Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

TAREA COMPETENCIA DIGITALES

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Luis Alan Méndez Manga

Empezar

Competencia Digitales.

Unidad Central de Procesamiento (CPU): Es el "cerebro" de la computadora, encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos. Memoria RAM: Es la memoria volátil que almacena temporalmente los datos y programas que están en uso. Disco duro o SSD: Es el dispositivo de almacenamiento donde se guardan de manera permanente los archivos y programas. Tarjeta madre: Es la placa principal que conecta todos los componentes del sistema. Fuente de alimentación: Suministra la energía necesaria para que todos los componentes funcionen. Dispositivos de entrada (como teclado y ratón) y dispositivos de salida (como pantalla y altavoces): Son los medios para interactuar con la computadora.

Las computadoras son máquinas electrónicas capaces de procesar datos y ejecutar programas para realizar una amplia variedad de tareas. Están formadas por varios componentes que trabajan en conjunto para asegurar su correcto funcionamiento. Algunos de los componentes fundamentales son:

1. ¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?

2. ¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué?

No, no es lo mismo. Un software de aplicación es un programa diseñado para ayudar al usuario a realizar tareas específicas en una computadora, como procesadores de texto, hojas de cálculo o programas de edición de imágenes. Este software se ejecuta en sistemas operativos de computadoras de escritorio o portátiles. En cambio, un software de aplicación móvil es una aplicación diseñada específicamente para funcionar en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Estas aplicaciones suelen estar optimizadas para pantallas táctiles y tienen características que se adaptan a las limitaciones de los dispositivos móviles, como el tamaño de la pantalla o la gestión de la batería.

Navegación web: Consultar sitios web con información sobre prácticamente cualquier tema. Correo electrónico: Enviar y recibir mensajes de texto y archivos a través de servicios como Gmail o Outlook. Redes sociales: Plataformas donde las personas pueden interactuar, compartir contenido y mantenerse conectadas. Streaming de medios: Ver videos, escuchar música o transmitir contenido en vivo (por ejemplo, Netflix, Spotify). Comercio electrónico: Comprar y vender productos a través de plataformas online. Servicios de almacenamiento en la nube: Guardar archivos y documentos en servidores remotos accesibles desde cualquier lugar (como Google Drive o Dropbox).

3. ¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?

El internet es una red global de computadoras interconectadas que permite el intercambio de información en tiempo real a través de protocolos de comunicación. A través del internet, los usuarios pueden acceder a una gran variedad de servicios, entre los que se incluyen:

4. ¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?

La evolución de la web ha traído consigo una serie de beneficios que han transformado la forma en que interactuamos con la información y con otras personas. Algunos de estos beneficios son: Acceso a la información: La web ha democratizado el acceso al conocimiento, permitiendo que cualquier persona con conexión a internet pueda aprender sobre una amplia variedad de temas. Interactividad y personalización: Las aplicaciones y sitios web actuales permiten una experiencia mucho más interactiva, adaptándose a las necesidades y preferencias de los usuarios. Comunicaciones en tiempo real: Gracias a la web, ahora es posible comunicarse instantáneamente con personas de todo el mundo a través de mensajería instantánea, videollamadas, correos electrónicos, etc. Comercio global: El comercio electrónico ha facilitado la compra y venta de productos a nivel global, ampliando las oportunidades de negocios. Desarrollo de nuevas herramientas: La web ha sido la base para el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la computación en la nube, y los servicios basados en datos.

5. ¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?

Navegar de manera responsable en internet implica tener en cuenta tanto la seguridad personal como el respeto hacia los demás. Algunas medidas que puedo tomar son: Proteger mi privacidad: Evitar compartir información personal sensible en sitios no confiables, usar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores cuando sea posible. Ser respetuoso con los demás: Mantener un comportamiento ético y respetuoso en las redes sociales, evitando comentarios dañinos o participando en actividades de ciberacoso. Verificar la información: Antes de compartir contenido o hacer clic en enlaces, siempre verificar la veracidad de la información para evitar difundir noticias falsas. Evitar la piratería: No descargar ni distribuir software, música, películas u otros contenidos de manera ilegal. Utilizar servicios legales y seguros: Preferir plataformas y servicios que sigan prácticas de seguridad y que respeten los derechos de los usuarios..

referencias

https://concepto.de/computadora/