Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Carlos Enrique Agostini Silva
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Diseñar un plan personal mensual para reducir el impacto ambiental en las áreas de transporte, energía y desechos.
crear una sociedad
Sostenible desde la dimensión personal
tener una visión
Y comprensión correcta de la crisis
Infografía 1
dimensión Personal
Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Primera parte: Desenmascarar los engaños y actitudes nocivas.
- Productos de limpieza "ecológicos" que no lo son.
- Publicar en redes sociales sin actuar.
Segunda parte: Ilustrar las acciones
Acciones importantes
Para evitar el greenwashing
De slacktivism
A agencia de cambio
transformar hábitos
De consumo
Implementación y efectividad
Info
Fomentar una participación activa través de proyectos ambientales locales, la organización de foros y talleres sobre políticas.
crear una sociedad
Sostenible desde la dimensión personal
tener una visión
Y comprensión correcta de la crisis
Infografía 2
dimensión ciudadana
Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Primera parte: Desenmascarar los engaños y actitudes nocivas.
- Campañas locales con greenwashing en eventos comunitarios.
- "Firmar peticiones en línea" sin impacto tangible.
Segunda parte: Ilustrar las acciones
Acciones importantes
Para evitar el greenwashing
De slacktivism
A agencia de cambio
transformar hábitos
De consumo
Implementación y efectividad
Info
implementar auditorías externas, crear comités de sostenibilidad, priorizar proveedores locales sostenibles, capacitar a empleados en gestión ambiental y adoptar herramientas como el análisis del ciclo de vida (LCA).
crear una sociedad
Sostenible desde la dimensión personal
tener una visión
Y comprensión correcta de la crisis
Infografía 3
dimensión profesional
Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Primera parte: Desenmascarar los engaños y actitudes nocivas.
- Políticas corporativas de sostenibilidad simbólicas.
- Slacktivism empresarial.
Segunda parte: Ilustrar las acciones
Acciones importantes
Para evitar el greenwashing
De slacktivism
A agencia de cambio
transformar hábitos
De consumo
Implementación y efectividad
Info
Adoptar prácticas informadas y responsables, como priorizar marcas certificadas, reducir el hiperconsumo, promover la reutilización, y participar en iniciativas comunitarias de intercambio.
crear una sociedad
Sostenible desde la dimensión personal
tener una visión
Y comprensión correcta de la crisis
Infografía 4
dimensión CONSUMO
Evidencia 2: Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
+ Info
Primera parte: Desenmascarar los engaños y actitudes nocivas.
- Marketing de productos "verdes" con beneficios mínimos.
- Cultura del hiperconsumo disfrazada de sostenibilidad.
Segunda parte: Ilustrar las acciones
Acciones importantes
Para evitar el greenwashing
De slacktivism
A agencia de cambio
transformar hábitos
De consumo
Implementación y efectividad
Info
Acción: Educarse y educar a otros sobre los efectos de las políticas públicas en el medio ambiente, desde legislación hasta incentivos fiscales.Justificación: Una ciudadanía informada puede influir en decisiones políticas más sostenibles, como indican estudios en participación ciudadana (Robertson, 2024).
Acción: Educarse sobre el impacto de las acciones individuales y estructurales en el medio ambiente (ej. consumo energético y huella hídrica).Justificación: La comprensión crítica ayuda a priorizar acciones que impacten positivamente en la mitigación de la crisis (Wilkinson, 2014).
Estas acciones empoderan a la comunidad, reducen prácticas de greenwashing, fortalecen la sostenibilidad local y generan un impacto ambiental real, respaldado por la reducción de emisiones, la mejora de la biodiversidad y la adopción de políticas efectivas.
Acción Transparente y Tangible: - La implementación asegura que las iniciativas ciudadanas no queden en intenciones, sino que generen resultados medibles y verificables.Respaldo Científico: - Cada propuesta tiene un fundamento cla ro basado en literatura científica, garantizando que los esfuerzos ciudadanos tengan impacto real. Sostenibilidad a Largo Plazo: - La combinación de educación, colaboración y acción directa fomenta un cambio estructural en la sociedad y refuerza las redes comunitarias.
