Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia de los pueblos a menos de 120 km de aquí

Héctor Nieto

Created on November 18, 2024

Nuuestro trabajo de historia

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Por:Héctor N, David CD, MIGUEL, Daniel CD, Adam D. 2ºC

Historia de los pueblos a menos de 120 km de aquí

San Clemente

Minglanilla

Casas del guijarro

Vara del rey

Pinarejo

Villagarcía del Llano

Índice

Portada

Olmedilla de Alarcon

Castillo de Garcimuñoz

San Clemente

Sisante

Cassasimarro

Valera de abajo

Iniesta

Quintanar del rey

Motilla de Palancar

El Peral

Villanueva de Jara

Tarazona de la Mancha

Almodóvar del pinar

El Picazo

índice

1. Tiene una población de 421 habitantes y una densidad de 4 habitantes por metro cuadrado y su año del censo fue en 19812. Está en la provincia de Cuenca y está en la comarca de la Manchuela conquense 3. No tiene patrón, sino tiene una patrona, llamada Nª Sra. de las Nieves 4. Su origen histórico es de antigüedad 5. Tiene un término árabe llamado Almodwar 6. Algunas fiestas importantes son en honor a la Virgen del Rosario, Semana Santa, San Marcos, San Antón, Corpus Christi, Fiestas de Agosto, Romerías...................

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Resumen pinchar aquí

A 67 Km de madrigueras

Almodóvar del Pinar

Situado a 11.3 KM de madrigueras

1. Tiene el nombre de Tiraçona o Tirasûna que signicaba tierra cultivada2.Está a una distancia de 15 kilómetros y su dirección es CM-3118 3. Tiene una población de 6156 habitantes 4. Su año de censo fue entre los años 2011 y 2021 5. Está en la provincia de Albacete y en la comarca de La Manchuela 6. Tarazona de la Mancha no tiene patrón 7. Su origen es de la Edad Moderna

Tarazona de la mancha

+info

Situado a 32,8 KM de madrigueras (NO)

Es un municipio, su censo fue en 2021 con 2320 habitantes= 1142 de ellas son mujeres y 1178 de ellos son hombres, esta en la provincia de Cuenca y está en la comarca de la manchuela, su patrón es Santa Teresa. Tiene origen antiguo.

Villanueva de la Jara

1. Este pueblo es de orígen medieval2. Este pueblo tiene una población de 654 habitantes y su año de censo fue en 2021 3. Está ubicado en la provincia de Cuenca, en la comarca de La Manchuela 4. Tiene un patrón llamado ''San Blas''

Resumen pincha aquí

Next

Text button

Está a 39,0km de Madrigueras

el peral

Situado a 48,5 KM de madrigueras

Historia: El municipio tiene un pasado ligado al desarrollo agrícola y comercial de la zona. Su nombre "Motilla" hace referencia a un tipo de asentamiento característico de la Edad del Bronce en la Meseta Sur, aunque la actual población se desarrolló en épocas posteriores. Su superficie es de 73 kilometros cuadrados. Tiene al rededor de 5000 habitantes. Esta a 35 kilometros de Madrigueras.

Motilla del Palancar es un municipio situado en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Es conocido por su ubicación estratégica en la Manchuela conquense, sirviendo como un importante cruce de caminos entre Albacete, Valencia y Cuenca.

Motilla del palancar

Situado a 45 KM de madrigueras

El picazo

El Picazo es un municipio español con 690 habitantes, del 4 al 8 de octubre son sus fiestas en honor a la virgen del rosario y su ultimo año de censo fue en 2021 y contaba con 320 mujeres y 343 hombres

Resumen pincha aquí

Municipio español de la provincia de Cuenca (NOROESTE)

El picazo

Lorem ipsum dolor sit

Situado a 21,3 KM de madrigueras

Quintanar del rey

Quintanar del Rey es un municipio situado en Cuenca (Castilla La Mancha). Está situado al noroeste de Madrigueras. Actualmente tiene una población de aproximadamente 7500 personas, y su año de censo más reciente fue registrado en el 2021. Es una provincia de Cuenca y comarca de La Manchuela, con su patrón siendo San Marcos (celebrado el 25 de abril) con orígenes medievales (clica al botón para saber su historia).

