Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Actividad 1

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Prócoro Munguía Urdiales EC00000427482 Administración de empresasUNEA ALAMAR TIJUANA
Importancia de los Dispositivos de Cómputo y su Uso

Actividad de aprendizaje 1

Competencias Digitales

Introducción

"Los dispositivos de cómputo son herramientas esenciales en nuestra vida académica, personal y profesional. Facilitan tareas, promueven la productividad y potencian el uso de la inteligencia artificial."

Componentes esenciales para su funcionamiento óptimo:Hardware: Incluye la CPU (unidad central de procesamiento), memoria RAM, almacenamiento (discos duros o SSD), placa madre y dispositivos de entrada/salida como el teclado, mouse y monitor. Software: Comprende el sistema operativo y las aplicaciones que permiten al usuario interactuar con el hardware y realizar tareas específicas.

¿Qué son las computadoras y qué dispositivos son componentes fundamentales para su óptimo funcionamiento?

Las computadoras son dispositivos electrónicos que procesan datos y ejecutan tareas siguiendo instrucciones específicas.
No, un software de aplicación no es lo mismo que un software de aplicación móvil, aunque ambos están diseñados para realizar tareas específicas. El software de aplicación está desarrollado para ejecutarse en computadoras, aprovechando sus recursos como procesadores más potentes, pantallas grandes y sistemas operativos como Windows, macOS o Linux. Por otro lado, el software de aplicación móvil está diseñado para dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas, adaptándose a sus características: pantallas táctiles, menor capacidad de procesamiento y sistemas operativos como Android o iOS. En esencia, la diferencia radica en la plataforma para la cual fueron creados y en cómo aprovechan los recursos y características de esos dispositivos

¿Es lo mismo un software de aplicación que un software de aplicación móvil?, ¿por qué?

Servicios que ofrece: Comunicación: Correo electrónico, mensajería instantánea... Información: Acceso a sitios web, blogs, enciclopedias digitales... Entretenimiento: Streaming de música, series, películas... Comercio: Compras en línea, banca electrónica... Colaboración y productividad: Servicios en la nube, almacenamiento de archivos... Educación: Cursos en línea, plataformas educativas...
El internet es una red global de computadoras interconectadas que permite el intercambio de información y la comunicación a nivel mundial. Funciona como una infraestructura que conecta dispositivos a través de protocolos estándar, facilitando el acceso a recursos y servicios en línea.

¿Qué es el internet y qué servicios ofrece?

  • Accesibilidad a la información
  • Interactividad y colaboración
  • Personalización y eficiencia
  • Conectividad global
  • Innovación en servicios
  • Seguridad y privacidad mejoradas
La evolución de la web ha transformado la manera en que interactuamos con la información, las personas y la tecnología, ofreciendo numerosos beneficios que impactan positivamente en diferentes áreas de la vida:

¿Qué beneficios encuentras en la evolución de la web?

  1. Proteger mi información personal
  2. Usar contraseñas seguras y únicas
  3. Verificar fuentes y contenido
  4. Navegar en sitios seguros
  5. Configurar la privacidad de mis dispositivos
  6. Utilizar herramientas de seguridad
  7. Practicar el pensamiento crítico
  8. Respetar la ética digital
Para navegar en internet de manera más responsable, implementaré las siguientes medidas:

¿Qué medidas emplearás para navegar en internet con mayor responsabilidad?

mi conclusión presonal es que las computadoras son herramientas esenciales en nuestra vida diaria, compuestas por hardware y software que trabajan juntos para facilitar tareas complejas y mejorar nuestra productividad. Aunque el software de aplicación y el móvil comparten objetivos similares, están diseñados para contextos diferentes, demostrando cómo la tecnología se adapta a nuestras necesidades. Por su parte, el internet, con sus múltiples servicios, actúa como un puente global que conecta información, personas y recursos de manera ilimitada. La evolución de la web nos ha permitido acceder a un mundo más interactivo, personalizado y colaborativo, transformando la manera en que aprendemos, trabajamos y nos comunicamos. Sin embargo, este acceso también exige responsabilidad: proteger nuestra privacidad, navegar de manera ética y ser críticos con la información que consumimos son medidas clave para aprovechar todo su potencial sin comprometer nuestra seguridad

Conclusión personal

  • Castells, M. (2010). The Rise of the Network Society. Wiley-Blackwell.
Este libro analiza cómo las tecnologías digitales, incluyendo las computadoras y el internet, han transformado la manera en que trabajamos, nos comunicamos y accedemos a la información, resaltando su impacto en la productividad y la interacción global.
  • Turban, E., Pollard, C., & Wood, G. (2018). Information Technology for Management: On-Demand Strategies for Performance, Growth and Sustainability. Wiley.
Este texto explora el rol del hardware, software, internet y evolución de la web en los entornos empresariales y personales, destacando su importancia en la conectividad, personalización y colaboración, así como la necesidad de prácticas responsables en su uso.

Referencias