Experiencias en el aula infantil 3 años

Este documento lista diferentes tipos de hortalizas como ajos, alcachofas, cebollas, espinacas, guisantes, lechuga, patatas, pepinos, pimientos rojos, tomates, zanahorias, calabacines, coliflores, escarolas, berenjenas y calabazas. El documento fue creado por Lourdes Giraldo Vargas, una maestra de educación infantil y primaria en Córdoba, España.

Este documento presenta imágenes de diferentes frutas como kiwi, manzana, coco, cerezas, melocotón, fresa, melón, chirimoyas, naranja, limones, pera, plátanos, uvas, sandía, piña, aguacate, guanábana y kaki. Fue realizado por Lourdes Giraldo Vargas, maestra de educación infantil y primaria en Córdoba, España.

Este documento lista diferentes frutas de invierno como manzanas, peras, piñas, plátanos, limones, naranjas, mandarinas, kiwis, uvas y granadas. También incluye enlaces a sitios web relacionados con frutas.

Este documento presenta las parejas de animales y sus crías de la granja, incluyendo conejo-coneja-gazapos, toro-vaca-ternero, carnero-oveja-cordero, gallo-gallina-pollito, caballo-yegua-potro, y cerdo-cerda-cerdito.

3. Animales Invertebrados

2.Animales salvajes

1. Animales de la granja

3. Animales Invertebrados

2.Animales salvajes

1. Animales de la granja

El documento presenta imágenes de cebra, tigre, jirafa, rinoceronte, elefante, cocodrilo, serpiente, león, guepardo, leopardo y mono. Estas imágenes fueron tomadas de Wikimedia Commons, Wikipedia, Bird y el Banco de Imágenes de ISFTIC y fueron transformadas en bits de inteligencia por la maestra Lourdes Giraldo Vargas

3. Animales Invertebrados

2.Animales salvajes

1. Animales de la granja

La mayoría de los animales que habitan la Tierra son invertebrados, los cuales no tienen esqueleto ni tampoco columna vertebral. Los invertebrados incluyen poríferos, cnidarios, anélidos, moluscos, equinodermos, artrópodos como insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Cada uno de estos grupos se caracteriza por sus propias adaptaciones y ejemplos.

Este documento presenta un juego interactivo sobre las 8 provincias de Andalucía: Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería. El juego permite descubrir y jugar con información sobre cada provincia andaluza.

La bandera de Andalucía consta de tres franjas horizontales verde, blanca y verde aprobadas en 1918 por la Asamblea de Ronda, cuyos colores evocan el paisaje andaluz y simbolizan la pureza y esperanza. Representa las 8 provincias de Andalucía: Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería.

Bits banderas de Andalucía

Bits Banderas Comunidades Autónomas Este documento lista las 17 comunidades autónomas de España y sus respectivas banderas..

Bits Banderas de Europa 1º parte

Por orden alfabético incluye: Albania, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria.

Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia y Mónaco.

Bits Banderas de Europa 2º parte

Bits Banderas de Europa 3º parte

Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia y Mónaco. T

Bits Banderas de Europa 4º parte (Noruega-Vaticano)

Las monedas y billetes en euro se introdujeron en España en 2002. Desde entonces, el euro se ha convertido en la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea. Las monedas van de 1 céntimo a 2 euros y los billetes de 5 a 500 euros, cada uno con diseños que representan la era y la cultura europeas.

Los colores principales son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, violeta, blanco, negro, gris, marrón y rosa.

Este documento presenta una lista de palabras relacionadas con conceptos espaciales y de tamaño como dentro, fuera, encima, debajo, grande y pequeño.

El documento presenta sobre los principales huesos del cuerpo humano como el cráneo, la columna vertebral, las costillas, los omóplatos, las clavículas, los brazos, la pelvis y las piernas.

El documento menciona nueve cuadros y pintores famosos como Francisco de Goya, Fernando Botero, Henri Matisse, Joan Miró, Pablo Picaso, Joaquín Sorolla, Vicente Van Gogh y Diego Velázquez. Cada uno es conocido por una obra en particular, como El pelele de Goya, El músico de Botero, y Las meninas de Velázquez.

El documento menciona nueve cuadros y pintores famosos como Francisco de Goya, Fernando Botero, Henri Matisse, Joan Miró, Pablo Picaso, Joaquín Sorolla, Vicente Van Gogh y Diego Velázquez. Cada uno es conocido por una obra en particular, como El pelele de Goya, El músico de Botero, y Las meninas de Velázquez.

Bits Escudos de Andalucía

El escudo de Andalucía muestra la figura de Hércules sujetando dos leones entre columnas, con la leyenda "Andalucía por sí, para España y la Humanidad" debajo. Encima de las columnas hay un arco con las palabras latinas "Dominator Hercules Fundator", todo sobre el fondo de la bandera andaluza.

Bits Consejeros/as feb 2011

Miembros del consejo de gobierno de Andalucía, incluyendo al presidente de la Junta José Antonio Griñán Martínez y a 11 consejeros y consejeras, con sus nombres y fotografías.

Bits Consejeros/as 14 feb 2010

Nombres y cargos de los consejeros de la Junta de Andalucía, encabezados por el Presidente José Antonio Griñán Martínez. Entre los consejeros se encuentran Antonio Ávila Cano de la Presidencia, Luis Pizarro Medina, María del Mar Moreno Ruiz, Carmen Martínez Aguayo, Begoña Álvarez Civantos, Rosa Aguilar Rivero, Clara Aguilera García, Rosa Torres Ruiz, Cinta Castillo Jiménez, María Jesús Montero Cuadrado, Juan Espadas Cejas, Antonio Fernández

El documento lista y describe brevemente los principales personajes de la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, incluyendo a Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea del Toboso, El Cura, El Ventero, El Ama y El Barbero.

Next page

genially options

Show interactive elements