Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ESCUELA : UNIVERISDAD ETAC NOMBRE : LUIS FERNANDO MEDELLIN FRAGOSO MATERIA : COMPETENCIAS DIGITALES PROYECTO IMPORTANCIA DE LOS DISPOSITIVOS DE COMPUTO Y SU USO

Análisis de los Dispositivos de Cómputo y su Uso

Dispositivos Internos 1. Procesador (CPU): ◦ Uso: Ejecuta todas las instrucciones de los programas y aplicaciones, realizando cálculos y operaciones lógicas. ◦ Análisis: La velocidad y eficiencia del CPU determinan el rendimiento general del equipo. Un procesador de alta gama es esencial para tareas intensivas como el diseño gráfico, edición de video y juegos.2. Memoria RAM: ◦ Uso: Almacena datos temporales de los programas en ejecución, permitiendo un acceso rápido. ◦ Análisis: Cuanta más RAM tenga una computadora, mejor podrá manejar múltiples tareas al mismo tiempo. Es crucial para la multitarea y el rendimiento fluido de las aplicaciones.

3. Tarjeta Madre (Motherboard): ◦ Uso: Actúa como la columna vertebral de la computadora, conectando todos los componentes internos. ◦ Análisis: La compatibilidad y capacidad de expansión de la tarjeta madre determinan las posibilidades de actualización y la longevidad del sistema. 4. Disco Duro (HDD) o Unidad de Estado Sólido (SSD): ◦ Uso: Almacena datos de forma permanente, incluyendo el sistema operativo y aplicaciones. ◦ Análisis: Los SSD ofrecen velocidades de lectura/escritura mucho más rápidas que los HDD, mejorando el tiempo de arranque y la carga de aplicaciones. 5. Tarjeta de Video (GPU): ◦ Uso: Maneja y procesa gráficos, esencial para juegos y aplicaciones de diseño gráfico. ◦ Análisis: Una GPU potente es crucial para experiencias visuales intensivas y puede aliviar la carga de la CPU.

Dispositivos Externos 1. Monitor: ◦ Uso: Muestra la salida visual del sistema operativo y aplicaciones. ◦ Análisis: La resolución y tamaño del monitor impactan la experiencia del usuario. Monitores con altas tasas de refresco son preferidos para juegos.2. Teclado y Ratón: ◦ Uso: Permiten la entrada de datos y comandos. ◦ Análisis: La ergonomía y diseño de estos dispositivos pueden afectar la comodidad y eficiencia del usuario, especialmente durante sesiones prolongadas.

3. Impresora: ◦ Uso: Produce copias físicas de documentos digitales. ◦ Análisis: La velocidad y calidad de impresión, junto con el costo de operación (tinta y papel), son factores clave en su evaluación. 4. Altavoces y Auriculares: ◦ Uso: Proveen salida de audio para multimedia y comunicaciones. ◦ Análisis: La calidad del sonido y la comodidad de uso son esenciales, especialmente para usuarios que consumen mucho contenido multimedia o participan en videoconferencias.

Dispositivos Periféricos Adicionales 1. Cámaras Web: ◦ Uso: Capturan video para videollamadas y grabaciones. ◦ Análisis: La resolución y calidad de imagen son cruciales para una comunicación efectiva y profesional. 2. Unidades de Almacenamiento Externo: ◦ Uso: Proveen almacenamiento adicional y portabilidad de datos. ◦ Análisis: Las velocidades de transferencia y capacidad de almacenamiento son importantes para usuarios que manejan grandes volúmenes de datos.

¿Qué son las computadoras? Las computadoras son dispositivos electrónicos diseñados para recibir, procesar, almacenar y emitir información mediante programas y hardware específicos. Están compuestas por diversos componentes que trabajan en conjunto para realizar tareas complejas a velocidades altas y con gran precisión. Las computadoras pueden realizar una amplia gama de funciones, desde operaciones matemáticas y procesamiento de textos hasta navegación por internet y juegos. Software de Aplicación • Definición: Son programas diseñados para realizar tareas específicas en una computadora de escritorio o portátil. • Ejemplos: Microsoft Word (procesador de textos), Adobe Photoshop (edición de imágenes), AutoCAD (diseño asistido por computadora).

