Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO LANZAMIENTO STARTUP
Cárdenas Barrera Camilo Alejandro
Created on November 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¿Qué es el fracking?El fracking , o fracturación hidráulica, es una técnica utilizada para extraer petróleo y gas natural atrapados en formaciones de rocas subterráneas como el esquisto. Este método implica perforar un pozo y luego inyectar una mezcla de agua, arena y productos químicos a alta presión para fracturar la roca y liberar los hidrocarburos. ¿Qué países lo utilizan más? Estados Unidos : Es el principal usuario del fracking, responsable de una revolución energética que lo ha convertido en uno de los mayores productores de petróleo y gas natural del mundo. Canadá : Utiliza el fracking para extraer gas natural, especialmente en Alberta y Columbia Británica. Argentina : En América Latina, lidera el uso del fracking, especialmente en la formación de Vaca Muerta, una de las reservas de gas y petróleo no convencionales más grandes del mundo. China : Está invirtiendo en fracking para explotar sus vastas reservas de gas de esquisto. Impacto ambiental del fracking El fracking ha sido objeto de controversias debido a los riesgos que representan para el medio ambiente, entre ellos: Contaminación del agua : Los productos químicos utilizados pueden filtrarse y contaminar acuíferos cercanos. Emisiones de gases de efecto invernadero : Durante el proceso, se libera metano, un potente gas que contribuye al calentamiento global. Uso intensivo de agua : El fracking requiere grandes cantidades de agua, lo que puede ser insostenible en regiones con escasez. Sismicidad inducida : La inyección de fluidos en el subsuelo puede provocar pequeños terremotos. Degradación del paisaje : La infraestructura necesaria (pozos, carreteras, tanques) puede alterar ecosistemas locales.
FRACKING
Camilo Cardenas - 1103
Se utilizan bombas para extraer el petróleo desde el suelo. Las bombas de varilla son las más comunes, pero también se utilizan bombas eléctricas y bombas de lodo.
Extraccion
El petróleo es un líquido inflamable, viscoso y aceitoso que se encuentra en la naturaleza en formaciones geológicas. Se trata de un recurso no renovable que se compone principalmente de hidrocarburos, es decir, compuestos de hidrógeno y carbono.
Para perforar un pozo petrolero se utilizan tubos cilíndricos de acero (barras de perforación) que giran rápidamente a través de una torre de perforación. En el extremo de la sarta de tubos se encuentra una broca con elementos cortantes que tritura el material a perforar. Para extraer los recortes de roca y tierra, se inyecta un fluido que los lleva a la superficie.
Para encontar petroleo, se identifican las cuencas sedimentarias con estudios geologicos, imagenes satelitales y radares. En colombia hay 18 cuencas identificadas.