Cuadro sinóptico II
joan kenedi mayo
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Capital social
Alta ante el Registro Público de Comercio
Inscripción o registro ante el SAT
Escritura o acta constitutiva
La autorización de denominación por parte de la Secretaría de Economía
Una sociedad mercantil es una entidad legal que se forma cuando dos o más personas se unen para realizar actividades comerciales. Para ello, los socios aportan capital en dinero o en especie, de acuerdo a un marco legal establecido por ellos mismos.
Concepto
Principales Elementos para Constituir una Sociedad mercantil
1. Mayor accesibilidad a los mercados globales. 2. Incremento de las ventas en línea. 3. Mejora de la experiencia del cliente. 4. Reducción de costos de transacción. 5. Mayor seguridad y protección contra fraudes.
Flexibilidad: Variedad de métodos de pago disponibles.
Globalización: Posibilidad de realizar pagos internacionales.
Velocidad: Transacciones rápidas y eficientes.
Conveniencia: Facilidad de realizar pagos en cualquier momento y lugar.
1. Pagos con tarjeta de crédito/débito 2. Transferencias bancarias en línea 3. Pagos móviles (Apple Pay, Google Pay, etc.) 4. Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, etc.) 5. Pagos mediante wallets digitales (PayPal, Stripe, etc.) 6. Pagos con código QR
Seguridad: Utilización de protocolos de cifrado y autenticación para proteger la información financiera.
Características de los Pagos en el Comercio Digital
Beneficios de los Pagos en el Comercio Digital
Tipos de Pagos en el Comercio Digital
pagos en el comercio digital
Tipos de Intermediarios de Pago
Desafíos de la Intermediación Virtual de Pagos
Ventajas de la Intermediación Virtual de Pagos
Funciones del Intermediario de Pago
La intermediación virtual de pagos se refiere al proceso por el cual una entidad intermedia, denominada "intermediario de pago" o "pasarela de pago", facilita la transacción financiera entre el comprador y el vendedor en un comercio digital.
Concepto
Intermediación virtual para el pago y recepción del monto
Ejemplos de Proveedores de Servicios de Verificación de Identidad
Beneficios
Aplicaciones en el Comercio Digital
Tipos de Criptomonedas Utilizadas
Ejemplos de Implementación
Desafíos y Limitaciones
servicios de verificación de identidad
Tecnologías Utilizadas
Métodos de Verificación de Identidad
Tipos de Verificación de Identidad
Beneficios para los Comerciantes
ventajas
Uso de criptomonedas
El primer paso para la constitución de sociedades mercantiles en México es lograr la autorización de la denominación o razón social de la empresa, es decir, el nombre bajo el cual operará la nueva sociedad ante la Secretaría de Economía. Es un trámite gratuito, que se puede realizar de manera digital ante el portal que la Secretaría ha dispuesto para esos fines (MUA) y tiene un tiempo de respuesta de 2 a 5 días hábiles. Para ello, es prudente que tengas a la mano 3 variantes del nombre o razón social, por si la denominación ya figura a nombre de otra empresa y resulta denegada.
1. Reconocimiento de documentos (OCR)2. Análisis de imágenes 3. Biometría 4. Inteligencia artificial 5. Blockchain
1. LexisNexis2. Equifax 3. Experian 4. TransUnion 5. Jumio 6. Onfido 7. Veriff
1. Volatilidad del valor2. Regulaciones y leyes cambiantes 3. Riesgo de seguridad 4. Adopción limitada 5. Problemas técnicos
1. Amazon (acepta Bitcoin)2. Microsoft (acepta Bitcoin) 3. Expedia (acepta Bitcoin) 4. Dell (acepta Bitcoin) 5. Overstock (acepta varias criptomonedas)
Ventajas de la Intermediación Virtual de Pagos
1. Mayor seguridad y protección contra fraudes.2. Facilidad de uso y conveniencia. 3. Mayor alcance geográfico. 4. Reducción de costos de transacción. 5. Mejora de la experiencia del cliente.
1. Mayor seguridad y protección contra fraudes2. Reducción de costos de transacción 3. Mayor alcance geográfico 4. Mejora de la experiencia del cliente 5. Incremento de la confianza en la transacción
1. Prevención de fraude2. Cumplimiento con regulaciones legales 3. Mayor seguridad 4. Mejora de la experiencia del cliente 5. Reducción de costos
Con la autorización para la denominación o razón social emitida, ya es posible redactar el documento constitutivo de la nueva sociedad. De acuerdo con Experto PYME, «el acta constitutiva es la columna vertebral y el eje legal básico de la sociedad mercantil». Y es precisamente en este paso cuando se elaboran los estatutos o el documento de póliza constitutiva de la nueva sociedad. Esta fase define o caracteriza a la actividad de la sociedad, el rol y acuerdos disciplinarios de los socios, la representación legal, el consejo de administración, comisarios y apoderados.
