Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Yered Salomón Cuevas Barba
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
- Sánchez, L. C. (2024, September 23). Respuesta de las empresas a la demanda de consumidores por prácticas sostenibles. Diario La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/la-respuesta-de-las-empresas-a-la-demanda-de-consumidores-por-practicas-sostenibles-3959615
- Greenpeace Chile. (2022, November 11). ¿Es peligrosa la industria salmonera en Chile? Todo lo que tienes que saber - Greenpeace Chile. https://www.greenpeace.org/chile/noticia/issues/oceanos/es-peligrosa-la-industria-salmonera-en-chile-todo-lo-que-tenes-que-saber/
- Staff (2023, October 6). Cómo las granjas industriales destruyen los océanos. World Animal Protection En Español. https://www.worldanimalprotection.cr/noticias-y-blogs/blogs/granjas-industriales-oceanos-piscicultura-cambio-climatico/
Acciones concretas en la dimensión:- Ahorrar energía en el hogar.
- Adoptar una dieta más sostenible.
- Cambiar patrones de transporte.
- Reducir el consumo de productos desechables
Yered Salomón Cuevas Barba
Referencias
La dimensión personal es el punto de partida para cualquier cambio climático significativo. Al tomar decisiones informadas, evitar manipulaciones y priorizar hábitos sostenibles, cada persona contribuye a un cambio colectivo más amplio y duradero.
- Cambios en el consumo individual tienen efectos sistémicos
- Las acciones personales son fundamentales para inspirar cambios culturales
- La educación ambiental fortalece la capacidad de acción
La dimensión personal se refiere a los cambios individuales en hábitos y comportamientos que pueden reducir el impacto ambiental. Sin embargo, muchas veces las personas son manipuladas mediante estrategias de greenwashing y mensajes que fomentan la complacencia. A continuación, se presentan dos ejemplos de estas prácticas nocivas.
Dimensión Personal
Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Dimensión Personal - Ejemplos de engaño
Compra de productos "ecológicos" engañosos (Greenwashing)
Se refiere a aquellos productos que se jactan de apoyar al ambiente, pero, ¿en realidad lo hacen?Sin la información correcta, puede ser poco más que una falacia
La culpa individual sobre el cambio climático (Greenwashing)
Es verdad que nuestras acciones individuales forman parte de la contaminación global, pero hay veces las industrias pueden intentar delegar su culpa al público general. Tenemos que identificar donde si podemos hacer un cambio.
¿cÓMO EVItarlo?
- Escorial, M. L. (2021, November 15). Más de 250 empresas generan más daño medioambiental de lo que obtienen en beneficios. El País. https://elpais.com/planeta-futuro/red-de-expertos/2021-11-15/mas-de-250-empresas-generan-mas-dano-medioambiental-de-lo-que-obtienen-en-beneficios.html
- Activismo de sillón _ AcademiaLab. (n.d.). https://academia-lab.com/enciclopedia/activismo-de-sillon/
- Saad, A. S. (2024, August 8). Por qué fracasan las campañas de plantación de árboles. dw.com. https://www.dw.com/es/por-qu%C3%A9-fracasa-la-mayor%C3%ADa-de-las-campa%C3%B1as-de-plantaci%C3%B3n-de-%C3%A1rboles/a-69893790
- Fridays for Future - diario responsable. (n.d.). Diario Responsable. https://diarioresponsable.com/actualidad/fridays-for-future
- El País (2024, August 26). Movimiento “Fridays For Future” en EL PAÍS. El País. https://elpais.com/noticias/movimiento-fridays-for-future/
Acciones concretas en la dimensión:- Involucrarse en procesos de toma de decisiones locales.
- Unirse a movimientos y organizaciones ambientalistas
- Exigir transparencia y rendición de cuentas
Yered Salomón Cuevas Barba
Referencias
El cambio real en esta dimensión ocurre al pasar del activismo pasivo o simbólico a una ciudadanía comprometida, organizada y exigente, que actúe para influir en los sistemas políticos y sociales desde la base.
- Transformar el activismo digital en acción:
- Proponer metas concretas al compartir contenido en redes sociales (ej., firmar peticiones, donar a causas ambientales, asistir a eventos).
- Crear movimientos locales derivados de campañas online, como limpiezas comunitarias o talleres educativos.
- Priorizar la educación ambiental
En la dimensión ciudadana, la acción colectiva y la presión política son clave para enfrentar la crisis climática. Sin embargo, las personas a menudo son manipuladas por estrategias que fomentan la pasividad o desvían la atención de soluciones reales. Aquí analizamos dos ejemplos de estas prácticas nocivas.