Implementación y Justificación de Efectividad
Acción: Exigir transparencia en las iniciativas locales, como reportes sobre la efectividad y seguimiento de proyectos ambientales.Implementación: Participar activamente en juntas comunitarias para cuestionar y monitorear proyectos presentados como sostenibles. Justificación: La supervisión ciudadana reduce la probabilidad de greenwashing al exigir pruebas claras de impacto (Mehraj et al., 2023).
Preferir productos con certificaciones verificables (Cradle to Cradle, EcoLabel).Consultar análisis independientes de marcas y evitar productos con etiquetas ambiguas.
- Delmas, M. A., & Burbano, V. C. (2011). The drivers of greenwashing. California Management Review, 54(1), 64–87. https://doi.org/10.1525/cmr.2011.54.1.64 - Pablo. (2024, January 4). Adidas AG: Innovación y liderazgo en la industria deportiva - Marketing Diteria. Marketing Diteria. https://marketing.diteria.net/adidas-ag-innovacion-y-liderazgo-en-la-industria-deportiva/ - Wilkinson, C. (2014). Banet-Weiser, S. (2012). AuthenticTM The Politics of Ambivalence in a Brand Culture. Journal of Consumer Culture, 14(1), 129–131. https://doi.org/10.1177/1469540513511020 - Rana, N. (2024). Green Marketing Strategies for Sustainable fashion. In Advances in logistics, operations, and management science book series (pp. 98–114). https://doi.org/10.4018/979-8-3693-2125-6.ch006 - Mehraj, D., Qureshi, I. H., Singh, G., Nazir, N. A., Basheer, S., & Nissa, V. U. (2023). Green marketing practices and green consumer behavior: Demographic differences among young consumers. Business Strategy & Development, 6(4), 571–585. https://doi.org/10.1002/bsd2.263 - Slacktivism’: legitimate action or just lazy liking? (n.d.). Go Vocal. https://www.govocal.com/blog/civic-engagement-slacktivism
REFERENCIAS APA
Engaño: - Muchas marcas etiquetan productos como "eco-friendly" o "naturales", pero sus ingredientes y procesos de fabricación no cumplen con estándares sostenibles. Esto es un tipo de greenwashing llamado vaguedad. Intenciones e ideologías: - Promover el consumismo verde, perpetuando la idea de que consumir productos 'mejorados' es suficiente para cuidar el medio ambiente. Ideológicamente, refuerza una narrativa centrada en soluciones individuales en lugar de estructurales. Fundamentación: - Estudios como el de Delmas & Burbano (2011) muestran que esta práctica desvía la atención de problemas sistémicos hacia soluciones individuales.
Engaño: - Algunos gobiernos municipales organizan actividades como "plantación masiva de árboles" sin asegurar su mantenimiento a largo plazo. Esto es un ejemplo de greenwashing de compensación (compensar un daño ambiental sin atacar su causa raíz). Intenciones e ideologías: - Refuerzan la idea de que actividades simbólicas bastan para combatir problemas ambientales, mientras evaden responsabilidades más amplias, como la reducción de emisiones de CO₂ en industrias locales. Fundamentación: - Según Delmas & Burbano (2011), este tipo de acciones crea una percepción errónea de que se están implementando políticas ambientales significativas.
Acción: Promover mercados locales sostenibles, priorizando productos de proximidad y cadenas de suministro limpias.Justificación: La reducción de emisiones en transporte y producción industrial está ampliamente respaldada por la FAO (2023).
Acción: Asistir a foros y reuniones donde se debatan políticas públicas ambientales.Implementación: Formar grupos de acción ciudadana que monitoreen leyes y proyectos ambientales en la comunidad. Justificación: Participar en procesos de toma de decisiones genera cambios más efectivos que las acciones simbólicas, según Wilkinson (2014).
Acción: Fomentar proyectos colaborativos como huertos comunitarios y programas de educación ambiental en escuelas.Justificación: Estas iniciativas generan redes de apoyo y concienciación colectiva, claves para una transformación social sostenible (Rana, 2024).