• Características: ◦ Generalmente, son más complejos y tienen más funciones debido a la mayor capacidad de las computadoras de escritorio. ◦ Requieren más recursos de hardware, como mayor espacio en disco y memoria RAM. ◦ Pueden necesitar instalaciones y configuraciones más elaboradas. ◦ Se actualizan y gestionan a través de procesos más tradicionales, como descargas e instalaciones desde sitios web o medios físicos. Software de Aplicación Móvil • Definición: Son programas diseñados específicamente para funcionar en dispositivos móviles, como smartphones y tabletas. • Ejemplos: WhatsApp (mensajería instantánea), Instagram (red social y edición de fotos), Google Maps (navegación y mapas). • Características: ◦ Su diseño es más sencillo y enfocado en la usabilidad para pantallas táctiles pequeñas. ◦ Requieren menos recursos de hardware y están optimizados para dispositivos móviles. ◦ Son más fáciles de instalar y actualizar, usualmente a través de tiendas de aplicaciones como Google Play Store o Apple App Store. ◦ Están diseñados para ser más ligeros y eficientes, debido a las limitaciones de batería y almacenamiento de los dispositivos móviles.

¿Por qué no son lo mismo? • Plataforma de Uso: Los software de aplicación están diseñados para computadoras con sistemas operativos como Windows, macOS o Linux, mientras que los software de aplicación móvil están diseñados para sistemas operativos móviles como Android o iOS. • Interfaz de Usuario: Las aplicaciones móviles suelen tener interfaces más simplificadas y optimizadas para la interacción táctil, a diferencia de las aplicaciones de escritorio, que pueden aprovechar el uso de teclados y ratones. • Recursos: Las aplicaciones de escritorio pueden aprovechar el mayor poder de procesamiento y capacidad de almacenamiento de las computadoras, mientras que las aplicaciones móviles deben ser más eficientes debido a las limitaciones de los dispositivos móviles.

Qué es el Internet? El Internet es una vasta red global de computadoras interconectadas que permite la comunicación y el intercambio de información a través de diversas tecnologías de red, como protocolos TCP/IP. Se originó como un proyecto militar en la década de 1960 y ha evolucionado para convertirse en una parte esencial de la vida cotidiana, facilitando el acceso a información, servicios, entretenimiento y comunicación a nivel mundial. Servicios que ofrece el Internet 1. World Wide Web (WWW) ◦ Descripción: Una colección de documentos y recursos interconectados mediante hipervínculos, accesibles a través de navegadores web. ◦ Uso: Permite el acceso a sitios web, portales de noticias, blogs, comercio electrónico, y más.

Navegar en Internet de manera responsable implica adoptar ciertas prácticas y medidas de seguridad para proteger tanto tu información personal como tu experiencia en línea. Aquí tienes algunos consejos para navegar de forma más segura y responsable: Medidas para una Navegación Responsable 1. Protección de Datos Personales: ◦ Evita compartir información personal sensible (como direcciones, números de teléfono, o datos bancarios) en sitios web no seguros o desconocidos. ◦ Usa contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta en línea, y considera utilizar un administrador de contraseñas. 2. Uso de Software de Seguridad: ◦ Instala y mantén actualizado un buen programa antivirus y antispyware. ◦ Usa cortafuegos para proteger tu red contra accesos no autorizados. 3. Actualizaciones Regulares: ◦

Mantén actualizado tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad. 4. Prudencia con los Correos y Enlaces: ◦ Desconfía de correos electrónicos no solicitados y evita hacer clic en enlaces o descargar archivos de remitentes desconocidos. ◦ Verifica la autenticidad de las direcciones de correo electrónico y las URLs antes de ingresar información personal. 5. Uso de Conexiones Seguras: 6. Asegúrate de que los sitios web que visitas utilizan HTTPS, lo que indica que la conexión es segura. ◦ Evita realizar transacciones sensibles o ingresar datos personales en redes Wi-Fi públicas no seguras.