Presentación Pizarra Magnética
martin.fernandez.magro
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
Transcript
REDES
Martín Fernández Magro
1.- Redes Informáticas.
4.- Protocolos de Red
3.- Hardware de conexión.
1.- Redes Informáticas.
2.- Tipos de redes.
1.- Redes Informáticas.
son el conjunto de ordenadores y otros dispositivos. conectados entre sí, por un medio físico o inalambrico
2.- Tipos de redes.
En función de la dimensión de la red, Tipos de Redes Existen diferentes tipos de redes según su alcance: - PAN: Red personal de hasta 10 metros, conecta dispositivos personales. - LAN: Red local que cubre un edificio, común en aulas y oficinas. - MAN: Red metropolitana que conecta varios edificios en una área. - WAN: Red amplia que abarca localidades y países. En resumen, cada tipo de red se adapta a diferentes necesidades de conexión.
En función de la relación entre ordenadores: Las redes pueden ser de dos tipos: cliente-servidor, donde los servidores gestionan recursos; e igualitarias, donde todos los computadoras comparten recursos. En función de la disposición física de los cables y las conexiones, Podemos tener diferentes formas de red, entre las más comunes están la topología de árbol y la topología en estrella. La topología de árbol tiene nodos conectados de forma que la red se ramifica desde un servidor base. En cambio, la topología en estrella conecta todos los equipos a un nodo central a través de un switch, hub o router. Esta última es la más común en las LAN y es una estructura jerárquica utilizada en sistemas de control.
Resumen
En función de la restricción de acceso:Internet es una red mundial abierta a todos, sin necesidad de usuario y contraseña. Intranet es una red interna utilizada por organizaciones para compartir información dentro de la red. Extranet es una red limitada a ciertos usuarios pero accesible desde cualquier lugar. Darknet es parte de la Deep web y consiste en páginas y servicios inaccesibles a través de motores de búsqueda tradicionales.
3.- Hardware de conexión.
Tarjeta de red Para trabajar en red, necesitas una tarjeta de red, también conocida como adaptador de red o NIC. Se instalan en las ranuras de expansión del ordenador y permiten configurar y conectar el ordenador a la red local. Después de instalarla y configurarla, puedes comunicarte con otros ordenadores a través de cables o de manera inalámbrica. La conexión de red también te permite conectarte a Internet. Cada tarjeta de red te da una conexión de red adicional.
El switch y el hub son dispositivos para conectar varios dispositivos de red. Un hub transmite información a todos los puertos, lo que puede hacerlo lento e innecesario. En cambio, un switch es más inteligente y reconoce direcciones MAC para enviar la información solo al dispositivo de red de destino, mejorando el rendimiento del ancho de banda. Concentradores: switch y hub Un switch y un hub son dispositivos que permiten conectar varios dispositivos de red y crear topologías diferentes. Los hubs transmiten la información a todos los dispositivos conectados, lo que a veces puede ser lento e innecesario. Los switches son considerados hubs inteligentes ya que reconocen las direcciones MAC y envían la información solo al dispositivo de destino, mejorando el rendimiento del ancho de banda.
Conexión y cableado: El cable de par trenzado es el más comúnmente usado, con cuatro pares de hilos trenzados que requieren un conector RJ45 en los extremos para conectar equipos, el switch y el router. Las señales se transmiten eléctricamente. La información puede transmitirse a través de cable de fibra óptica formado por filamentos de vidrio transparente que transportan luz producida por un láser. La comunicación se transmite a través de ondas. Se utiliza una tarjeta de red inalámbrica que se conecta a través de USB y un punto de acceso inalámbrico conectado a un switch para distribuir las señales por la red. Hardware de conexión a Internet: router El router es el dispositivo que permite conectar nuestro ordenador o nuestra red de área local a Internet.
4.- Protocolos de Red
Resumen de Protocolos de Red Los protocolos de red son reglas que permiten la comunicación entre dispositivos en una red. Estas reglas ayudan a los dispositivos a identificarse, conectarse y enviar mensajes correctamente. Existen diferentes protocolos que operan en varias capas. Se destacan dos tipos principales: el Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Control de Transmisión (TCP). Otros protocolos importantes incluyen ARP, ICMP, UDP, HTTP, DNS, y FTP, que tienen funciones específicas en la comunicación de datos. En conclusión, los protocolos de red son esenciales para garantizar una transmisión de información efectiva entre dispositivos.