Acción: Involucrar a amigos y familiares en cambios como compostaje y uso de transporte público.Justificación: Estudios muestran que las redes sociales inmediatas amplifican la adopción de prácticas sostenibles (Mehraj et al., 2023).
- Delmas, M. A., & Burbano, V. C. (2011). The drivers of greenwashing. California Management Review, 54(1), 64–87. https://doi.org/10.1525/cmr.2011.54.1.64 - Pablo. (2024, January 4). Adidas AG: Innovación y liderazgo en la industria deportiva - Marketing Diteria. Marketing Diteria. https://marketing.diteria.net/adidas-ag-innovacion-y-liderazgo-en-la-industria-deportiva/ - Wilkinson, C. (2014). Banet-Weiser, S. (2012). AuthenticTM The Politics of Ambivalence in a Brand Culture. Journal of Consumer Culture, 14(1), 129–131. https://doi.org/10.1177/1469540513511020 - Rana, N. (2024). Green Marketing Strategies for Sustainable fashion. In Advances in logistics, operations, and management science book series (pp. 98–114). https://doi.org/10.4018/979-8-3693-2125-6.ch006 - Mehraj, D., Qureshi, I. H., Singh, G., Nazir, N. A., Basheer, S., & Nissa, V. U. (2023). Green marketing practices and green consumer behavior: Demographic differences among young consumers. Business Strategy & Development, 6(4), 571–585. https://doi.org/10.1002/bsd2.263 - Slacktivism’: legitimate action or just lazy liking? (n.d.). Go Vocal. https://www.govocal.com/blog/civic-engagement-slacktivism
REFERENCIAS APA
Engaño: - Estas acciones suelen presentar soluciones simplistas y poco efectivas, apelando a la emoción inmediata sin promover cambios estructurales (slacktivism). Intenciones e ideologías: - Generar una ilusión de participación ciudadana, sin cambios reales en políticas públicas o comportamientos sociales. Refuerza la ideología de responsabilidad compartida para diluir la rendición de cuentas de los actores principales. Fundamentación: - Estudios de Go Vocal (n.d.) destacan que este tipo de acciones distrae de estrategias con impacto directo, como participar en debates ciudadanos o exigir cambios legislativos.
Sustituir publicaciones pasivas por acciones concretas, como organizar talleres o donar tiempo a proyectos ambientales.Monitorear y reportar avances personales en sostenibilidad, motivando a otros con ejemplos tangibles.
- Transporte: Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el transporte terrestre representa aproximadamente el 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (IEA, 2023). Usar bicicleta o transporte público puede reducir hasta un 50% de las emisiones per cápita relacionadas con el transporte personal. - Efectividad: Estas medidas disminuyen la dependencia de combustibles fósiles, directamente reduciendo las emisiones de CO₂. - Energía: El Departamento de Energía de EE.UU. reporta que los focos LED usan un 75% menos de energía y duran 25 veces más que los focos incandescentes tradicionales (U.S. DOE, 2023). Además, los aparatos conectados en modo standby consumen hasta el 10% de la energía residencial anual. - Efectividad: Estas acciones reducen significativamente el consumo energético, disminuyendo la huella de carbono del hogar. - Residuos: La FAO destaca que los residuos orgánicos constituyen entre el 40% y el 50% de los desechos domésticos. Compostarlos puede reducir las emisiones de metano en rellenos sanitarios hasta en un 25% (FAO, 2023). - Efectividad: Esta práctica reduce la acumulación de desechos sólidos en vertederos y genera abono que mejora la calidad del suelo.
Ejemplo:
Justificación científica: La literatura sobre gestión de residuos y eficiencia energética respalda el impacto positivo de estas acciones (Robertson, 2024).
Acción: Adoptar un enfoque de consumo minimalista basado en reutilización y reparación en lugar de compras frecuentes.Justificación: La reducción activa del consumo disminuye la demanda de producción industrial, según Rana (2024).
Engaño: - Compartir imágenes o hashtags relacionados con el medio ambiente sin realizar acciones concretas es un ejemplo clásico de slacktivism. Fundamentación: - Esto genera una falsa sensación de impacto sin enfrentar las raíces de la crisis ambiental (Slacktivism’, n.d.). Intención: - Incrementar el capital social de quienes participan superficialmente en estas iniciativas.
