EL PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Cassandra Jimenez
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
EL PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACCION TUTORIAL
¡Vamos!
ACTIVIDAD DE INICIO...
+ info
+ info
ACCION TUTORIAL
Es un documento que traza, a medio y largo plazo, el conjunto de acciones que se desarrollarán en el centro educativo con la finalidad de guiar, acompañar y orientar al alumnado. La labor del centro es también ayudar y orientar a sus estudiantes, atender a sus necesidades educativas y personales con el objetivo de ayudarles a alcanzar el éxito académico.
La labor como tutor será guiar al alumnado en el proceso de aprendizaje, tanto académico como profesional, impulsando su capacidad para elegir entre las opciones que mejor se acomoden con sus intereses, capacidades y situación personal. La finalidad de su trabajo es que los alumnos desarrollen las competencias necesarias para tomar decisiones de una forma autónoma.
Detección y diagnóstico de necesidades de tutoría del alumno.
La detección y diagnóstico de las necesidades de tutoría del alumno es un proceso fundamental en el ámbito educativo que busca identificar y analizar las áreas en las que los estudiantes requieren apoyo adicional para optimizar su desarrollo académico y personal.
Definición
Las necesidades de tutoría se refieren a las áreas donde los estudiantes presentan dificultades o requieren orientación para mejorar su rendimiento académico, habilidades sociales, gestión emocional o planificación de su futuro educativo y profesional.
Se debe partir de la identificacion de las necesidades del contexto donde se va aplicar.Contexto del plantel. Contexto del grupo. Caracteristicas del grupo
La detección y diagnóstico de las necesidades de tutoría de un alumno es el primer paso fundamental para diseñar un plan de acción tutorial eficaz. Proceso el cual permite identificar las áreas en las que el estudiante requiere apoyo adicional para alcanzar sus objetivos académicos y personales.
¿Qué son las necesidades de tutoría?
Dificultades académicas (materias reprobadas, bajo rendimiento).Problemas de integración social (aislamiento, conflictos). Gestión emocional (ansiedad, estrés). Orientación vocacional (indecisión sobre su futuro académico o profesional).
ACTIVIDADES CULTURALES-
ORIENTACION VOVACIONAL.
CONOCER AL ESTUDIANTE
ORIENTACION Y SITUACION SOCIAL.
CONDICIONES DE ESTUDIO.
HABITOS DE ESTUDIO Y PRACTICAS ESCOLARES.
SALUD..
INTERESES Y EXPECTATIVAS.
VALORES Y ACTITUDES.
HABILIDADES.
ANTECEDENTES SOCIOECONOMICOS.
PERFIL DE ESTUDIANTE
DATOS GENERALES.
ANTECEDENTES ACADEMICOS.
CONOCIMIENTOS.
ACTIVIDAD INTERMEDIA...
+ info
Importancia
Identificar estas necesidades permite diseñar intervenciones personalizadas que faciliten el éxito académico y el bienestar integral del alumno.
1.Somos seres visuales
Según Cabrera y González (2005), el diagnóstico de necesidades consta de tres fases principales
Reconocimiento
Evaluar la situación del estudiante, observar el contexto educativo y recopilar información clave.
Diagnóstico
Usar entrevistas, cuestionarios y observaciones para recopilar datos, y analizar la información para detectar las necesidades del alumno.
Decisiones
establecimiento de objetivos y planificación de acciones para abordar las necesidades detectadas.
Un título genial
Documento que describe:
- Las necesidades detectadas.
- Recomendaciones para la intervención.
Identificar patrones, causas subyacentes y áreas prioritarias.
Info
Recopilación de información
Análisis e interpretación
Fases principales
Proceso de diagnóstico
Herramientas utilizadas
Técnicas cualitativas
Obser vación en clase.
Dinámicas participativas (como juegos o actividades en equipo).
Técnicas cuantitativas
Entrevistas personales o grupales.
Encuestas y cuestionarios.
Encuestas y cuestionarios. Evaluaciones diagnósticas.
Intervención y seguimiento
Diseño de estrategias personalizadas:
- Tutorías individuales para problemas específicos.
- Talleres grupales para habilidades sociales o vocacionales.
Monitoreo continuo:
- Evaluar la efectividad de las intervenciones y realizar ajustes.
Beneficios del diagnóstico temprano
Mejora el rendimiento académico.
Promueve el desarrollo emocional y social.
Facilita la toma de decisiones vocacionales.
Contribuye a una escuela más inclusiva y adaptada a las necesidades de los alumnos.
Elaboración del informe diagnóstico
Descripción de las necesidades identificadas
Prioridad de las necesidades
Recomendaciones de intervención
ACTIVIDAD DE FINAL...
+ info
Bibliogrfias
TELEFONO DESCOMPUESTO (DIBUJO)
Prioridad de las necesidades
Estableciendo cuáles son más urgentes o impactantes.
Uso de herramientas como:
- Entrevistas (con estudiantes, docentes y familiares).
- Cuestionarios (de autopercepción, evaluación de habilidades).
- Observación directa (en el aula y otros contextos escolares).
- Análisis de rendimiento académico (notas, asistencia).
https://www.redalyc.org/pdf/4780/478047207007.pdf
https://educacionysociedad.org/
COLLAGE (DIBUJOS)
En una hoja de tu libreta realizaras 10 dibujos relacionados al tema. Al teminar pasaran al frente a explicar tus dibujos.
Descripción de las necesidades identificadas
Detallando las áreas que requieren intervención.
El Plan de Acción Tutorial (PAT)
Es un documento vivo y dinámico que surge de un proceso colaborativo entre todos los miembros de la comunidad educativa: docentes, tutores, alumnos, familias y personal administrativo. Esta planificación conjunta asegura que el PAT esté alineado con los objetivos institucionales y responda a las necesidades específicas de cada estudiante. Al estar integrado en el proyecto educativo del centro, el PAT se convierte en una herramienta estratégica para el éxito académico y personal de todos los alumnos.
Propuestas de acciones específicas para abordar las necesidades detectadas.
DIAGRAMAS
Realizaras distintos diagramas selecionados por las presentadoras.