Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografias

Jorge Villegas Villarreal

Created on November 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Para implementar esto es necesario adoptar una mentalidad crítica al evaluar campañas publicitarias y productos. Así como iniciar proyectos colaborativos con vecinos o compañeros de trabajo para reducir la dependencia de grandes empresas contaminantes. El IPCC (2023) señala que las comundiades organizadas que adoptan prácticas sostenibles logan una reducción de emisiones más significativa que las acciones individuales aisladas.

Pasar de slacktivisim a ser un agente de cambio

Según un informe publicado por CDP (Carbon Disclosure Project), de las cientos de miles de compañías en el mundo, 100 de ellas son responsables del 71% de las emisiones globales de GEI desde 1988. Campañas de empresas como BP enfatizan el cálculo de la "huella de carbono personal", dejando fuera su impacto industrial

Engaño: Se promueve la idea de que pequeñas acciones individuales como apagar la luz son suficientes para combatir el cambio climático. Este enfoque tiene la intención de trasladar la responsabilidad al consumidor para desviar la atención de las emisiones masivas de grandes corporaciones
Engaño: Muchas empresas presentan el reciclaje como la única solución, mientras siguen produciendo materiales no recicables. Esto con la intención de desviar la atención del público de la verdadera fuente del problema: la sobreproducción y el uso de materiales contaminantes.

Dimensión

Personal

Jorge Villegas A01198548

"Reciclar es suficiente" (Greenwashing)

"Apaga la luz para salvar el planeta" (Falacia del impacto individual"

Un ejemplo es Coca Cola, quien ha liderado campañas de reciclaje y patrocinado eventos de sostenibilidad, pero el Break Free From Plastic Report 2022 la identifica como una de las mayores contaminantes plásticas a nivel mundial. Esto es un claro caso de greenwashing.

No caer en greenwashing

- Priorizar hábitos como reducir el consumo de plásticos de un solo uso. - Apoyar marcas certificadas en sostenibilidad (certificación ISO 14001 o etiquetas como B corporation) - Participar en iniciativas comunitarias enfocadas en el medio ambiente

- Participar activamente en proyectos comuntarios, como reforestación- Unirse a grupos sociales que presionen a las industraias y gobiernos para implementar políticas sostenibles. - Medir el impacto personal y colectivo

Para la implementación de esto, se podría llevar a cabo la organización de grupos comunitarios para revisar políticas ambientales locales, contactar a representantes y promover campañas de información. Según un estudio de Greenpeace (2022) indica que las campañas que incluyen participación presencial tienen un 60% más de éxito en presionar por cambios legislativos que las iniciativas exclusivamente digitales

Pasar de slacktivisim a ser un agente de cambio

La campaña #FridaysForFuture de Greta Thunberg logró generar una enorme visibilidad en redes sociales y movilizó a millones de jóvenes a participar en huelgas por el clima. Sin embargo, a pesar de la masividad de estas protestas y la amplia cobertura mediática, un estudio de la Reuters Institute destaca que la mayoría de las acciones realizadas en redes sociales se quedan en la visibilidad, sin generar una presión real sobre los gobiernos para cambiar políticas climáticas

Engaño: La idea de que compartir publicaciones en redes sociales, firmar peticiones en línea o usar hashtags es suficiente para generar un cambio significativo, suelen quedarse en el nivel superficial y no se traducen en medidas concretas o cambios significativos. Se crea la ilusión de participación activa sin exigir un compromiso mayor.
Engaño: Políticos y gobiernos presentan iniciativas como el uso de gas natural bajo el discurso de "energías limpias", calificándolo como una solución sostenible. Esto transmite la idea de que están comprometidos con la transición energética, aunque en realidad continúan promoviendo el uso de combustibles fósiles.

Dimensión

CIUDADANA

Jorge Villegas A01198548

"Somos líderes en sostenibilidad" (Greenwashing)

"Protestar digitalmente es suficiente" (Slacktivism ciudadano)

El gobierno de Estados Unidos ha etiquetado el gas natural como un puente hacia la energía limpia. Sin embargo, según la Agencia Internacional de Energía, la extracción de gas natural emite grandes cantidades de metano, un gas efecto invernadero 80 veces más potente que el CO2.

No caer en greenwashing

-Exigir mayor transparencia en las políticas ambientales -Informarse a través de reportes de organizaciones independientes como Climate Action Tracker para verificar la información gubernamental -Participar en iniciativas ciudadanas que impulsen leyes de transición energética

-Combinar activismo digital con acciones concretas, como asistir a protestas pacíficas-Crear redes locales para coordinar actividades que generen un impacto, como limpieza de áreas verdes -Usar plataformas digitales como Hhange.org para organizar peticiones complementadas con reuniones presenciales con tomadores de decisiones

Para la implementación, las empresas deben alinear sus objetivos con los ODS de la ONU, apoyando proyectos que promueven la descarbonización de la industria y la economía circular. Según investigaciones de McKinsey & Company (2022), las empresas que adoptan una postura activa hacia el cambio medioambiental pueden reducir significativamente sus emisiones y mejorar su competitividad en un mercado que valora cada vez más la sostenibilidad

Pasar de slacktivisim a ser un agente de cambio

Zara es conocida desde hace años por su "greenwashing". Aproximadamente el 80% de sus textiles desechados en todo el mundo se inertizan o se depositan en vertederos, y sólo alrededor del 20% se reutilizan o reciclan.

Engaño: Algunas empresas promocionan sus productos como "sostenibles" o "ecológicos" sin tener cambios significativos en sus procesos de producción. Esto con el fin de captar el interés de consumidores conscientes del medio ambiente sin realizar inversiones reales para mejorar la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.
Engaño: Algunas empresas promueven el concepto de ser "carbono neutro" al comprar créditos de carbono sin implementar cambios reales en sus operaciones para reducir las emisiones de GEI. La intentención detrás de estas prácticas es principalmente mejorar la imagen pública de la empresa sin realizar cambios sustanciales, y evitar regulaciones más estrictas en cuanto a emisiones y sostenibilidad

Dimensión

Profesional

Jorge Villegas A01198548

"Nuestra empresa es carbono neutral" (Greenwashing)

"Somos sostenibles" (greenwashing)

Empresas como Disney, Shell y Amazon dicen utilizar créditos de carbono como una solución para neutralizar su huella de carbono, pero según Charles Harvey, un profesor reconocido de la MIT, estos proyectos son una gran pérdida de dinero y que en la mayoría de los casos no logran el objetivo declarado.

No caer en greenwashing

-Exigir auditorías externas que sigan estándares internacionales como la ISO 14001-Las empresas deben proporcionar informes detallados y públicos sobre sus emisiones, planes de reducción y acciones que están tomando para cumplir sus compromisos ambientales -Asegurarse de que la empresa invierta en iniciativas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero

-Los profesionales deben pasar de acciones superficiales como firmar peticiones en línea a participar activamente en foros, talleres o movimientos que promuevan cambios estructurales dentro de la industria -Participar en iniciativas que promuevan la sostenibilidad, como la creación de redes para reducir la huella de carbono

La comunicación visual interactiva paso a paso:

enlace

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.
Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

enlace

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.
Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Interactividad

Ingenio

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Interactividad

Ingenio

Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

enlace

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.
Una presentación genial…

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.