4.- Protocolos de Red
Resumen de Protocolos de Red Los protocolos de red son reglas que permiten la comunicación entre dispositivos en una red. Estas reglas ayudan a los dispositivos a identificarse, conectarse y enviar mensajes correctamente. Existen diferentes protocolos que operan en varias capas. Se destacan dos tipos principales: el Protocolo de Internet (IP) y el Protocolo de Control de Transmisión (TCP). Otros protocolos importantes incluyen ARP, ICMP, UDP, HTTP, DNS, y FTP, que tienen funciones específicas en la comunicación de datos. En conclusión, los protocolos de red son esenciales para garantizar una transmisión de información efectiva entre dispositivos.
Direcciones IP: Resumen de Direcciones IP La dirección IP es un código numérico que identifica a cada dispositivo en una red, formada por cuatro grupos de números del 0 al 255, como 172. 16. 254. 1. Debe ser única en su red. Existen dos versiones: IPv4 e IPv6. La IPv4 usa 32 bits y permite hasta 4. 294. 967. 296 direcciones únicas. Debido al crecimiento de dispositivos conectados, se desarrolló IPv6, que utiliza 128 bits en formato hexadecimal. Esto fue necesario para satisfacer la demanda generada por la expansión de la telefonía móvil y redes de nueva generación. Conclusión: Las direcciones IP son esenciales para la identificación y conexión de dispositivos en redes.Los ordenadores pueden tener cualquier dirección IP, excepto la acabada en 0 y la acabada en 255. Las redes se agrupan en 5 clases, de manera que según el tamaño de la red se optará por una u otra.
Direcciones IPv6: formadas por 16 bytes. Se escriben con 8 grupos de 4 números hexadecimales, separados por dos puntos (ej: 100e:03d1:2351:ac!0:882e:a371:1b3c) Es una versión que pretende reemplazar a la IPv4, que ya no tiene números suficientes para todos los equipos que se conectan a Internet. La dirección IP de un ordenador debe ser única dentro de la red a la que pertenece. En una red con conexión a Internet hacen falta dos tipos de direcciones IP:
Las direcciones IP pueden ser estáticas o dinámicas. Las estáticas son únicas y no cambian, mientras que las dinámicas pueden cambiar periódicamente, asignadas por el router al conectarnos. Hay tres métodos de asignación de IP: manualmente, automáticamente (a través de DHCP) y dinámicamente (reutilizando direcciones IP). Se puede configurar el protocolo TCP/IP en el Centro de redes y recursos compartidos, eligiendo entre red de hogar o trabajo y red pública. Se pueden configurar direcciones IP dinámicas automáticamente a través de un servidor DHCP, que asigna direcciones temporales, o direcciones IP estáticas, fijas y permanentes. Las direcciones IP dinámicas se asignan cada vez que se reinicia el dispositivo, lo que ayuda a protegerlo de ataques, mientras que las estáticas se mantienen sin cambios y son útiles para juegos en línea o alojamiento web. Es importante configurar correctamente los parámetros de red para garantizar una conexión segura y estable.
A. Máscara de red:
La máscara de red determina la cantidad máxima de ordenadores que pueden estar conectados a una red. La máscara de red determina la cantidad máxima de ordenadores que pueden estar conectados a una red B. Puerta de enlace (Gateway): La puerta de enlace es la dirección IP privada del router que conecta un equipo a Internet. Se necesita también una IP pública para que los demás equipos de la red se conecten a Internet a través de ese equipo.. C. Dirección de Servidor DNS: Un servidor DNS convierte la IP de un servidor web en un nombre de dominio. Los DNS son una base de datos que contiene nombres y direcciones IP almacenadas en un ordenador, lo que nos permite acceder a páginas web sin tener que recordar direcciones IP. Si no hay un Servidor de DNS asignado, podemos navegar por Internet pero tendríamos que usar direcciones IP en lugar de nombres de dominio.