Infografía Historia
Jesús Rangel
Created on November 18, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Música Ludwig van Beethoven (Alemania) Obras clave: Sinfonía n.º 9, Sinfonía n.º 5. Revolucionó la música clásica con emociones profundas y libertad expresiva. Filosofía Jean-Jacques Rousseau (Suiza/Francia) Obras clave: El contrato social, Confesiones. Inspiró el movimiento romántico con su énfasis en la naturaleza y la libertad individual. Pintura Caspar David Friedrich (Alemania) Obras clave: El caminante sobre el mar de nubes, Monje junto al mar. Representó la relación espiritual entre el ser humano y la naturaleza.
El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar David Friedrich. Kunsthalle de Hamburgo (Hamburgo)
Principales Obras
INFOGRAFÍA
Romanticismo
Jean-Jacques Rousseau
Ludwig van Beethoven
Lord Byron
Caspar Eugene Friedrich
Eugene de La Croix
- Enfoque en la emoción, lo sublime y la naturaleza.
- Temas dramáticos y paisajes intensos.
- Uso de colores oscuros y contrastes fuertes.Ejemplo: Obras que representan tormentas, montañas o figuras solitarias contemplando paisajes.
Principales autores
Caracteristicas principales
Literatura Honoré de Balzac (Francia) La comedia humana, Papá Goriot . Retrató la sociedad francesa en todas sus dimensiones con personajes complejos. Música Giuseppe Verdi (Italia)Óperas como La Traviata y Rigoletto. Incorporó temas sociales y realistas, alejándose de lo mitológico. Pintura Gustave Courbet (Francia) El entierro en Ornans Considerado el padre del Realismo pictórico. Mostró escenas de la vida común, destacando a campesinos y trabajadores, rechazando temas idealizados.
Los cribadores de trigo, 1855, Gustave Courbet (Nantes, Musée des Beaux-Arts)
INFOGRAFÍA
Realismo
Charles Dickens
Karl Marx
Giuseppe Verdi
Gustav Courbet
HonoréDaumier
Principales Obras
- Representación objetiva y detallada de la vida cotidiana.
- Enfoque en la clase trabajadora y la realidad social.
- Evita el dramatismo exagerado.
Principales Autores
Características principales
Degas: Clase de danza. Óleo sobre lienzo. 1871-1874. Musée Orsay
Pierre-Auguste RenoirObras clave: El almuerzo de los remeros, Baile en el Moulin de la Galette. Contribución: Retrató escenas sociales y festivas, destacando la interacción humana y la atmósfera cálida. Edgar Degas Obras clave: La clase de danza, Mujeres planchando. Contribución: Aunque más interesado en el dibujo que en la pintura al aire libre, exploró temas cotidianos como bailarinas y escenas urbanas.
INFOGRAFÍA
Impresionismo
Alfred Sisley
Berthe Morisot
Camille Pissarro
Claude Monet
Pierre-August Renoir
Principales Obras
- Captura de la luz y el momento efímero.
- Uso de pinceladas rápidas y colores brillantes.
- Predominio de paisajes y escenas al aire libre.
Principales Autores
Características principales
Autorretrato, Vincent van Gogh, 1889
Vincent van Gogh (Países Bajos) Obras clave: La noche estrellada, Los girasoles, El dormitorio en Arlés. Contribución: Usó colores intensos, pinceladas expresivas y una profunda carga emocional para explorar temas como la soledad, la naturaleza y la espiritualidad. Paul Cézanne (Francia) Obras clave: Los jugadores de cartas, Montaña Sainte-Victoire, Naturaleza muerta con manzanas. Contribución: Considerado el "padre del arte moderno", estructuró las formas de manera geométrica, allanando el camino para el cubismo.
INFOGRAFÍA
Postimpresionismo
Henri de Toulouse-Lautrec
Georges Seurat
Paul Gauguin
Paul Cézanne
Vincent van Gogh
Principales Obras
- Énfasis en la expresión subjetiva del artista.
- Uso de colores intensos y formas más definidas.
- Exploración de lo simbólico y lo emocional.
Principales Autores
Características principales
Papel pintado Trellis, de William Morris (1862).
William Morris (Gran Bretaña) Contribución: Fundador y principal figura del movimiento. Diseñador, poeta y activista. Fundó la empresa Morris, Marshall, Faulkner & Co., que producía textiles, muebles, papel tapiz y vidrieras. Obras clave: Diseños de patrones florales como Trellis y Strawberry Thief. Enfoque en la artesanía, el arte funcional y la estética medieval. John Ruskin (Gran Bretaña) Contribución: Filósofo y crítico de arte, cuyas ideas influyeron profundamente en el movimiento. Defendió la unión entre arte, moralidad y trabajo artesanal. Obras clave: Las siete lámparas de la arquitectura y Las piedras de Venecia. Inspiró la valoración de la arquitectura gótica y las tradiciones artesanales.
INFOGRAFÍA
Arts & Crafts
Gustav Stickley
Philip Webb
Charles Robert Ashbee
William Morris
John Ruskin
Principales Obras
- Revalorización de la artesanía frente a la industrialización.
- Diseños funcionales con decoraciones sencillas pero elegantes.
- Inspiración en la naturaleza y patrones geométricos.
Principales Autores
Características principales
The Kiss, Gustav Klimt (1908)
El análisis de los movimientos artísticos como el Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Postimpresionismo, Arts & Crafts y Art Nouveau evidencia cómo cada uno respondió a las necesidades culturales, sociales y tecnológicas de su época. Desde la exaltación de las emociones en el Romanticismo hasta la búsqueda de funcionalidad y belleza en el Arts & Crafts, todos compartieron un objetivo común: expresar la condición humana y su entorno a través del arte. Estos movimientos no solo redefinieron los límites de la creatividad, sino que también sentaron las bases para las corrientes modernas y contemporáneas.
INFOGRAFÍA
Art Nouveau
René Lalique
Hector Guimard
Alphonse Mucha
Antoni Gaudí
Gustav Klimt
Conclusión
- Líneas ondulantes y formas orgánicas.
- Motivos inspirados en la naturaleza: flores, hojas, curvas.
- Integración de arte en la arquitectura, joyería y diseño gráfico.
Principales Autores
Características principales