Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Y SU VIDA A TRAVÉS DE LA MÚCICA

FERNANDO ORTEGA GALUCHINO

LORCA

1. INFACNCIA Y GRANADA 2. RESIDENCIA DE ESTUDIANTES EN MADRID 3. VIAJE A NUEVA YORK 4. LA MUERTE

ÍNDICE

RELACION ENTRE LA CANCIÓN Y EL POEMA
POEMA Y EL PORQUE
CANCIÓN Y EL PORQUE

1 ETAPA

INFANCIA Y GRANADA

RELACION ENTRE LA CANCIÓN Y EL POEMA
POEMA Y EL PORQUE
CANCIÓN Y EL PORQUE

2 ETAPA

RESIDENCIA DE ESTUDIANYES EN MADRID

RELACION ENTRE LA CANCIÓN Y EL POEMA
POEMA Y EL PORQUE
CANCIÓN Y EL PORQUE

3 ETAPA

VIAJE A NUEVA YORK

FIN
RELACION ENTRE LA CANCIÓN Y EL POEMA
POEMA Y EL PORQUE
CANCIÓN Y EL PORQUE

4 ETAPA

LA MUERTE

FIN

porque lo he elegido

El río Guadalquivir va entre naranjos y olivos. Los dos ríos de Granada bajan de la nieve al trigo. ¡Ay, amor que se fue y no vino! El río Guadalquivir tiene las barbas granates. Los dos ríos de Granada, uno llanto y otro sangre. ¡Ay, amor que se fue por el aire! Para los barcos de vela Sevilla tiene un camino; por el agua de Granada sólo reman los suspiros. ¡Ay, amor que se fue y no vino! Guadalquivir, alta torre y viento en los naranjales. Dauro y Genil, torrecillas muertas sobre los estanques. ¡Ay, amor que se fue por el aire! ¡Quién dirá que el agua lleva un fuego fatuo de gritos! ¡Ay, amor que se fue y no vino! Lleva azahar, lleva olivas, Andalucía, a tus mares. ¡Ay, amor que se fue por el aire!

Lo he elegido porque me ha llamado la atención el titulo y porque el tema de los ríos me gusta bastante, me gusta mucho todo aquello que esta relacionado con la naturaleza por su pureza y sencillez, lo que hace a la naturaleza preciosa y muy interesante.

BALADILLA DE LOS 3 RÍOS (símbolos)

Este poema habla sobre tres ríos de Granada (Guadalquivir, Genil y el Darro). Los símbolos son: La luna (símbolo muy utilizado en las obras de Lorca) que representa la muerte y los tres ríos, los cuales representan grandeza, fertilidad y misterio respectivamente.

porque lo he elegido

Las piquetas de los gallos cavan buscando la aurora, cuando por el monte oscuro baja Soledad Montoya. Cobre amarillo, su carne, huele a caballo y a sombra. Yunques ahumados sus pechos, gimen canciones redondas. Soledad, ¿por quién preguntas sin compaña y a estas horas? Pregunte por quien pregunte, dime: ¿a ti qué se te importa? Vengo a buscar lo que busco, mi alegría y mi persona. Soledad de mis pesares, caballo que se desboca, al fin encuentra la mar y se lo tragan las olas. No me recuerdes el mar, que la pena negra, brota en las tierras de aceituna bajo el rumor de las hojas. ¡Soledad, qué pena tienes! ¡Qué pena tan lastimosa! Lloras zumo de limón agrio de espera y de boca. ¡Qué pena tan grande! Corro mi casa como una loca, mis dos trenzas por el suelo, de la cocina a la alcoba. ¡Qué pena! Me estoy poniendo de azabache, carne y ropa. ¡Ay mis camisas de hilo! ¡Ay mis muslos de amapola! Soledad: lava tu cuerpo con agua de las alondras, y deja tu corazón en paz, Soledad Montoya.

Lo he elegido porque he leído que es uno de los poemas más importantes del romancero gitano, por lo que ha llamado mi atención saber como de bueno era y la verdad es que me ha parecido muy interesante pero algo complicado de entender.

ROMANCE DE LA PENA NEGRA (símbolos)

Este poema pertenece al romancero gitano. Este poema habla sobre una joven llamada Soledad Montoya, esta encarna el dolor, la soledad y la tristeza. A lo largo del poema podemos ver como ella carga con una pena que no sabe explicar. El simbolo más importante es el de la pena negra, este represemta una profunda tristeza inexplicable, otro simbolo es Soledad Montoya en sí que representa lo que he mencionado antes y por último elel agua y el río que representa el paso del tiempo.

FEDERICO GARCÍA LORCA

Nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros (granada). Fue asesinado el 19 de agosto de 1936. Fue un destacado poeta, dramaturgo y escritor español. Es considerado uno de los más influyentes del siglo XX. Formó parte de la generación del 27.

He escogido esta canción debido a que habla de Granada (lugar donde nació Lorca), en esta canción ensalza a Granada algo que me parece muy bonito. La he escogido por esto mismo y porque considero que en su infancia Lorca tuvo que escuchar una infinidad de este tipo de canciones, debido a que son muy típicas en toda la región de Andalucia en general.

CANCIÓN

GRANADA

La relación que hay entre la canción de Granada y el poema de la Baladilla de los tres ríos es muy simple, simplemente que en ambos se habla de el lugar que Lorca tanto amaba, su casa, Granda. En ambos se esta ensalzando esta preciosa ciudad como si fuera un lugar sagrado. Lo cual me parece precioso. Aparte he de mencionar que también guardan relación el poema con la canción, porque puedo sentir que tanto la cantante como Lorca aman su ciudad natal, lo cual es muy noble y bonito.

