Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

empezar

Colombia, magia salvaje

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

ver

Objetivos y propósitos

Siguiente

Público específico

Nicho

Investigación

Mercado

Info

Info

Info

Siguiente

Temas específicos

Siguiente

Canales de distribución

Siguiente

Siguiente

Análisis y estudio del contenido

  • Activaciones y alianzas.
  • Enfoque temático.

Periodicidad y Organización

Siguiente

No se ha especificado públicamente un calendario editorial exacto para la campaña, sin embargo, es posible inferir que la campaña fue estructurada en fases:

  • Estrategia multimedia.

Voz

Imagen

Siguiente

Distribución de voz e imagen

Indicadores de impacto en turismo y cultura

Indicadores de percepción de marca

Indicadores comerciales

Siguiente

Indicadores de rendimiento

Emocionalidad

Planificación

Narrativa audiovisual

Seguimiento

Canales

¿Qué implementariamos?

Siguiente

¡Gracias!

Generar Orgullo Nacional

Objetivo: Reforzar el amor y el respeto por Colombia, creando una mayor conexión emocional entre los colombianos y su país. Propósito: Hacer que los ciudadanos se sientan orgullosos de su patrimonio natural y cultural, motivándolos a contribuir con su cuidado y preservación.

  • Público Nacional (Colombianos)
  • Turistas Internacionales
  • Clientes de Tiendas Éxito

Impulsar el Turismo Internacional

Objetivo: Atraer turistas extranjeros al mostrar la riqueza natural y cultural de Colombia. Propósito: Ayudar a mejorar la imagen de Colombia en el exterior, superando estereotipos negativos y posicionando al país como un destino turístico atractivo y seguro.

Fortalecer la Identidad Nacional

Objetivo: Reforzar el sentido de identidad y orgullo en los colombianos acerca de su cultura, naturaleza y tradiciones.Propósito: Fomentar el sentido de pertenencia, conectando emocionalmente a los colombianos con su país a través de imágenes poderosas de su naturaleza y su gente.

El mercado principal de esta campaña es el sector turístico y de ecoturismo en Colombia, dirigido a fortalecer tanto el turismo interno como atraer visitantes extranjeros.

El nicho específico de esta campaña es el de turismo ecológico y sostenible, dirigido a personas interesadas en experiencias que conecten con la naturaleza y la biodiversidad de Colombia.

Promover el Turismo Nacional

Objetivo: Incentivar a los colombianos a conocer su propio país, explorando los diferentes destinos naturales, culturales y turísticos que ofrece Colombia. Propósito: Mostrar la diversidad de paisajes, ecosistemas y tradiciones, contribuyendo a la revalorización de los atractivos turísticos nacionales y fomentando el orgullo nacional.

Feedback directo: Encuestas y grupos focales ayudaron a identificar los temas que evocaban orgullo nacional o generaban dudas.

Análisis en redes sociales: Se usaron herramientas para medir la interacción y el sentimiento en comentarios, permitiendo ver qué elementos visuales y mensajes resonaban más.

- Tono cercano y emocional - Enfoque narrativo- Inclusión y diversidad

Colombia, Magia Salvaje" fue monitoreada en tiempo real, principalmente a través de redes sociales, encuestas y focus groups. Tiendas Éxito adaptó el contenido visual y el tono de la campaña en función de la respuesta de la audiencia

Posicionar a Tiendas Éxito como un Promotor de lo Nacional

Objetivo: Aumentar la visibilidad y el posicionamiento de Tiendas Éxito como una marca comprometida con la cultura, el turismo y la sostenibilidad de Colombia. Propósito: Generar una imagen positiva de la marca, asociándola con el apoyo a la economía local y a la conservación del medio ambiente.

- Imágenes de la naturaleza - Colores vivos y naturales- Elementos gráficos y tipografía - Simbolismo

Ajustes de contenido: La marca refinó imágenes y mensajes para destacar aspectos que el público disfrutaba, como la biodiversidad colombiana, y se centró en los destinos más comentados.

Segmentación del mensaje: Personalizó la comunicación según el público (local o internacional), enfatizando ecoturismo para extranjeros y orgullo nacional para colombianos.

Conciencia Ambiental y Sostenibilidad

Objetivo: Aumentar la conciencia sobre la necesidad de proteger los ecosistemas naturales del país. Propósito: Educar a la población sobre la importancia de la conservación ambiental y cómo las acciones individuales pueden contribuir a la protección de la naturaleza.

Promover el Consumo de Productos Locales

Objetivo: Incentivar la compra de productos colombianos dentro de las tiendas Éxito, especialmente aquellos que están relacionados con el turismo, la cultura y la sostenibilidad. Propósito: Impulsar la economía local, apoyando a los productores colombianos y promoviendo el consumo responsable y sostenible.

Destacar la Biodiversidad de Colombia

Objetivo: Resaltar la enorme riqueza natural de Colombia, reconocida mundialmente por su biodiversidad. La campaña presentó ecosistemas como los Andes, la Amazonía y los Llanos, entre otros.Propósito: Sensibilizar sobre la importancia de preservar la biodiversidad del país, generando un mensaje de conciencia ambiental.