Acción: Adoptar herramientas de análisis del ciclo de vida (LCA) para evaluar el impacto ambiental de los productos o servicios ofrecidos.Justificación: Estas herramientas proporcionan datos precisos que ayudan a las empresas a identificar áreas críticas para mejorar su sostenibilidad (Wilkinson, 2014).
Estas acciones aseguran transparencia, fomentan la innovación y reducen la huella ambiental corporativa, respaldadas por estudios que demuestran su efectividad en transformar organizaciones hacia la sostenibilidad.
Implementación y Justificación de Efectividad
Acción: Implementar auditorías externas para verificar prácticas de sostenibilidad y reportar resultados en informes transparentes.Justificación: La certificación independiente aumenta la credibilidad y fomenta un cambio real, como respaldan estudios en gestión sostenible (Wilkinson, 2014).
Engaño: - Muchas empresas publican informes de sostenibilidad con objetivos genéricos, como "reducir emisiones," pero sin planes claros ni métricas verificables (greenwashing de irrelevancia). Intenciones e ideologías: - Proyectar una imagen ambientalmente responsable para mejorar su reputación y atraer inversiones sostenibles sin realizar cambios estructurales. Fundamentación: - Según Delmas & Burbano (2011), estas prácticas desinforman a consumidores e inversores, perpetuando modelos de negocio insostenibles.egún Delmas & Burbano (2011), este tipo de acciones crea una percepción errónea de que se están implementando políticas ambientales significativas.
Acción: Priorizar proveedores locales con prácticas sostenibles y reducir el uso de materiales no reciclables en los productos.Justificación: La FAO (2023) indica que estas prácticas reducen significativamente la huella de carbono y estimulan la economía local.
Acción: Fomentar la creación de comités de sostenibilidad dentro de las organizaciones, integrados por empleados de todos los niveles.Justificación: Estudios demuestran que la inclusión de empleados en la toma de decisiones ambientales mejora la adopción de prácticas sostenibles y el compromiso organizacional (Rana, 2024).
Acción: Invertir en capacitaciones para empleados sobre economía circular y gestión ambiental.Justificación: Robertson (2024) destaca que la educación profesional impulsa la innovación sostenible dentro de las empresas, generando un impacto a largo plazo.
- Delmas, M. A., & Burbano, V. C. (2011). The drivers of greenwashing. California Management Review, 54(1), 64–87. https://doi.org/10.1525/cmr.2011.54.1.64 - Pablo. (2024, January 4). Adidas AG: Innovación y liderazgo en la industria deportiva - Marketing Diteria. Marketing Diteria. https://marketing.diteria.net/adidas-ag-innovacion-y-liderazgo-en-la-industria-deportiva/ - Wilkinson, C. (2014). Banet-Weiser, S. (2012). AuthenticTM The Politics of Ambivalence in a Brand Culture. Journal of Consumer Culture, 14(1), 129–131. https://doi.org/10.1177/1469540513511020 - Rana, N. (2024). Green Marketing Strategies for Sustainable fashion. In Advances in logistics, operations, and management science book series (pp. 98–114). https://doi.org/10.4018/979-8-3693-2125-6.ch006 - Mehraj, D., Qureshi, I. H., Singh, G., Nazir, N. A., Basheer, S., & Nissa, V. U. (2023). Green marketing practices and green consumer behavior: Demographic differences among young consumers. Business Strategy & Development, 6(4), 571–585. https://doi.org/10.1002/bsd2.263 - Slacktivism’: legitimate action or just lazy liking? (n.d.). Go Vocal. https://www.govocal.com/blog/civic-engagement-slacktivism
REFERENCIAS APA
Engaño: - Promover acciones simbólicas en el lugar de trabajo, como días de reciclaje o retos ambientales, sin abordar cambios reales en procesos industriales o cadenas de suministro. Intenciones e ideologías: - Reducir la presión social interna y externa mientras se evita invertir en soluciones más costosas y transformadoras. Fundamentación: - Estudios de Go Vocal (n.d.) destacan que estas iniciativas crean una falsa sensación de progreso sin resolver problemas sistémicos.
