Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Valeria Medina Bracamontes

Uso de las tecnologías verdes en la Agricultura

6. Gracias

5. Referencias

4. Conclusiones

3. Ejemplo

2. Características

1. Definición

Índice

Las tecnologías verdes en la agricultura se definen como herramientas, procesos y productos diseñados para proteger el medio ambiente, minimizar los contaminantes, utilizar recursos de manera sostenible y reciclar desechos. Estas tecnologías buscan reducir o evitar la contaminación mediante cambios en los procesos o productos agrícolas. En el contexto de la agroindustria, permiten optimizar la eficiencia productiva, el desempeño ambiental y la sustentabilidad económica, social y ambiental.

1.Definición

1.Características

  • Sustentabilidad: Optimización de los recursos naturales (tierra, agua, fertilizantes) con prácticas que protegen el medio ambiente.
  • Innovación: Introducción de procesos y productos tecnológicos avanzados para mitigar impactos negativos en el ecosistema.
  • Diversificación: Enfoque en múltiples áreas como energía, riego, fertilización, biotecnología y bioinformática.
  • Adaptación a Normativas: Cumplimiento con estándares internacionales como Global GAP, que asegura sostenibilidad y calidad en la producción agrícola.
  • Competitividad: Mejora en la eficiencia y la calidad de los productos para atender demandas de mercados exigentes.
  • Enfoque en la Agricultura Orgánica: Eliminación de fertilizantes y pesticidas sintéticos para proteger la salud humana y el medio ambiente.

Ejemplo

Bioinformática: Análisis de ADN y proteínas para mejorar la trazabilidad y desarrollo de productos. Nanotecnología: Desarrollo de sistemas funcionales a escala molecular. Biotecnología: Plantas resistentes a plagas y condiciones climáticas adversas.

Conclusiones

Las tecnologías verdes son clave para una agricultura más eficiente, competitiva y respetuosa del medio ambiente.Aunque existen avances en prácticas sostenibles (riego, fertilización y agricultura orgánica), aún hay rezagos en áreas como la bioinformática, la nanotecnología y la biotecnología, que requieren mayor inversión y desarrollo. Se destaca la necesidad de estrategias integrales que combinen tecnología e innovación para lograr una producción alimentaria de alta calidad, inocuidad y sustentabilidad ambiental a largo plazo.

Referencias

Zuñiga, I. y. C., Lona, L. R., & Del Rocío Soto Flores, M. (2016). Las tecnologías verdes en la agroindustria en México. Caso de dos empresas hortofrutícolas. https://riico.net/index.php/riico/article/view/1406

¡Gracias!