Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC

Horizontal infographics

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

Transcript

Educacion en el siglo XIX - < XX

Pedagogos representativos.

Pedagogos representativos.

Desarrollo del sistema educativo.

Desarrollo del sistema educativo.

Reformas educativas.

Reformas educativas.

Universalización de la educación

Expansión de la educación publica

Educacion en el siglo XX

En muchos países, la educación se volvió más accesible. A lo largo del siglo XIX, los gobiernos comenzaron a implementar leyes que establecían la educación básica obligatoria, especialmente en Europa y América.

Expansión de la educación pública y obligatoria

Reformas educativas

Francia: La Revolución Francesa tuvo un gran impacto en la educación, con el Código Napoleónico y la creación de escuelas primarias públicas. Se promovió la educación laica y nacional, separando la enseñanza religiosa del currículo escolar.

Alemania: Federico el Grande y más tarde el imperio alemán impulsaron un sistema educativo obligatorio y organizado, especialmente bajo la influencia de Wilhelm von Humboldt, quien promovió una educación universal y de alta calidad centrada en la formación integral del individuo.

Estados Unidos: Con el crecimiento del país y la llegada de inmigrantes, se impulsaron reformas para asegurar la escolarización de todos los niños, incluyendo el modelo de escuelas públicas gratuitas en los estados del norte. En el sur, la educación era limitada, especialmente para las comunidades afroamericanas.

Reino Unido: En Inglaterra, la Ley de Educación de 1870 sentó las bases de la escolarización pública y obligatoria. El modelo educativo en el Reino Unido fue muy estructurado y basado en el sistema de exámenes.

Escuelas primarias: En muchos países, la educación primaria se volvió gratuita y obligatoria, con el objetivo de alfabetizar a la población.Escuelas secundarias y universidades: En algunos países, especialmente en Alemania y Estados Unidos, se consolidó el sistema de escuelas secundarias y universidades públicas de calidad que formaban a los futuros profesionales.Educación técnica: Con la Revolución Industrial, se desarrollaron sistemas educativos enfocados en la formación técnica y profesional para suplir las nuevas necesidades laborales.

Desarrollo del sistema educativo

John Dewey: Educador estadounidense que promovió una educación activa, centrada en la experiencia del estudiante y el aprendizaje práctico.Jean Piaget: Psicólogo suizo que desarrolló la teoría del desarrollo cognitivo, destacando cómo los niños construyen conocimiento a través de la experiencia.Lev Vygotsky: Propuso que el aprendizaje es social y cultural, destacando la "zona de desarrollo próximo", donde los niños aprenden con apoyo de otros.Paulo Freire: Educador brasileño que defendió un enfoque crítico y liberador de la educación, centrado en la participación activa de los estudiantes.Maria Montessori: Desarrolló un método basado en la autonomía del niño y el aprendizaje a través de la exploración y la interacción con el entorno.Howard Gardner: Introdujo la teoría de las inteligencias múltiples, sugiriendo que existen diferentes tipos de inteligencia que deben ser cultivados en la educación.Jerome Bruner: Propuso un enfoque en el aprendizaje activo y el descubrimiento, donde los estudiantes construyen su propio conocimiento de manera gradual.

Pedagogos representativos del siglo XX y XXI

Educación digital: Internet ha facilitado el aprendizaje en línea y el acceso a recursos educativos globales, democratizando la educación superior a través de plataformas como Coursera y Khan Academy.Educación inclusiva: Las políticas educativas se han adaptado para garantizar que todos los niños, incluidos aquellos con discapacidades, tengan acceso a la educación regular.Aprendizaje basado en competencias: Se enfoca en desarrollar habilidades prácticas y competencias, como las habilidades críticas, creativas y tecnológicas, en lugar de solo conocimientos teóricos.Educación globalizada: Las plataformas educativas permiten acceder a programas de todo el mundo, promoviendo el intercambio cultural y académico.

Desarrollo del sistema educativo

Reformas educativas

Se comenzó a dar más énfasis a la educación inclusiva, buscando que niños con discapacidades tuvieran acceso a la educación. A medida que avanzaba el siglo, los derechos civiles y la lucha por la igualdad de género también influenciaron el acceso a la educación para las mujeres, minorías y comunidades marginadas.

A medida que la Revolución Industrial y los avances tecnológicos progresaron, la educación técnica y profesional se expandió para satisfacer la demanda de habilidades específicas. Los programas de formación técnica y vocacional se consolidaron, sobre todo en países como Alemania, Japón y Estados Unidos.

Desde finales del siglo XX y en el siglo XXI, la tecnología ha transformado la educación. La introducción de computadoras, Internet y herramientas digitales ha permitido una educación más accesible, personalizada y globalizada. Las plataformas de aprendizaje en línea y la enseñanza a distancia se convirtieron en una parte fundamental del sistema educativo.

John Dewey (1859-1952): Educador que defendió una educación activa, centrada en el estudiante y la solución de problemas, con enfoque social y democrático. Jean Piaget (1896-1980): Psicólogo que estudió el desarrollo cognitivo infantil, promoviendo el aprendizaje activo basado en la experiencia.Lev Vygotsky (1896-1934): Psicólogo que destacó el aprendizaje social y cultural, introduciendo la "zona de desarrollo próximo" para aprender con apoyo.Paulo Freire (1921-1997): Educador que promovió una educación crítica y liberadora, donde los estudiantes son protagonistas de su aprendizaje.Maria Montessori (1870-1952): Educadora que desarrolló un enfoque basado en la autonomía del niño, promoviendo el aprendizaje por exploración.Howard Gardner (1943 - ): Psicólogo que propuso las inteligencias múltiples, sugiriendo que hay diferentes tipos de inteligencia más allá de lo académico.Jerome Bruner (1915-2016): Psicólogo que defendió el aprendizaje activo y el descubrimiento gradual del conocimiento mediante un currículo estructurado..

Pedagogos representativos del siglo XX y XXI

A partir del siglo XX, la educación experimentó transformaciones radicales a medida que la sociedad se modernizaba, con una mayor atención a la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y la incorporación de nuevas teorías pedagógicas. A lo largo de este período, la educación se globalizó, diversificó y adoptó nuevas tecnologías, reflejando los cambios sociales, económicos y políticos del mundo moderno.

Universalización de la educación