Dimensión Personal
Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Dimensión CIUDADANA - Ejemplos de engaño
Slacktivism en redes sociales
Compartir un hashtag crea la ilusión de impacto, pero no exige cambios reales en las políticas públicas o el comportamiento colectivo. Las campañas de slacktivism buscan generar visibilidad más para beneficio de marcas que para una causa ambiental real. Las personas sienten que ya “hicieron su parte”, generando complacencia y evitando involucrarse en actividades significativas.
Greenwashing en proyectos comunitarios o gubernamentales
Visualiza un programa de "plantación masiva de árboles" como solución al cambio climático. Sin embargo, las especies plantadas son inadecuadas y muchos árboles mueren en los primeros meses debido a la falta de seguimiento. Se presenta como un gran logro ambiental, logra apoyo político y genera una percepción de compromiso ambiental sin realizar cambios significativos.
¿cÓMO EVItarlo?
- Break Free From Plastic. (2024, February 9). 2023 Global Brand Audit: The Coca-Cola Company is once again the top global plastic polluter | Break Free. Break Free From Plastic. https://www.breakfreefromplastic.org/2024/02/07/bffp-movement-unveils-2023-global-brand-audit-results/
- Coca Cola. (n.d.). Sustainability. https://www.coca-colacompany.com/sustainability
- Pacto Mundial. (2024, February 7). Guía para el liderazgo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.pactomundial.org/biblioteca/blueprint-for-business-leadership-on-the-sdgs/
- Ruiz, S. (2024, November 18). Harvard Deusto las revistas. https://www.harvard-deusto.com/liderazgo-sostenible-hacia-un-nuevo-modelo-de-empresa-y-gobernanza
Acciones concretas en la dimensión:- Fomentar la sostenibilidad en procesos empresariales.
- Impulsar prácticas laborales responsables
- Capacitar en sostenibilidad a empleados y líderes:
Yered Salomón Cuevas Barba
Referencias
El ámbito profesional ofrece una plataforma para implementar cambios significativos y sostenibles. Al promover la transparencia, reducir impactos y empoderar a los empleados, las organizaciones contribuyen a mitigar la crisis climática
- Exigir transparencia en las metas ambientales de la organización:
- Las empresas deben publicar informes sobre su impacto ambiental y las acciones concretas que están tomando.
- Transformar iniciativas simbólicas en cambios estructurales:
- Colaborar en redes interempresariales de sostenibilidad:
- Crear alianzas con otras empresas para compartir prácticas y tecnologías sostenibles.
La dimensión profesional aborda cómo las personas pueden integrar la sostenibilidad en su entorno laboral o influir desde su rol profesional. Sin embargo, existen estrategias que promueven prácticas superficiales o desvían la responsabilidad a individuos en lugar de fomentar cambios estructurales.
Dimensión Personal
Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Dimensión profesional - Ejemplos de engaño
Greenwashing en políticas empresariales
Imagina una empresa declarando ser "carbono neutral" porque compensa sus emisiones mediante proyectos de reforestación, sin reducir sus emisiones directas ni modificar procesos productivos. Se basa en compensaciones para mantener una buena imagen frente a consumidores e inversionistas. Perpetua el problema para no asumir los costos de la transición energética.
Prácticas "ecológicas" sin impacto real en el lugar de trabajo
Similarmente, si se implementa un programa para reducir el uso de papel, pero se ignora otras áreas de mayor impacto ambiental como el consumo de energía, el transporte de los empleados o la adquisición de equipos no sostenibles.
¿cÓMO EVItarlo?
- Colaboradores. (2024, September 15). Economía Circular: El Modelo de Futuro para la Sostenibilidad y el Crecimiento Económico. Emprenderalia. https://www.emprenderalia.com/economia-circular/
- Crespo, C. (2022, January 19). El lujo de la carne: así es el impacto medioambiental de la ganadería en España.
- National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2021/12/el-lujo-de-la-carne-asi-es-el-impacto-medioambiental-de-la-ganaderia-en-espana
- McDonald's. (n.d.). Our planet. https://corporate.mcdonalds.com/corpmcd/our-purpose-and-impact/our-planet.html
Acciones concretas en la dimensión:- Adoptar el principio de "la triple R".
- Priorizar el consumo local y de temporada
- Elegir productos con certificaciones fiables
- Adoptar hábitos de consumo minimalista
Yered Salomón Cuevas Barba
Referencias
La dimensión de consumo permite tomar decisiones diarias que avanzan un cambio sistémico. Al consumir conscientemente, elegir calidad sobre cantidad y apoyar la economía circular, las personas pueden reducir su impacto ambiental mientras contribuyen a un sistema más sostenible.
- Investigar las marcas antes de comprar:
- Verificar si las empresas tienen prácticas sostenibles reales o solo recurren al marketing verde.