CONCEPTO
Son soluciones tecnológicas diseñadas para simplificar y fortalecer el proceso de confirmación de identidad en línea. Estas plataformas y herramientas utilizan diversos métodos, como la verificación de documentos, el reconocimiento facial, la validación biométrica y otros procesos avanzados para garantizar la autenticidad de la identidad de un usuario. Empresas y organizaciones utilizan estos servicios para fortalecer la seguridad en sus operaciones en línea, cumplir con regulaciones y proporcionar a los usuarios una experiencia confiable y sin preocupaciones.
1. Verificación de documento de identidad (DNI, pasaporte, etc.)2. Verificación de dirección (facturas, contratos de alquiler, etc.) 3. Verificación de edad (mayoría de edad, etc.) 4. Verificación de biometría (huellas digitales, reconocimiento facial, etc.) 5. Verificación de antecedentes penales
CONCEPTO
Las criptomonedas son monedas digitales descentralizadas que se utilizan para realizar transacciones en línea, ofreciendo una alternativa segura y eficiente a los métodos de pago tradicionales.
Funciones del Intermediario de Pago
1. Procesamiento de pagos: Recibe y procesa las transacciones financieras.2. Autenticación y verificación: Verifica la identidad del comprador y la validez de la transacción. 3. Seguridad: Protege la información financiera y personal del comprador. 4. Conciliación: Reconcilia las transacciones y resuelve disputas. 5. Pago al vendedor: Transfiere el monto correspondiente al vendedor.
1. Mayor seguridad y protección contra fraudes2. Reducción de costos de transacción 3. Mayor alcance geográfico 4. Mejora de la experiencia del cliente 5. Incremento de la confianza en la transacción
Tipos de Intermediarios de Pago
1. Pasarelas de pago (PayPal, Stripe, etc.)2. Procesadores de pagos 3. Bancos en línea 4. Wallets digitales (Apple Pay, Google Pay, etc.)
Con la protocolización y legalización del acta constitutiva, ya puedes inscribir la nueva sociedad ante el SAT, es decir, el alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Este paso no solamente permitirá emitir facturas, sino también realizar trámites bancarios a nombre de la empresa..
1. Pagos en línea2. Compras de productos digitales 3. Servicios de suscripción 4. Transferencias internacionales 5. Inversión en activos digitales
1. Bitcoin (BTC)2. Ethereum (ETH) 3. Litecoin (LTC) 4. Ripple (XRP) 5. Monero (XMR)
1. Seguridad y privacidad de la información financiera.2. Riesgo de fraudes y estafas. 3. Diferencias en las regulaciones y leyes entre países. 4. Problemas técnicos y de conectividad. 5. Competencia entre intermediarios de pago.
Desafíos de la Intermediación Virtual de Pagos
1. Seguridad: Transacciones criptográficas seguras.2. Eficiencia: Transacciones rápidas y de bajo costo. 3. Descentralización: No depende de autoridades financieras. 4. Anonimato: Transacciones pueden ser anónimas. 5. Acceso global: Sin restricciones geográficas.
Ventajas
1. Verificación en línea (KYC/AML)2. Verificación offline (documentos físicos) 3. Verificación mediante terceros (agencias de crédito, etc.) 4. Verificación mediante tecnología de inteligencia artificial
CONCEPTO
Los pagos en el comercio digital se refieren a las transacciones financieras que se realizan a través de Internet para adquirir productos o servicios en línea. Estos pagos involucran la transferencia de fondos entre el comprador y el vendedor, utilizando diferentes métodos de pago electrónicos.
Es el patrimonio con el que la sociedad inicia sus operaciones y se forma a partir de las aportaciones de los socios o accionistas.
Al inscribir tu sociedad ante el Registro Público de Comercio, se le otorgará su personalidad jurídica independiente (persona moral). Observa que: Se inscribe tanto el acta de la empresa como los bienes inmuebles que representen aportes o activos, así como sus objetivos o giro comercial. La oficinal registral respectiva otorgará la llamada «boleta de inscripción» contentiva de los datos registrales, incluido el número de folio en que la empresa queda inscrita. A este nivel,¡la empresa queda plenamente constituida!