Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC

Horizontal infographics

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Identificación de Derechos y Obligaciones

a) Trabajo y libre elección de profesión u oficio. b) Libre sindicación. c) Negociación colectiva. d) Adopción de medidas de conflicto colectivo. e) Huelga. f) Reunión. g)Información, consulta y participación en la empresa

02.

Describ el papel de los tribunales laborales en la resolución de conflictos laborales y en qué casos se utiliza el Servicio de ediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).

01.

Rol de Organismos Laborales

03.Diferencia entre relaciones laborales y aquellas actividades que no se consideran laborales

Next

Next

02.

Derechos laborales colectivos

01.los derechos individuales de los trabajadores,
02. los dos objetivos principales del derecho laboral:

Proteger la salud, vida y dignidad de los trabajadores.Compensar las desigualdades entre empleador y trabajador

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur

01. qué es el derecho laboral

El derecho laboral es una parte del derecho que regula las relaciones entre trabajadores y empleadores, garantizando que todas cumplan con sus derechos y obligaciones.

Relaciones Laborales Especiales y No Laborales

Canal

Identificación de Derechos y Obligaciones

Articulo 5 del Estatuto de los Trabajadores

artículos 4 del Estatuto de los Trabajadores

Contexto Legal del Trabajo en España

Relaciones laborales

El derecho individual es el contrato de trabajo, incluyendo los sujetos, su contenido, suspensión y extinción, mientras que el derecho colectivo incluye derechos de sindicación, huelga y negociación colectiva.

los derechos individuales de los trabajadores,

.-Personal de alta dirección: .-Personas al servicio del hogar familiar: .-Penados en las instituciones penitenciarias .-Deportistas profesionales .-Artistas .-Trabajadores con discapacidad .-personas que intervengan en operaciones mercantiles .-menores sometidos a la ejecución de medidas de internamiento para el cumplimiento de su responsabilidad penal .-especialistas en Ciencias de la Salud. .-abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos .-Cualquier otro trabajo que sea expresamente declarado como relación laboral de carácter especial

01. los tipos de relaciones laborales especiles

Articulo 5 del Estatuto de los trabajadores

a) Cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad con las reglas de la buena fe y diligencia. b) Observar las medidas de prevención de riesgos laborales que se adopten. c) Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio regular de sus facultades directivas. d) No concurrir con la actividad de la empresa, en los términos fijados en esta ley. e) Contribuir a la mejora de la productividad. f) Cuantos se deriven, en su caso, de los respectivos contratos de trabajo.

Los derechos laborales colectivos son cruciales para la protección y promoción de los trabajadores dentro de su organización y acción colectiva.

Lorem ipsum dolor sit

Derechos Laborales colectivos

El objetivo de una inspección de trabajo es verificar el cumplimiento de cuestiones como la seguridad y la salud de los trabajadores, las altas en la Seguridad Social, la remuneración justa y el registro horario de los empleados, si hay trabajadores que realizan trabajos ilegales, inclusive extranjeros. La seguridad social es la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a la asistencia médica y garantizar la seguridad del ingreso, en particular en caso de vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, accidentes del trabajo, maternidad o pérdida del sostén de familia. ○el papel de los tribunales laborales promover, facilitar y proporcionar los sistemas, mecanismos y prácticas de solución voluntaria de los conflictos laborales,

Rol de Organismos Laborales

Describe el papel de los tribunales laborales en la resolución de conflictos laborales y en qué casos se utiliza el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).

Servicios de vigilancia y exigencia del cumplimiento de las normas legales, reglamentarias y contenido normativo de los convenios colectivos. Servicios de asistencia técnica. Servicios de arbitraje, conciliación y mediación.

Trata los asuntos o conflictos que le plantean los trabajadores y empresarios. en que siendo parte demandada el Estado u otro ente público también lo fueren personas privadas, siempre que la pretensión hubiera de someterse al trámite de reclamación previa en vía administrativa o a otra forma de agotamiento de la misma y en éste pudiera decidirse el asunto litigioso

Investiga el rol de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la supervisión y control del cumplimiento de la normativa laboral.

  • Trabajadores del hogar familiar
  • Personal de alta dirección
  • Deportistas de élite
  • Artistas
  • Presos en instituciones penitenciarias
  • Trabajadores con discapacidad, relación creada mediante el contrato 130

Relaciones Laborales Especiales y No Laborales

Tipos de relaciones laborales

El derecho individual es el contrato de trabajo, incluyendo los sujetos, su contenido, suspensión y extinción, mientras que el derecho colectivo incluye derechos de sindicación, huelga y negociación colectiva. ○ Los derechos laborales colectivos son cruciales para la protección y promoción de los trabajadores dentro de su organización y acción colectiva. ○ Las obligaciones de los empleados son las responsabilidades que los empleados deben cumplir de acuerdo a su puesto de trabajo.

Identificación de Derechos y Obligaciones

Diferencia entre relaciones laborales y aquellas actividades que no se consideran laborales

La diferencia entre las relaciones laborales especiales y las excluidas es que las primeras requieren una normativa específica, además de lo que establece el Estatuto de los Trabajadores, mientras que las segundas no se rigen por el Estatuto de los Trabajadores en absoluto.