Estas acciones, respaldadas por datos científicos, fomentan una economía circular, reducen residuos y emisiones, y empoderan a los consumidores para transformar su impacto en el medio ambiente.
Implementación y Justificación de Efectividad
Engaño: - Empresas que promueven campañas como "recicla y obtén descuentos," incentivando a los consumidores a comprar más en lugar de reducir sus hábitos de consumo. Intenciones e ideologías: - Fomentar el consumismo bajo una falsa narrativa de responsabilidad ambiental. Fundamentación: - Estudios de Mehraj et al. (2023) destacan que estas prácticas refuerzan la percepción de que el consumo continuo puede ser sostenible, perpetuando problemas ambientales.
Acción: Investigar y priorizar marcas que proporcionen transparencia total en su cadena de suministro y certificaciones internacionales (ej. Fair Trade, Carbon Neutral).Justificación: Las certificaciones verificadas aseguran que las prácticas cumplen con estándares globales de sostenibilidad (Wilkinson, 2014).
- Delmas, M. A., & Burbano, V. C. (2011). The drivers of greenwashing. California Management Review, 54(1), 64–87. https://doi.org/10.1525/cmr.2011.54.1.64 - Pablo. (2024, January 4). Adidas AG: Innovación y liderazgo en la industria deportiva - Marketing Diteria. Marketing Diteria. https://marketing.diteria.net/adidas-ag-innovacion-y-liderazgo-en-la-industria-deportiva/ - Wilkinson, C. (2014). Banet-Weiser, S. (2012). AuthenticTM The Politics of Ambivalence in a Brand Culture. Journal of Consumer Culture, 14(1), 129–131. https://doi.org/10.1177/1469540513511020 - Rana, N. (2024). Green Marketing Strategies for Sustainable fashion. In Advances in logistics, operations, and management science book series (pp. 98–114). https://doi.org/10.4018/979-8-3693-2125-6.ch006 - Mehraj, D., Qureshi, I. H., Singh, G., Nazir, N. A., Basheer, S., & Nissa, V. U. (2023). Green marketing practices and green consumer behavior: Demographic differences among young consumers. Business Strategy & Development, 6(4), 571–585. https://doi.org/10.1002/bsd2.263 - Slacktivism’: legitimate action or just lazy liking? (n.d.). Go Vocal. https://www.govocal.com/blog/civic-engagement-slacktivism
REFERENCIAS APA
Acción: Participar en iniciativas comunitarias como mercados de intercambio y cooperativas de consumo consciente.Justificación: Estas actividades fortalecen redes de apoyo local y reducen la dependencia de cadenas de suministro insostenibles (Robertson, 2024).
Acción: Educarse sobre las consecuencias del consumismo desmedido y cómo afecta el cambio climático, incluyendo emisiones de carbono y generación de residuos.Justificación: Comprender el impacto del consumo en la crisis climática ayuda a los consumidores a tomar decisiones más responsables (Mehraj et al., 2023).
Acción: Comprar productos locales, reparar en lugar de desechar, y reutilizar materiales cuando sea posible.Justificación: La FAO (2023) señala que el consumo local y la reutilización de recursos disminuyen las emisiones asociadas al transporte y producción.
Acción: Sustituir la compra masiva por un enfoque minimalista, priorizando calidad sobre cantidad y optando por productos reutilizables.Justificación: Según Rana (2024), el minimalismo en el consumo reduce significativamente los residuos sólidos y la demanda de producción masiva.
Engaño: - Productos etiquetados como "ecológicos" que solo cumplen con un mínimo estándar de sostenibilidad, como empaques biodegradables, pero mantienen prácticas de producción altamente contaminantes (greenwashing de irrelevancia). Intenciones e ideologías: - Aprovechar la creciente demanda de consumidores conscientes sin cambiar procesos estructurales. Fundamentación: - Según Delmas & Burbano (2011), este tipo de greenwashing confunde al consumidor y dificulta la identificación de productos genuinamente sostenibles.