Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

competencias digitales

Empoderamiento y desarrollo

cinco áreas competenciales y veintiún competencias estructuradas

Evaluación

Procesos de enseñanza

Recursos digitales

Compromiso ptofesional

Compromiso profesional

El compromiso profesional se refiere a la disposición y responsabilidad del docente para desarrollar sus habilidades digitales y aplicarlas en su práctica educativa de manera ética y efectiva

Esto implica un compromiso continuo con el aprendizaje y la mejora de sus competencias digitales, así como la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos en el entorno educativo

  • Comunicación organizativa: Capacidad para comunicarse de manera efectiva dentro del entorno educativo, utilizando herramientas digitales para facilitar la comunicación con colegas, estudiantes y padres.
  • Participación, colaboración y coordinación profesional: Habilidad para colaborar con otros docentes, participar en comunidades educativas en línea y coordinar actividades educativas utilizando recursos digitales.
  • Práctica reflexiva: Capacidad para reflexionar sobre la propia práctica docente, identificar áreas de mejora y utilizar herramientas digitales para apoyar la reflexión y el desarrollo profesional.
  • Desarrollo profesional digital continuo: Compromiso con el aprendizaje continuo en el ámbito digital, buscando oportunidades de formación y actualización para mejorar las competencias digitales como docente.
  • Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital: Conocimiento y aplicación de para proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de los estudiantes, así como promover un entorno digital seguro y saludable.

Contenidos digitales

Hace referencia a las competencias relacionadas con la creación, selección y gestión de contenidos digitales en el contexto educativo.Esta área se centra en la capacidad de los docentes para utilizar eficazmente los recursos digitales para mejorar las experiencias de enseñanza y aprendizaje.

+info

Tres competencias claves

Contenidos digitales

Protección, gestión y compartición de contenidos digitales

Conocimiento y aplicación de medidas para proteger la propiedad intelectual, gestionar y compartir de manera segura los contenidos digitales utilizados en el ámbito educativo.

Creación y modificación de contenidos digitales

Habilidad para diseñar y adaptar materiales educativos digitales que se ajusten a las necesidades y características de los estudiantes.

Búsqueda y selección de contenidos digitales

Capacidad para buscar, seleccionar y evaluar recursos digitales adecuados para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje.

+info

Enseñanza y aprendizaje

Se centra en competencias relacionadas con la integración efectiva de tecnologías digitales en las prácticas de enseñanza y los procesos de aprendizaje. Esta área incluye habilidades como el diseño de experiencias de aprendizaje digital atractivas, el uso de herramientas digitales para la enseñanza y el fomento de la alfabetización digital entre los estudiantes.

Aprendizaje autorregulado

Fomento de la autonomía y la autorregulación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ayudándoles a establecer metas, monitorear su progreso y desarrollar estrategias para mejorar su aprendizaje de manera independiente.

Aprendizaje entre iguales:

Promoción de la colaboración y el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes, fomentando la interacción entre pares y la creación de comunidades de aprendizaje en línea.

Orientación y apoyo en el aprendizaje

Capacidad para guiar y apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje digital, proporcionándoles retroalimentación efectiva, recursos adicionales y estrategias de apoyo personalizado.

Enseñanza

Habilidad para diseñar y facilitar experiencias de aprendizaje significativas utilizando recursos digitales, adaptando las estrategias pedagógicas a las necesidades de los estudiantes y fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo

Evaluación y retroalimentación

Se centra en las competencias relacionadas con la evaluación eficaz del aprendizaje de los estudiantes y la retroalimentación mediante herramientas y recursos digitales. Esta área incluye habilidades como el diseño de evaluaciones digitales, el análisis de datos para fundamentar la instrucción y la retroalimentación oportuna y constructiva a los estudiantes.

Retroalimentación y toma de decisiones:

Se centra en proporcionar retroalimentación oportuna y constructiva a los estudiantes basada en los datos de la evaluación, así como en utilizar esta retroalimentación para tomar decisiones informadas sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje.

Se refiere a la capacidad de diseñar e implementar estrategias de evaluación efectivas utilizando herramientas y recursos digitales para evaluar los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

Estrategias de evaluación

Analíticas y evidencias de aprendizaje:

Implica la habilidad de analizar datos y evidencias del aprendizaje de los estudiantes recopilados a través de medios digitales para informar decisiones instructivas y mejorar las prácticas de enseñanza.

Incluye competencias relacionadas con el empoderamiento de los estudiantes en la era digital. Esta área puede centrarse en fomentar la agencia, la autonomía y la autoeficacia de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje mediante el uso de tecnologías digitales.

Empoderamiento del alumnado

  • Accesibilidad e inclusión: implica garantizar que los recursos digitales y los entornos de aprendizaje sean accesibles para todos los estudiantes, incluidos aquellos con diversas necesidades y capacidades, para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades de aprendizaje.
  • Atención a las diferencias personales en el aprendizaje: se centra en reconocer y abordar las diferencias individuales en los estilos de aprendizaje, preferencias y necesidades de los estudiantes, y en adaptar las estrategias de enseñanza para apoyar experiencias de aprendizaje personalizadas.
  • Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje: Se refiere a fomentar la participación activa de los estudiantes y su apropiación de su proceso de aprendizaje, fomentando el aprendizaje autodirigido, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades metacognitivas.

¡GRACIAS!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!