Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación pinceles y acuarelas
Luis Padilla Caldera
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MEDIOS DELOCOMOCIÓN
1. El primer ferrocarril2. Evolución del tren hasta nuestros días 3. El tren de levitación magnética 4. El avión y sus inicios. 5. Evolución de los aviones hasta nuestros días 6. Accidente de "Los Rodeos" 7. El helicóptero: Inventor y usos 8. Primeros barcos. 9. Evolución del barco hasta nuestros días 10. Historia del Titanic 11. ¿Quién y cuándo inventó el submarino? ¿Qué usos tiene?
El primer ferrocarril de vapor fue el Ferrocarril de Stockton y Darlington, inaugurado el 27 de septiembre de 1825 en Inglaterra. Fue diseñado por el ingeniero George Stephenson y utilizaba la locomotora Locomotion No. La línea conectaba las ciudades de Stockton y Darlington, en el noreste de Inglaterra, y tenía una longitud de unos 40 kilómetros. Aunque inicialmente estaba destinado principalmente al transporte de carbón, también comenzó a transportar pasajeros, lo que marcó el inicio del transporte ferroviario para el público general. Este ferrocarril fue un avance importante en la Revolución Industrial, ya que permitió un transporte más rápido y eficiente que los métodos anteriores, y abrió el camino para la expansión de los ferrocarriles en todo el mundo.
1. El primer ferrocarril
El tren evolucionó desde las primeras locomotoras a vapor en el siglo XIX, lo que permitió la expansión de las redes ferroviarias. A finales de ese siglo, los trenes eléctricos reemplazaron a los de vapor, y en el siglo XX, los trenes de alta velocidad como el Shinkansen en Japón y el TGV en Francia transformaron el transporte. Hoy, los trenes son más sostenibles y eficientes, con tecnologías como la levitación magnética (Maglev) y el uso de energías renovables.
2. Evolución del tren hasta nuestros días
El tren Maglev utiliza imanes para levitar y moverse sin contacto con las vías, alcanzando hasta 500 km/h. Hay dos tipos de levitación: electromagnética (EMS) y electrodinámica (EDS). Ventajas: Alta velocidad, baja fricción, menor mantenimiento y mayor eficiencia energética. Desventajas: Alto costo de infraestructura y vías especializadas. Ejemplos incluyen el Maglev de Shanghai. Japón y China desarrollan más proyectos, aunque enfrenta retos de costo e implementación.
3. El tren de levitación magnética
Los primeros experimentos con vuelo motorizado datan de finales del siglo XIX. Los hermanos Wright, Orville y Wilbur, lograron el primer vuelo controlado y sostenido en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Su avión, el Flyer, voló durante 12 segundos a una altitud de unos 3 metros.
4.El avión y sus inicios
Desde los primeros aviones, la aviación ha avanzado considerablemente. Durante la Primera Guerra Mundial se mejoraron los aviones militares, y en la década de 1920 surgieron aviones comerciales. En la Segunda Guerra Mundial, los aviones de combate dieron un gran salto tecnológico. En la actualidad, los aviones comerciales son grandes, rápidos y eficientes, con aviones como el Airbus A380 y el Boeing 787 Dreamliner, que cuentan con tecnologías avanzadas y mayor capacidad.
5. Evolución de los aviones hasta nuestros días
El accidente de Los Rodeos ocurrió el 27 de marzo de 1977 en el aeropuerto de Tenerife, Islas Canarias. En una densa niebla, dos aviones Boeing 747 chocaron en la pista, matando a 583 personas. Fue el peor accidente aéreo de la historia y llevó a cambios en las normativas de seguridad y comunicación en la aviación.
6. Accidente de "Los Rodeos"
El helicóptero fue desarrollado por varios inventores, pero el pionero más reconocido es Igor Sikorsky, quien realizó el primer vuelo exitoso de un helicóptero en 1939. Los helicópteros se utilizan para transporte de personas y mercancías, rescates, labores militares, y también en la lucha contra incendios y en misiones de vigilancia.
7. El helicóptero: Inventor y usos
Los primeros barcos fueron construidos por civilizaciones antiguas como los egipcios, fenicios y griegos, y se utilizaban para el transporte, la pesca y la guerra. Estas embarcaciones eran impulsadas por remos o velas. Los barcos más antiguos eran simples canoas de madera o embarcaciones hechas de juncos.
8. Primeros barcos
Desde los primeros barcos, la evolución ha sido enorme, especialmente a partir de la Revolución Industrial, con la introducción de barcos a vapor. Los barcos de hoy en día incluyen grandes cruceros, cargueros, buques de guerra y submarinos, todos impulsados por motores de combustión o energía nuclear. La tecnología ha mejorado la seguridad, la eficiencia y la capacidad de carga de los barcos.
9. Evolución del barco hasta nuestros días
El RMS Titanic fue un lujoso transatlántico británico que se hundió en su viaje inaugural en abril de 1912, tras chocar contra un iceberg. El hundimiento resultó en la muerte de más de 1.500 personas. Fue una de las tragedias más conocidas de la historia marítima y condujo a reformas en la seguridad en la navegación, como la mejora de los botes salvavidas a bordo.
10. Historia del Titanic
El submarino moderno fue inventado por Isaac Peral en 1888. Su Submarino Peral fue el primero en ser propulsado por electricidad y en portar torpedos.Los submarinos se utilizan principalmente para fines militares (patrullaje y ataques), investigación científica (exploración marina) y, en menor medida, para actividades comerciales como minería submarina o rescates.
11. ¿Quién y cuándo inventó el submarino? ¿Qué usos tiene?