- Fomentar una economía circular:
- Apoyar iniciativas que promuevan el intercambio o reparación de productos en lugar de comprar nuevos.
- Elegir calidad sobre cantidad:
- Optar por productos duraderos que puedan usarse por largos períodos en lugar de alternativas desechables o de baja calidad.
El consumo es una de las áreas donde las prácticas de greenwashing y las actitudes nocivas más influyen en las decisiones individuales. Muchas estrategias comerciales buscan perpetuar modelos insostenibles al apelar al deseo de ser ambientalmente responsable, pero sin ofrecer soluciones reales.
Dimensión Personal
Manual de conciencia y acción ambiental para dummies
Dimensión De consumo - Ejemplos de engaño
Greenwashing en productos “sostenibles”
Una marca de ropa rápida (fast fashion) puede lanzar una línea “ecológica” hecha de materiales reciclados. Sin embargo, sigue promoviendo compras frecuentes con publicidad agresiva y no reduce el impacto de sus procesos principales. Así los consumidores compran más productos con la creencia de que están ayudando al planeta, mientras el impacto ambiental de la empresa sigue siendo alto.
Bajo compromiso ambiental disfrazado
Tomemos la industria de la comida rápida. Muchas marcas han lanzado campañas ambientales, cambiado sus empaquetados y anunciado buscar mejorar su compromiso ambiental. Aunque en papel es ideal, es notoria la falta de transparencia e información respecto al verdadero impacto que generan, además de que la industria ganadera es de las más contaminantes del mundo.
¿cÓMO EVItarlo?
Un ejemplo de ello sería el costo extra por emisiones de carbono
Muchas aerolíneas le permiten al usuario pagar una adición a su boleto para "compensar" las emisiones que volar genera. Sin embargo, la falta de transparencia y garantías asociadas lo convierten potencialmente en una fuente de ingreso adicional para la aerolínea que no toma medidas aparte.
NatGeo
Ejemplo de ello serían los salmones de "granjas"
Aunque salmoneras y granjas similares se introdujeron como un medio para no extinguir la fauna marítima, presentan un riesgo tremendo para el ecosistema. Introducen especies invasivas, contaminan el agua con antibióticos intensivos, agotan recursos, etc.
Greenpeace
WorldAnimal Protetion
Exxon entre empresas dañinas
Slacktivism
Muchos hashtags en materia de ambiente han sido viralizados, sin embargo, son pocos los que han logrado algo más allá de concientizar. No es malo el apoyar una causa pasivamente, pero se requiere de acción para impulsarla. Ironicamente, incluso empresas contaminantes como Exxon recurren a pretender que siguen estos movimientos.
Slacktivism
La plantación es solo un inicio al que no se le da desenlace
Los árboles requieren cuidado y atención, una plantación que queda desatendida esta destinada a morir, aún más si no se planta flora apropiada para el ecosistema. Además ignora las causas de la contaminación con un caracter repositorio.
dw
Un ejemplo de ello sería Coca-cola
Coca-Cola presume ser una empresa ecologicamente responsable, publicando varias acciones a favor del ecosistema, pero se mantiene como la empresa líder en contaminación por residuos plásticos.
Residuos plásticos por empresa
Coca-Cola "sustentable"
McDONALD'S Y SU ACCIÓN INSUFICIENTE
Aunque virtualmente toda empresa de comida rápida (KFC, BK, Subway, etc.) es culpable de ello, McDonalds será el ejemplo dado. Es una marca que ha sido reconocida por su compromiso ambiental, ha cambiado empaques y donado a favor del ecosistema, sin embargo, y como es un problema recurrente, existe una falta de transparencia en sus acciones. Por ejemplo, declaran trabajar con proveedores ecologicamente responsables y supervisarlos, pero no hay prueba ni indicadores de ello.. Además, el hecho de trabajar de la mano con el sector agrícola y ganadero para producir en masa sus productos ya es una contribución importante al daño ambiental del planeta. Cabe recordar que la industria ganadera gasta una cantidad ineficiente y ridícula de agua y recursos terrestres.
Compromisos de McDonald's
Industria ganadera
Ejemplos de Fast-fashion
Este modelo de negocio es por naturaleza contaminante, incentivando el consumismo y la producción de prendas temporales, de menor cantidad y fácilmemte reemplazables. H&M sacó la línea "Conscious Collection" y Zara una colección de ropa sustentable, a pesar de ambas llevar esa estrategia de ventas
Greenpeace "fast fashieon
Diario responsable, Fridays for Future
Ejemplos de movimientos
El movimiento Fridays for Future, ha influido significativamente en las políticas climáticas. Este movimiento ha llevado a varios gobiernos a establecer objetivos climáticos más ambiciosos, destacando cómo la presión pública puede transformar la agenda política en torno al cambio climático