Situado a 26 KM de madrigueras

INIESTA

1. Su nombre histórico no cambia, es Iniesta2. Está a 28 kilómetros de Madrigueras 3. Su población es de 4453 habitantes. 4 Está en la Provincia de Cuenca y en la comarca de La Manchuela Conquense 5. Su patrón es San Sebastioán 6. Su origen es de la época romana

Situado a 90,4 KM de madrigueras

1. Su nombre original es Valera de Abajo2. Está a 90 kilómetros de Madrigueras 3. Tiene una población de 1250 habitantes 4. Se ubica en la provincia de Cuenca en la comarca de La Mancha Baja 5. Tiene un patrón llamado San Sebastián

Lorem ipsum dolor sit

VALERA DE ABAJO

Lorem ipsum dolor sit amet

Situado a 30,7 KM de madrigueras

Casasimarro es un municipio ubicado en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Población: Cuenta con aproximadamente 3,000 habitantes, aunque esta cifra puede variar ligeramente según los censos recientes. Superficie: Su término municipal abarca alrededor de 78 km². Iglesia de San Juan Bautista: Es el principal edificio religioso Fiestas y Tradiciones: Celebran fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, con eventos religiosos, culturales y festivos.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

Casasimarro

EstÁ a 51,1 kilometros de Madrigueras

Esta en la provincia de Cuenca, el patrón es Padre Jesús Nazareno y su origen es prehistorico.

Sisante es un municipio, su último censo es de 1636 habitantes, está en la comarca de "Manchuela Conquense".

Sisante (NO)

Situado a 74 KM de madrigueras

1. San Clemente es una localidad que puede ser clasificada como ciudad 2. Tiene una población de 6827 habitantes (3429 hombres y 3398 mujeres) 3. Está en la provincia de Cuenca y en la comarca de La Manchuela Baja 4. Su patrón es San Clemente I 5. Tiene un origen de tiempos romanos

A 74 kilómetros de Madrigueras

San Clemente

1. Su categoría es de fortaleza histórica 2. Tiene 128 habitantes (79 hombres y 50 mujeres) 3. Está en la provincia de Cuenca y en la comarca de La Mancha Baja Conquense 4. Tiene un patrón llamado San Juan Bautista 5. Tiene un origen medieval

Situado a 88 KM de madrigueras

Castillo de garcimuñoz

Castillo de Garcimuñoz

Situado a 16,3 KM de madrigueras

Es un municipio, esta en el noroeste de madrigueras, tiene 733 habitantes, 366 son mujeres y 367 son hombres, esta en la comarca de la manchuela y esta en la provincia de Cuenca, su patron es Nuestra Señora Del Rosario y su origen es medieval

Villagarcía del llano

Situado a 66,3 KM de madrigueras

Olmedilla de Alarcón es un municipio que se localiza en el noroeste de Madrigueras. Actualmente tiene una población de aproximadamente 166 habitantes. Su último año del censo fue registrado en el año 2023. Su provincia es Cuenca, con su comarca siendo la Manchuela conquense. Su patrón es San Roque Santo Niño de la Bola, con su origen sucediendo por la Edad Moderna.

Olmedilla de alarcón

Pinarejo es un pequeño municipio de la provincia de Cuenca, en Castilla-La Mancha, con una población actual de unos 190 habitantes. En cuanto a historia, Pinarejo fue una aldea dependiente del Castillo de Garcimuñoz, y alcanzó el titulo de villa en 1765. Desde mediados del siglo XX, el pueblo experimentó despoblamiento debido a la emigración hacia Valencia e Ibiza. Actualmente, su población está formada mayoritariamente por jubilados.

Situado a 53 KM de madrigueras

PINAREJO

67.9 Km
Vara del rey es un municipio de Cuenca, que está en el noroeste de Madrigueras. Tiene una actual población de aproximadamente 474 habitantes. Su año de censo más reciente se registró en el año 2023. Su provincia es Cuenca, y su comarca es La Macha. Su patrón es Santo Cristo de la Misericordia y su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, y cabe de recalcar que su origen es moderno (empieza entorno al 1890).