RELACIÓN

porque lo he escogido

Si no son los pájaros cubiertos de ceniza, si no son los gemidos que golpean las ventanas de la boda, serán las delicadas criaturas del aire que manan la sangre nueva por la oscuridad inextinguible. Pero no, no son los pájaros, porque los pájaros están a punto de ser bueyes; pueden ser rocas blancas con la ayuda de la luna y son siempre muchachos heridos antes de que los jueces levanten la tela. Todos comprenden el dolor que se relaciona con la muerte, pero el verdadero dolor no está presente en el espíritu. No está en el aire ni en nuestra vida, ni en estas terrazas llenas de humo. El verdadero dolor que mantiene despiertas las cosas es una pequeña quemadura infinita en los ojos inocentes de los otros sistemas.

Lo he escogido porque este mismo año he estado en nueva york con mi familia, por lo que al leer el título del poema he pensado que hablaría de las vistas en Nueva York, por lo que me hacía ilusión leerlo para ver como Lorca lo veía en aquellos años y compararlo con lo que yo recuerdo.

PANORAMA CIEGO DE NUEVA YORK (símbolos)

Este poema es una crítica hacialos valores que tenía la capitalista metrópolis por ese entonces, debido a que Lorca se vio superado por el choque cultural que tuvo al llegar a Nueva York. El principal símbolo son los rascacielos, que representan lo bueno de las modernidades pero a la vez la opresión y deshumanización. Aparte también es muy impornatnte el símbolo de la sangre ( muy utilizado por Lorca), este representa el sufrimiento humano.

Muerto se quedó en la calle con un puñal en el pecho. No lo conocía nadie. ¡Cómo temblaba el farol! Madre. ¡Cómo temblaba el farolito de la calle! Era madrugada. Nadie pudo asomarse a sus ojos abiertos al duro aire. Que muerto se quedó en la calle que con un puñal en el pecho y que no lo conocía nadie.

porque lo he elegido

Lo he elegido porque es uno de los poemas más populares de Lorca y porque cuando he leído el nombre me llamado la atención, debido a que parece un nombre simple y sin profundidad, pero si sabes lo que significa como simbolo, todo cobra mucho más sentido. Aparte al leerlo me ha resultado más sencillo de entender, por lo que me ha llamado aun más la atención.

SORPRESA

Este poema de Lorca es una reflexión sobre la muerte inesperada y como esta llega sin avisar y sin importarle nada. El símbolo más importante es el de el cadaver (muerto), este representa la irremediabilidad de la muerte. Aparte también es clave el símbolo de la sorpresa (tírulo del poema), este representa que en cualquier momento puede pasar cualquier cosa que cambie el rumbo de tu vida. Cabe mencionarm que el farol hace referencia a la vida, lo podemos ver representado cuando tiembla y final,mente muere, este símbolo también es importante.

He escogido esta canción porque, aparte de que sea muy bonita, popular y aparezca en una de mis películas favoritas (Coco), representa perfectamente el poema.La canción habla de una mujer que sufre una tristeza muy profunda debido a la perdida de un amor perdido.

CANCIÓN

LA LLORONA

Esta canción guarda relación con el poema del romance de la pena negra debido a que ambos hablan del sentimiento extremo de pena y el sufrimiento de una mujer y como se siente extremadamente triste y no sabe como repurarse. Aparte en ambos casos este sufrimiento tiene relación con la soledad, tema que en el poema es muy predominante y tema que podemos ver en la cancion cuando habla de que se siente sola poruque ha perdido a su amor.

RELACIÓN

He escogido esta canción porque aparte de que yo creo que cuando escuchamos hablar de Nueva York es de las primeras cosas que se nos viene a la cabeza porque es un clásico de los clásicos, considero que es una muy buena canción que representa perfectamente como es esta maravillosa ciudad. En la canción podemos ver cierto optimismo acerca de esta ciudad y como hablan de ella de forma que la enslalzan, pero también podemos ver como refleja parte de la superficialidad de la ciudad y sus habitantes.

CANCIÓN

NEW YORK, NEW YORK

La relación que hay entre esta canción y el poema creo que es obvia, en ambas se habla de lo maravillosa que es esta ciudad, sus modernidades y excentridades y sus aspectos positivos en general. Pero tanto el poema como la canción también hacen referencia a que Nueva York representa la ambición en un sentido negativo y la superficialidad y como todos se dejan llevar por lo excéntrico y poco natural, quitandole toda la pureza a todo, completamente al contrario que el primer poema del que he hablado en la parte 1.

RELACIÓN

Esta canción es bastante antigua pero sigue siendo popular, yo en este caso me he acordado de ella porque mi padre las suele piner en el coche. Es una canción preciosa que habla sobre el miedo a morir y sobre la pérdida de un ser querido. La he escogido porque aparte de ser bonita, es un clásico y me trae muchos recuerdos, ya que mi padre siempre que viajamos nos pone música de lo que el llama ``sus tiempos'', me trae recuerdos muy bonitos en familia.

CANCIÓN

EL RELOJ

Aunque quizás la canción haga más referencia a la pérdida de un ser querido, sugue guardando mucha relación con el poema. Esto se debe a que ambos hablan del paso del tiempo como algo irremediable y del miedo que tienen a que su muerte llegue. Por ejemplo, Luis Miguel en la canción menciona el acto de detener el tiempo, esto representa que le gustaría volver atras a como todo era antes y que le gustarñia que no cambiara. Aparte ambos representa (tal vez más el poema que la canción) la inesperada llegada de la muerte, ya que como he mencionado antes, esta llega sin avisar llevandose toda una vida a su paso, dejando a sus seres queridos con una profunda tristeza debida a esta gran pérdida.

RELACIÓN