Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Greenwashing & slacktivism Consumo

Emiliano Morán Madera

Created on November 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • No caer en greenwashing: Leer etiquetas cuidadosamente y buscar certificaciones confiables antes de comprar.
  • De slacktivism a agente del cambio: Apoyar marcas verdaderamente sostenibles y locales que demuestren un compromiso genuino con el medio ambiente.
  • Transformar hábitos de consumo: Adoptar prácticas como el reciclaje y la reutilización, así como elegir productos duraderos.
  • Construir una sociedad sostenible: Promover campañas comunitarias para educar sobre el consumo responsable y la reducción de residuos.
  • Visión correcta de la crisis: Compartir información verificada sobre sostenibilidad y consumo responsable entre amigos y familiares para crear conciencia colectiva

Ilustrar las acciones

Desenmascarar los engaños y actitudes nocivas

Greenwashing & Slacktivism

Dimension Consumo

Ejemplo de engaño 1: Publicidad engañosa sobre productos ecológicos Las empresas a menudo utilizan términos vagos como "natural" o "ecológico" sin pruebas científicas que respalden estas afirmaciones. Este tipo de marketing puede llevar a los consumidores a creer que están haciendo elecciones sostenibles cuando no lo están Ejemplo de engaño 2: Consumo excesivo disfrazado de sostenibilidad Algunas marcas promueven productos desechables como "sostenibles" porque son reciclables o biodegradables, pero esto puede fomentar un consumo excesivo. La mentalidad del "usar y tirar" sigue siendo perjudicial para el medio ambiente