Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Ainhoa De Dios, Yuliana Yunga e Inés Dato 1ºA

Alzheimer

Patogenia

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Subtítulo aquí

Webgrafia

Prevención

Trataminto

DIagnóstico

Síntomas

Signos

Etiología

Descripción

Índice

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

Descripción

-Dos categorías de genes influyen si una persona desarrolla una enfermedad: genes de riesgo y genes determinísticos.

-Otro fuerte factor de riesgo del Alzheimer es el historial familiar. Según la investigación, aquellos que tienen un padre, hermano o hermana con Alzheimer son más propensos a desarrollar la enfermedad.

-El mayor factor de riesgo del Alzheimer y otras demencias conocido es la edad creciente, pero estas afecciones no son una parte normal del envejecimiento. Aunque la edad aumenta el riesgo, no es una causa directa del Alzheimer.

Etiologia

LOREM IPSUM DOLOR SIT

LOREM IPSUM DOLOR SIT

La enfermedad de Alzheimer tiende a desarrollarse lentamente y empeora en forma gradual a lo largo de varios años. Con el tiempo, la enfermedad de Alzheimer afecta la mayoría de las áreas del cerebro. Esta enfermedad puede afectar la memoria, el pensamiento, el juicio, el lenguaje, la capacidad de resolución de problemas, la personalidad y el movimiento.

Patogenia

Los primeros sígnos de la alerta de la enfermedad de Alzheimer son: · Cambios en la personalidad. · Deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar. · Dificultad para comunicarse. · Bajo nivel de energía. · Pérdida de memoria. · Cambios de estado de ánimo. · Problemas de atención y orientación. · Incapacidad de resolver operaciones aritméticas sencillas.

Signos

Las etapas de los síntomas son: Leve (etapa 1) Al principio de su afección, las personas con la enfermedad de Alzheimer pueden: · Ser lentos en su habla y su comprensión · Experimentar cambios leves de pérdida de memoria y de su estado de ánimo · Tener dificultad para aprender cosas nuevas · Perder energía y espontaneidad, aunque los demás no lo puedan notar · Perder el hilo del pensamiento a mitad de frase · Todavía poder realizar actividades básicas en forma independiente, pero tal vez necesiten ayuda con las tareas más complicadas

Síntomas

Grave (etapa 3) En esta etapa final, los pacientes de Alzheimer: · Pierden la capacidad de masticar e tragar alimentos. · Quedan postrados en cama y se vuelven vulnerables a la neumonía y otras enfermedades. · Se vuelven cada vez menos receptivos. · Pierden el control corporal y necesitan atención constante. · No reconocen a nadie.

Moderada (etapa 2) En esta etapa, la persona comienza a ser incapacitada por la enfermedad: · Las personas con Alzheimer pueden recordar el pasado distante y, a la vez tener dificultad para recordar hechos recientes. · Tienen dificultad para reconocer la fecha, la hora y el lugar. · Pueden inventar nuevas palabras a medida que pierden su vocabulario viejo. · No pueden reconocer rostros familiares antes conocidos.

Síntomas II

Exploración física completa Durante la exploración, el médico de cabecera, neurólogo o geriatra revisarán la historia clínica, los antecedentes farmacológicos y los síntomas de la persona. Se realizará una evaluación física y se comprobará que el afectado no tenga otras afecciones que pudiesen estar causando los síntomas como secuelas de ictus pasados, enfermedad de Parkinson, depresión y otras enfermedades. Será normal la entrevista a familiares y amigos para preguntar por la persona y su comportamiento. Siempre es necesario descartar causas tratables de deterioro cognitivo, por lo que se suele realizar una analítica y un estudio de imagen cerebral.

Diagnóstico I

La PET cerebral,la TAC y la resonancia magnética son tres pruebas utilizadas en el diagnóstico de diversas enfermedades, entre ellas el Alzheimer. Estas pruebas permiten obtener imágenes del cerebro para detectar posibles daños

Diagnóstico II

Se puede recetar un medicamento conocido como memantina para la enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Este medicamento se receta para disminuir los síntomas, lo que podría permitir a algunas personas mantener ciertas funciones diarias por un poco más tiempo de lo que lo harían sin el medicamento El brexpiprazol es un medicamento que ha sido aprobado para tratar la agitación asociada con la enfermedad de Alzheimer Cuidado del alzheimer en el hogar Ayudar a la persona a permanecer calmada y orientada. Hacer que vestirse y asearse sea más fácil. Hablar con la persona. Promueva actividades que sean estimulantes y que pueda disfrutar

Tratamiento

Vídeo: https://youtu.be/hIOWIJYVtXg?si=FkENQ2PIxEe0Iq4h

Para prevenir el alzheimer debemos Controlar la presión arterial alta Controlar la glucosa (azúcar) en la sangre Mantener un peso saludable Mantenerse físicamente y mentalmente activo tener una dieta saludable

Prevención

SIGNOS, SÍNTOMAS Y DIGNÓSTICO I:· Enfermedad de Alzheimer: Síntomas, diagnóstico y tratamiento. CUN · https://www.brightfocus.org/espanol/alzheimer/signos-y-sintomas

WEBGRAFÍA