VARA DEL REY

Casas de Guijarro es un municipio localizado en Cuenca. Se encuentra en el noroeste de Madrigueras y tiene una actual población de 110 habitantes (su año de censo más reciente fue en 2023). Su provincia es Cuenca y su comarca, es La Manchuela. Su patrón es San Miguel y sus orígenes son medievales.
42 Km

CASAS DE GUIJARRO

Situado a 43 KM de madrigueras

1.Su nombre deriva de que en que junto a una fuente habia en ella un minglano o granada2. Tiene una población de 2280 habitantes 3. Su año de censo fue en el año 2011 4. Está en la provincia de Cuenca 5. El patron de Minglanilla son las fiestas mayores 6. No se a encontrado informacion de si es de la edad moderna

minglanilla

+info

Situado a 16 KM de madrigueras

1.Su nombre deriva de la palabra "limitania" palabra procedente de la palabla latina "limies", que significa límite2. Tiene una población de 1622 habitantes 3. Su año de censo fue en el año 2023 4. Está en la provincia de Cuenca 5. El patron de Ledaña es San Roque celebrada el 16 de Agosto 6.Su origen es en la edad media

LEDAÑA

+info

¡PREGUNTAS!

¡PREGUNTAS!

EMPEZAR

1342 HABITANTES

654 HABITANTES

872 HABITANTES

345 HABITANTES

¿CUANTOS HABITANTES VIVEN EN EL PERAL?

PREGUNTA 01

16.3 km

22.2 km

hhhgygyg

¡BIEN!

102 km

25,5 km

¿A cuántos kilómetros está Villagarcía del Llano?

PREGUNTA 02

Tiraçona

Tiracome

Traxona

Todas son incorrectas

¡BIEN!

¿Qué nombre original tiene Tarazona de la Mancha?

PREGUNTA 03

Gracias por ver

¡ERROR!

¿VOLVER A INTENTARLO?

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

El Picazo es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Cuenca, España, a orillas del río Júcar. Su historia se remonta a la época prerromana, cuando la zona fue habitada por pueblos íberos. Durante el dominio romano, el río Júcar desempeñó un papel crucial en la economía local, facilitando el comercio y la agricultura. En la Edad Media, El Picazo formó parte de las tierras de Al-Ándalus hasta la Reconquista, cuando pasó a manos cristianas y se integró en el señorío de Alarcón. Durante la Edad Moderna, el pueblo se desarrolló como un centro agrícola gracias a sus fértiles tierras y el acceso al agua del Júcar. En el siglo XIX, con la desamortización de Mendizábal, se consolidaron propiedades agrícolas privadas que definieron la estructura económica de la región. En el siglo XX, El Picazo experimentó un declive demográfico, típico de muchas zonas rurales, debido a la migración hacia áreas urbanas. Actualmente, el pueblo conserva su esencia tradicional, con actividades centradas en la agricultura, especialmente el cultivo de vid, y el turismo rural. Su patrimonio incluye la iglesia de San Bartolomé y una rica cultura local marcada por sus festividades y tradiciones.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Resumen

Almodóvar del Pinar, ubicado en la provincia de Cuenca , tiene una historia rica que se remonta en la época prerromana, con evidencias de asentamientos celtíberos. Durante la dominación romana, la zona estuvo integrada en la economía agrícola de la región cercana a la vía romana que conectaba ciudades importantes. En la Edad Media, bajo dominio musulmán, su nombre deriva del árabe ''al-Mudawwar'' (lugar redondo o fortificado). Reconquistado por los cristianos en el siglo XIII, pasó a formar parte del Reino de Castilla y adquirió importancia como enclave agrícola y ganadero. Durante los siglos modernos, se consolidó como un pueblo rural ligado a actividades económicas tradicionales . Su revelancia histórica se refleja en su arquitectura religiosa y civil, como la iglesia de San Juan Bautista. Actualmente, el municipio conserva tradiciones como las fiestas patronales y romerías, manteniendo viva su identidad cultural y comunitaria.

Resumen

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.